rss

Opinión

La política y la pringamoza son la misma cosa

Publicado 05/03/2018 05:00 | Escrito por Yarime Lobo Baute

La política y la pringamoza son la misma cosa

En los tiempos de la cometa del Macondo de mi alma los días transcurrían con la intensidad propia del que pareciera vivir siete intensos días de creación vertidos en un día a la vez. Sólo bastaba subir a la tapia de las casas inacabadas para elevar un poco más el ángulo de la mirada y avizorar aquel horizonte del vasto bosque seco que cual falda vestía las laderas de la Sierra.Así era el...

Cero a la izquierda

Publicado 02/03/2018 04:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Cero a la izquierda

Pensará el lector desprevenido que estoy dando una calificación baja y peyorativa a la izquierda colombiana. No mi querido lector. Pienso que las propuestas sacadas de la realidad del país de sus necesidades del conocimiento puntual de los temas estructurales de Colombia de la historia reciente y pasada de nuestra patria de los estudios de gente capacitada y con un cerebro bien puesto y en sinc...

Gracias, Carlos Vives

Publicado 02/03/2018 04:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Gracias, Carlos Vives

El día que al artista Carlos Vives se le ocurrió la acertada idea de ir al balneario Hurtado del rio Guatapurí y llamar la atención de propios y visitantes sobre las pésimas condiciones ambientales sanitarias y de manejo del espacio público que allí se presentaba muchos vallenatos y vallenatas pusieron el grito en el cielo y le dijeron a Vives hasta de que se iba a morir.Recuerdo que las re...

La insoportable “oratoria de pacotilla”

Publicado 28/02/2018 04:30 | Escrito por Eddie José Dániels García

La insoportable “oratoria de pacotilla”

Basta encender el televisor y que por pura equivocación o simple curiosidad sintonicemos Señal Colombia para ver los cuadros más grotescos de nuestra desprestigiada vida política y que tienen escenarios en el imponente Congreso dé la República la gran cantidad de improvisados parlamentarios que ignorantes de los mínimos principios del Órgano Legislativo y de los fundamentos de la técnica ...

Miedo al debate

Publicado 26/02/2018 05:45 | Escrito por Camilo Pinto Morón

Miedo al debate

Eran las 430 p.m. del jueves 22 de febrero después de hacer un par de lecturas que tenía pendiente me disponía a ir a un foro académico con los candidatos a la Cámara de Representantes por el Departamento del Cesar organizado por mi casa de estudios la Universidad de Santander. Voy con el ánimo de escuchar propuestas serias proposiciones conectadas con la realidad cesarense y el rango de acc...

Yolima y yo

Publicado 26/02/2018 05:40 | Escrito por Yarime Lobo Baute

Yolima y yo

No preciso las noches que han pasado desde aquel momento que como gatas de tejado maullábamos felices creyéndonos el cuento y comiendo por anticipado las perdices de que éramos las vivas estampas de esas hermanas de apellido Calle.Lo cierto era que estábamos en la calle en un frío parque que formaban las culatas de edificios citadinos y nosotras con el poder que otorgan los años de primavera...

Tamalameque está escrito con letras de oro en Bogotá

Publicado 23/02/2018 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tamalameque está escrito con letras de oro en Bogotá

Desde niño oigo repetir a grandes y pequeños ancianos y jóvenes Tamalameque está escrito en letras de oro en Bogotá. Yo también lo creía con mucha seriedad confieso hoy decía lo mismo y repetía convencido esta expresión como si fuera un axioma y por tanto no se tenía por qué demostrar. Jamás averigé si esto era verdad o mentira. Lo di por cierto sencillamente. Los tamalamequeros somo...

País de extremos

Publicado 21/02/2018 05:15 | Escrito por Carlos Luis Liñán

País de extremos

Colombia es un país de extremos. Nada nos cuesta exigir la pena de muerte para un criminal y al día siguiente celebrar con bombos y platillos la bellaquería de otro. Nos polarizamos con facilidad porque creemos tener la verdad absoluta no resistim...

El derecho de abuchear

Publicado 20/02/2018 04:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

El derecho de abuchear

Para que triunfe el mal solo es necesario que los buenos no hagan nada....La sociedad colombiana recordará aquel episodio macondiano por el cual el presidente Santos después de abrazar a Timochenko en la Habana el 23 de septiembre de 2015 declaró ante la prensa mundial que el recién salido de la manigua y de las enaguas del galáctico le parecía mucho más agradable de lo que él se imaginaba...

Editorial: La Cultura de la constancia

Publicado 19/02/2018 02:20 | Escrito por Redacción

Editorial: La Cultura de la constancia

Cada año a pocas semanas del Festival de la Leyenda Vallenata la ciudad de Valledupar se transforma de repente para acoger y acompañar el gran evento anual el único en realidad que marca el calendario y la vida social de sus habitantes.Es una transformación repentina que nace de la urgencia como si -desconcertada por los eventos- la ciudad volviera a despertar y entender que queda poco tiempo ...

Cautivo en tus redes, whatsappiando ando…

Publicado 19/02/2018 02:05 | Escrito por Edgardo Mendoza

Cautivo en tus redes, whatsappiando ando…

Cuando el carnaval se mezcla con la política los polvos se mezclan con todo. En Valledupar no se pierde la tradición carnavalera y los políticos no se pierden de Valledupar al menos en campaña lo cual nos permite hacer la fiesta de los diosesMomo Baco y Arlequín y después cargar con nuestra cruz como sucede desde tiempos remotos.Mientras el fundingue transcurre el río sigue corriendo con su...

50 años del Cesar (VII): El país vallenato, un mito que hay que desmontar

Publicado 16/02/2018 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

50 años del Cesar (VII): El país vallenato, un mito que hay que desmontar

Desde hace algún tiempo se viene impulsando la idea traída de los cabellos de la existencia de un tal País vallenato para englobar a todos los pueblos que conforman al departamento del Cesar todo sin un fundamento o estudio serio sobre las connotaciones culturales de cada localidad. Sin tener en cuenta que analizar la cultura de un municipio un sitio un territorio es tarea compleja y más cuand...

El Vallenato y la política

Publicado 16/02/2018 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Vallenato y la política

Nuestro Folclor Vallenato y la política siempre han estado de amores y cuando se acerca la época electoral esa pasión se incrementa. Compositores e intérpretes han tenido relación muy cercana con los aspirantes a cargos de elección popular le han compuesto y cantado a muchos políticos desde tiempos remotos.El juglar oriundo de El Paso Cesar Pedro Nolasco Martínez le compuso y cantó al can...

El Rey del Valle I

Publicado 15/02/2018 04:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El Rey del Valle I

Con la vehemencia que lo caracteriza y con el incontrolable acento zapatosino que estimula su permanente invocación de la verdad el caracterizado periodista y líder de opinión Carlos Cadena Beleño se refirió sin vacilaciones a las razones por las cuales admira tanto al prestigioso artista Carlos Vives y como desde hace algún tiempo prefiere llamarlo el canciller del vallenato.Fue una introdu...

Del manjol brota poesía

Publicado 14/02/2018 06:05 | Escrito por Wladimir Pino

Del manjol brota poesía

Caminar por las calles de Valledupar es un acto de encuentro del hombre con la naturaleza. Al paso los mangos que se yerguen sobre el suelo saludando a la majestuosa Sierra que mira nuestro andar bajo la vigilancia cómplice de la brisa y el susurro del Guatapurí que camina presuroso a los brazos del Magdalena bajo el pacto de una luna de miel en las aguas de La Ciénaga Grande de la Zapatosa.Es ...

Lo más leído

La historia de la pizza

Verónica Salas | Gastronomía

Los secretos de la caja vallenata

Redacción | Música y folclor

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Edilberto Daza Gutiérrez: el orgulloso patillalero de La conquista

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Barranquilla y la Farándula

José Antonio Nieto Ibáñez | Literatura

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados