Opinión
La vulva nos habla

"No tengo trabajo", no sé qué hacer, estoy desesperada me he cansado de enviar hojas de vida, tengo que pagar cuentas, tengo que alimentarme y alimentar a mi hijo y ya, no aguanto más estoy desesperada ????
Me ha pasado, y sé lo que se siente. Sin embargo, cuando tomas decisiones de hacer algo que no te gusta porque "te tocó", ¡ayyy ama!
Tu vulva inmediatamente se resiente, se cierra, generando infecciones y dolores como cólicos menstruales que bloquean el flujo de la vida, de tal forma que ella (tu vulva) nos habla, nos pone en un estado de alerta, como quien dice: “ojoooo que por aquí no es”, por eso quiero que sepas que, lo que elijas hoy, más adelante te pasa factura.
Me encantaría que te des la oportunidad de conectar con tu energía sexual para que sepas cuál es la huella que dejarás en la sociedad, sin necesidad de ganarte la vida acostándote con alguien que no quieres "por dinero" o trabajando en algo que no te gusta, dejando tu valía y estima por el piso, no te lo permitas, y, si pasó, no hay lío, ¡hay soluciones!
Mientras vivas, tienes la oportunidad de elegir desde tu corazón, la voz de tu intuición que te guía siempre, conectada a tu energía sexual, la que te orienta hacia tu creatividad.
Recuerda que tú tienes el poder de elegirte y elegir.
Con Placer
Angelic Schrieder
Sobre el autor

Angelic Schrieder
Soy Angelic Schrieder
Me dedico a servir a los demás a través de reflexiones y filosofadas que nos ayudan a florecer, crecer y sanar desde mi propia experiencia. Mi carrera profesional es en sociología, pero prefiero que me conozcas como un espejo que refleja la humanidad en su esencia, igual que tú.
1 Comentarios
Excelente metáfora de la vulva parlante. Todo nuestro cuerpo en un sistema de ingeniería perfecta que al mínimo error o falla. Prende alarmas. Gracias por bellas palabras. Con amor infinito.
Le puede interesar

Pasaporte para el hambre
“El hambre hace ladrón a cualquier hombre”. Pearl Buck Todavía, hasta la pasada década de los años 80, se consideraba que las ...

Llegó un presidente a un pueblo costeño
Que un presidente de Colombia visite a un pueblo costeño, es por decirlo de algún modo, “un parto de mula”, por eso, cuando...

Los que salieron del pueblo
Hace muchos años tomé la decisión de vivir en el pueblo donde nací, es decir, decidí no mudarme a la ciudad, a pesar de las múl...

Editorial: 50 años del Cesar, ¿hacia dónde vamos?
El 21 de diciembre de 1967 nacía oficialmente el departamento del Cesar tras la ley firmada en junio del mismo año por el presi...

Una temporada en el paraíso
A propósito de mi corta permanencia en la dirección de la Oficina de Cultura de Valledupar, llega a la memoria el poema del fra...