Otras expresiones
Los documentos históricos de Valledupar, expuestos al deterioro
Tras el receso de fin de año, el espacio dedicado a la literatura y a la palabra –“La Hora Literaria” – volvió a convocarse en Valledupar con una tertulia inusual dedicada a la preservación de documentos históricos.
Organizado en el auditorio ‘Fernando Matiz’, de la Cámara de Comercio de Valledupar, el evento rindió homenaje al historiador Manuel Palencia Caratt: una de las grandes figuras departamentales en materia histórica, y evocó algunos de los obstáculos que impiden una correcta preservación de los documentos locales.
Los ponentes invitados para la ocasión, Ernesto Palencia Caratt (presidente titular de la Academia de Historia del Cesar), y Francisco Valle Cuello (presidente encargado de la misma) expusieron el riesgo en el que se encuentran los documentos que reposan bajo su responsabilidad por la amenaza de comejenes, lluvia y otros factores que afectan la edificación.
Además del avanzado deterioro del edificio, se puso también en evidencia la falta de convenios con las administraciones departamentales y municipales, así como el retraso de ocho meses del pago de tres de sus trabajadores.
En el desarrollo de la tertulia, se desveló la intención de la administración municipal de Valledupar de aportar 25 millones de pesos para la institución cultural y de otros 20 millones de pesos para la compra de un lector de microfilmes, indispensable para la consulta de los archivos notariales y evitar la manipulación de los documentos originales en papel.
Se cuestionó la no inclusión de las 25 manzanas que conforman el entorno histórico de Valledupar dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y se recordó que sólo ocho manzanas figuran como fundacionales de la ciudad en el Ministerio de cultura. En esa perspectiva, la Fundación AVIVA considera la posibilidad de adelantar acciones judiciales para reclamar la modificación del POT
La charla sirvió también para conocer la historia de la casona, ubicada en la calle 15 en medio de las carreras siete y ocho, y que sirve de sede a la Academia de Historia del Cesar desde 1997.
La memoria del directivo de la Academia, Manuel Palencia Caratt, quien falleció recientemente, fue exaltada por los presentes y los recuerdos afloraron para perfilar su condición de hombre de letras, colaborador, pedagogo permanente y sentido social.
Fue propuesta la reedición de algunas de sus obras, entre ellas Evocaciones históricas o la quimera del retorno, publicada en los años 1970.
La tertulia es convocada mensualmente por la Cámara de Comercio de Valledupar y la Fundación Verde Biche.
0 Comentarios
Le puede interesar
FAREX: La gran feria artesanal del Caribe celebra sus 15 años
Los amantes de la artesanía se encuentran a pocos días del encuentro más importante en el Caribe. La 15° edición de FAREX -la Fe...
Ministro que dice misa
Escribir sobre este personaje se convirtió en una obsesión. A las personas a quien acudimos buscando información les notamos un cier...
Los premios de periodismo Sirena, convocados en Valledupar
El mes de diciembre es uno de los momentos más esperados del año. No solamente por las fiestas que, habitualmente, animan las calles ...
La Alianza Francesa inaugura la exposición ‘La pequeña muerte’
Este martes 04 de junio a las 6:30 de la tarde, la Alianza Francesa ofrecerá un cóctel como acto inaugural de la muestra fotográfica...
En memoria del palabrero de Villanueva: Chicho Guerra
Este 15 de agosto, estaría cumpliendo 100 años de vida el palabrero de Villanueva, el gran Chicho Guerra, un hombre de voz suave,...