Otras expresiones
La Foto Maratón del Viejo Valledupar
Dejar de lado las prisas y mirar a la ciudad con otros ojos. Ojos de amante, de turista o, simplemente de fotógrafo. Eso es lo que nos propone la Fundación Universitaria Área Andina y la Fundación AVIVA para esta semana en el Centro Histórico de Valledupar.
La idea es atractiva y tentadora. El miércoles 20 de marzo a las 4pm, todos los apasionados de la fotografía –sean profesionales o no–, en condición física o no, están invitados a participar en una Maratón por el Viejo Valledupar para tomar fotos originales de los monumentos, calles o locales.
El criterio fotográfico es libre. Podrán tomarse fotos coloridas o en blanco y negro, diferentes e impactantes, que resalten la hermosura o la curiosidad de la capital del Cesar.
El tipo de cámara no importa. Puede ser una cámara digital, compacta, profesional, semi-profesional o bien un simple celular. Lo que realmente interesa es la mirada a la ciudad, las ideas que puedan surgir, una perspectiva o un detalle antes ignorado.
El punto de partida de esta maratón inusual es el atrio de la catedral del Rosario. El evento de dos horas iniciará con una breve charla sobre el Patrimonio Cultural. Luego, se dará inicio a la toma de fotografías, las cuales serán escogidas después del evento para ser subidas al blog del evento.
La selección de las mejores fotografías estará a cargo de profesionales calificados en la materia, quienes con los organizadores harán un reconocimiento a los ganadores. Además, los participantes podrán también participar con estas fotografías al concurso organizado por el Ministerio de Cultura sobre el Patrimonio Cultural.
Todos están invitados a este evento cívico y artístico para un intercambio de ideas y, sobre todo, de percepciones. Anímense.
0 Comentarios
Le puede interesar

Un viaje al centro del conflicto armado en Colombia
El ejercicio de la memoria no puede esperar el fin del conflicto armado. Con esa idea se inauguró oficialmente el Centro de memoria el...

Un Encuentro que explora la riqueza de la Gestión Cultural
El universo de la Cultura reúne a muchas constelaciones de gestores, emprendedores y actores que actúan, muchas veces sin saber...

Crónica de un viernes santo en San Diego
Son las cinco y media de una tarde oscura y ventilada. El cielo moteado de manchas grises se muestra tan inquietante como el día anter...

Recuerdos de infancia: el Corpus Christi en Atánquez
Desde mi niñez guardo un recuerdo nostálgico de la Fiesta de Corpus Christi en Atánquez, porque la esperaba con una mezcla de alegr...

Bogotá: Atisbos de cultura ciudadana
Los cerros tutelares de la Capital están de pronto arropados de blancura, como si un ángel de niebla se hubiera dormido sobre ellos. ...