Otras expresiones

La Foto Maratón del Viejo Valledupar

Redacción

18/03/2013 - 11:30

 

Dejar de lado las prisas y mirar a la ciudad con otros ojos. Ojos de amante, de turista o, simplemente de fotógrafo. Eso es lo que nos propone la Fundación Universitaria Área Andina y la Fundación AVIVA para esta semana en el Centro Histórico de Valledupar.

La idea es atractiva y tentadora. El miércoles 20 de marzo a las 4pm, todos los apasionados de la fotografía –sean profesionales o no–, en condición física o no, están invitados a participar en una Maratón por el Viejo Valledupar para tomar fotos originales de los monumentos, calles o locales.

El criterio fotográfico es libre. Podrán tomarse fotos coloridas o en blanco y negro, diferentes e impactantes, que resalten la hermosura o la curiosidad de la capital del Cesar.

El tipo de cámara no importa. Puede ser una cámara digital, compacta, profesional, semi-profesional o bien un simple celular. Lo que realmente interesa es la mirada a la ciudad, las ideas que puedan surgir, una perspectiva o un detalle antes ignorado.

El punto de partida de esta maratón inusual es el atrio de la catedral del Rosario. El evento de dos horas iniciará con una breve charla sobre el Patrimonio Cultural. Luego, se dará inicio a la toma de fotografías, las cuales serán escogidas después del evento para ser subidas al blog del evento.

La selección de las mejores fotografías estará a cargo de profesionales calificados en la materia, quienes con los organizadores harán un reconocimiento a los ganadores. Además, los participantes podrán también participar con estas fotografías al concurso organizado por el Ministerio de Cultura sobre el Patrimonio Cultural.

Todos están invitados a este evento cívico y artístico para un intercambio de ideas y, sobre todo, de percepciones. Anímense.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El culto a la virgen del Carmen: lo simbólico y lo territorial

El culto a la virgen del Carmen: lo simbólico y lo territorial

  Muchas experiencias de convivencia entre vecinos se han consolidado alrededor del manejo y uso del espacio, solidaridades compartid...

Oración de un vallenato a Santo Ecce Homo

Oración de un vallenato a Santo Ecce Homo

Cuentan que hace muchos años llegó a Valledupar un viajero y le dijo al párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción: un santo quier...

Escuela Vallenata de Paz: La Paz se discute en las regiones

Escuela Vallenata de Paz: La Paz se discute en las regiones

La Paz ha sido en 2015 uno de los principales temas de discusión. Las expectativas levantadas por el proceso de paz en La Habana con...

El sabor histórico de un encuentro culinario

El sabor histórico de un encuentro culinario

El Primer Foro gastronómico acampó el pasado 13 de septiembre en la ciudad de Valledupar con su séquito de aromas, ingredientes y co...

El reto de construir ciudades amables, sustentables y sostenibles

El reto de construir ciudades amables, sustentables y sostenibles

Valledupar no es ajena al crecimiento desbordado ni tampoco a la globalización. La aceleración de los intercambios con el exterior y ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados