Otras expresiones

Paola Molano: “Las victimas están en el corazón del proceso de paz”

Redacción

18/12/2014 - 06:15

 

Paola Molano: “Las victimas están en el corazón del proceso de paz”

Paola Molano

Invitada a presentar el Pacto ético por la paz en Valledupar, una iniciativa que busca la implicación de la mujer y la sociedad civil en la construcción del postconflicto en Colombia, la representante del alto comisionado por la paz, Paola Molano, presentó el papel concedido a las víctimas en este proceso complejo y no siempre muy claro.

“Las víctimas están en el corazón del proceso de paz”,  explicó Paola Molano antes de aclarar que sus derechos no han sido –ni serán– mermados por los diálogos que se están dando en La Habana.

“En la mesa de negociación, ni las Farc ni los gobiernos están discutiendo los derechos de las víctimas. ¡Estos derechos ya existen!”, expresó.

La ponente señaló que uno de los grandes objetivos del proceso de paz reside en buscar la verdad para establecer quiénes son los responsables y cómo tendrá que hacerse la reparación. Este es probablemente uno de los puntos que requerirá más tiempo y esfuerzos en la mesa de diálogo ya que implica a una cantidad enorme de personas y que cada una de ellas ha padecido el conflicto de una manera distinta.

En su intervención, Paola Molano destacó la existencia de una subcomisión de género dentro del proceso de paz. Un punto muy importante para la representación y la protección de las mujeres víctimas del postconflicto pero también para la construcción de una democracia colombiana más inclusiva e igualitaria.

“La presencia de colectivos de mujeres en el proceso de paz es muy importante porque lo que no se incluya en los acuerdos es muy difícil que se incluyan después. Una democracia sin las mujeres sería una democracia a medias”.

Evidentemente, el proceso de paz representa un momento histórico para favorecer la participación de la mujer y empoderarla dentro de la sociedad colombiana.

  

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Puedo hablar de la Oficina de Cultura desde antes y después de la pandemia”

“Puedo hablar de la Oficina de Cultura desde antes y después de la pandemia”

Desde que se instaló en la dirección de la Casa de la Cultura en enero de 2020, Carlos Liñán Pitre expuso sus intenciones con clari...

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

En una rueda de prensa celebrada ayer, el director de la Alianza Francesa anunció lo que podría considerarse un ejemplo para las dem...

De fiesta la Parroquia de Mariangola

De fiesta la Parroquia de Mariangola

La parroquia de Mariangola prepara la celebración de las fiestas patronales del Santo Cristo, para el próximo viernes, 14 de septiemb...

El recorrido del Centro Municipal de Memoria de Becerril

El recorrido del Centro Municipal de Memoria de Becerril

Desde que la señora Rosa Fuentes fue elegida como consejera departamental en representación de las Casas de la Cultura en el Cesar, l...

"La Cultura debería ser la columna vertebral de la sociedad": María Victoria Celedón

Desde ese febrero del 2016, cuando María Victoria Celedón Simón asumió el compromiso de convertirse en la directora ejecutiva de la...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados