Otras expresiones
Anibal Quiroz: “Valledupar es una ciudad adolescente”
Entre las 38 ciudades uninodales que cuenta Colombia, Valledupar puede verse como una de las urbes más favorecidas.
Y éste no es otro anuncio desbordado de optimismo. Los datos son reveladores: influencia sobre 58 municipios de la costa Caribe y del Norte de Santander, cercanía de la frontera, zona de paso destacada en el noreste del país.
Todo invita a mirar el futuro con esperanza. Por eso, el ex – secretario de planeación de la Alcaldía de Valledupar, Anibal Quiroz, abre su presentación en el ciclo “Ciudades exitosas” organizado por la Fundación Universitaria Areandina con un lema que ya ha calado entre los promotores de la ciudad: “Valledupar, ciudad región. La sola frase inspira”, manifiesta.
Según Anibal Quiroz, “el boom de las ciudades intermedias reside en las llegadas de Empresas privadas y una buena administración pública”. Dos elementos esenciales a lo hora de concebir un desarrollo sólido y generalizado.
Pero, ¿cómo atraer empresas dispuestas a invertir? Y mejor todavía, ¿Cómo conseguir una buena administración pública cuando el historial de los últimos quince años no ha sido de los más alentadores?
A la primera pregunta, el ponente ofrece claros indicadores: las empresas suelen escoger una ciudad en función de datos repartidos dentro de una escala nacional (tamaño del mercado, apertura económica…) y una escala ciudad (donde influye el poder de compra, desempeño económico, condiciones de vida). Sobre estas escalas se puede influir con políticas de competitividad.
A la segunda pregunta, la respuesta no es tan fácil aunque el elector tiene mucho que ver. Es cuestión de encontrar y elegir un dirigente competente capaz de enfrentarse a las grandes dificultades que aquejan las ciudades a nivel nacional: congestión de tráfico, mejora de la productividad, seguridad, planeación articulada con el entorno natural (el ejemplo de Barranquilla con su malecón o Montería y la orilla del Sinú), y esquemas de inversión y financiamiento insuficientes.
Con todo esto, Anibal Quiroz cree sinceramente en las perspectivas de crecimiento y consolidación del papel de Valledupar a nivel regional y nacional. “Valledupar es una ciudad adolescente –expresa–. El potencial de Valledupar es grande”.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Fotografiando el Viejo Valledupar a ritmo de maratón
Ya se había organizado una maratón fotográfica por el centro de Valledupar en un pasado, pero no de forma tan organizada. Por eso, e...
Un piano Blüthner: vertical rito salonero del carnaval vallenato
“¿Por qué no he de llorar?“ Es el título segundo por donde transitaba Fernando Valadez el menú, una disposición-índice en...
La exposición fotográfica Photofrance se inaugura en Valledupar
Como es costumbre desde el año 2009, la exposición itinerante del concurso colombo francés de fotografía Photofrance cumple su cita...
Colombia, flamante en la Fiesta del Fuego en Cuba
La edición 33 del Festival del Caribe en Santiago de Cuba no pudo terminar de manera más brillante. El Teatro Heredia de la ciudad ca...
Los Gestores culturales de Valledupar se reúnen para concertar una ruta
Este jueves 16 de febrero del 2012 a las nueve de la mañana, los gestores culturales de Valledupar se reunieron en la Casa de la Cultu...