Otras expresiones
Oración del vallenato, para todos los días
Señor, te pido por el río Guatapurí: para que mantenga sus aguas mansas y livianas; fortalece su cauce, para que no pierda su nombre en el camino. Controla el invierno, para que los torbellinos de la creciente no arrasen las barreras de su lecho. Detén la mano del talador en sus riberas.
Señor, te pido sabiduría para narrar las leyendas de los abuelos; para que el amarillo esplendente de los cañaguates adorne las riberas del río; para que la palabra sea fértil y germine en los surcos de amor; que la prudencia sea el escudo que frene la arrogancia.
Señor, te pido que la multiplicación de los panes adorne la memoria de la mesa; que nunca falte el sabor arqueado de un rosquete ni la elasticidad del queso en el centro de una arepa.
Señor, te pido por la luna, para que llene de piedad las cicatrices del odio; que la música sea siempre la higiene del alma. Que los acordeones siembren puertas en la aurora, y los versos sinfonía de cristales en los sueños.
Señor te pido, que el abrazo sea un rocío florecido de sonrisas, que el aroma de los mangos esté al alcance de los labios. Que los andenes brinden levedad matinal y libertad al caminante. Y los visitantes sepan que somos el Valle de Upar, no el valle del Old Parr.
Sobre el autor
José Atuesta Mindiola
El tinajero
José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).
Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.
0 Comentarios
Le puede interesar
Galileo Galilei, el hombre detrás de los descubrimientos
Los historiadores y los filósofos de la ciencia han ido elaborando y descubriendo imágenes de Galileo cada vez más variadas y co...
El Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Cesar: un espacio para llevar la cultura hasta las zonas urbanas y rurales del departamento
Las 35 bibliotecas repartidas en los 25 municipios del departamento del Cesar celebran las jornadas de formación a bibliotecarios,...
Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar
El fuerte crecimiento de la ciudad de Valledupar en términos humanos y comerciales ha colocado a sus administradores en una situación...
Carlos Eduardo Correa: “Queremos devolver el río a la ciudad”
Los cambios que la ciudad de Montería ha experimentado en los últimos años son para muchos expertos en urbanismo el ejemplo de que...
Santa Ana de los Tupes, una ermita de interés patrimonial
El pasado martes 26 de junio, el coordinador del Centro de Memoria de San Diego, Armando Arzuaga Murgas, hizo entrega al mandatario mun...