Otras expresiones
Oración del vallenato, para todos los días
Señor, te pido por el río Guatapurí: para que mantenga sus aguas mansas y livianas; fortalece su cauce, para que no pierda su nombre en el camino. Controla el invierno, para que los torbellinos de la creciente no arrasen las barreras de su lecho. Detén la mano del talador en sus riberas.
Señor, te pido sabiduría para narrar las leyendas de los abuelos; para que el amarillo esplendente de los cañaguates adorne las riberas del río; para que la palabra sea fértil y germine en los surcos de amor; que la prudencia sea el escudo que frene la arrogancia.
Señor, te pido que la multiplicación de los panes adorne la memoria de la mesa; que nunca falte el sabor arqueado de un rosquete ni la elasticidad del queso en el centro de una arepa.
Señor, te pido por la luna, para que llene de piedad las cicatrices del odio; que la música sea siempre la higiene del alma. Que los acordeones siembren puertas en la aurora, y los versos sinfonía de cristales en los sueños.
Señor te pido, que el abrazo sea un rocío florecido de sonrisas, que el aroma de los mangos esté al alcance de los labios. Que los andenes brinden levedad matinal y libertad al caminante. Y los visitantes sepan que somos el Valle de Upar, no el valle del Old Parr.
Sobre el autor

José Atuesta Mindiola
El tinajero
José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).
Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.
0 Comentarios
Le puede interesar

Los milagros de la Virgen del Rosario
En estos tiempos de Festival, las celebraciones de la Virgen del Rosario nos remiten a una de las leyendas más destacables de la histo...

El buey mariposo
No pretendo con este escrito hacer apología al delito, ni mucho menos exaltar a un hombre que con sus actos delictivos, escandalizó y...

Un Encuentro que explora la riqueza de la Gestión Cultural
El universo de la Cultura reúne a muchas constelaciones de gestores, emprendedores y actores que actúan, muchas veces sin saber...

Valledupar-Montpellier, el preámbulo de un hermanamiento
La fotografía y los sentimientos de integración cultural se dieron cita la noche del 6 de noviembre en la Alianza Francesa de Valledu...

La Cultura llega a los albergues de Valledupar, con el Ministerio de Cultura
La ciudad de Valledupar fue el escenario la semana pasada de una interesante formación llamada: “Cultura en los albergues”. Organ...