Otras expresiones
Escuela Vallenata de Paz: La Paz se discute en las regiones

La Paz ha sido en 2015 uno de los principales temas de discusión. Las expectativas levantadas por el proceso de paz en La Habana con el grupo armado de las FARC han generado todo tipo de preguntas y reacciones.
En este contexto, la Escuela Vallenata de Paz ha sido uno de los temas más calientes del año 2015, quizás más por los ruidos y críticas entorno a su ejecución que los debates suscitados en su interior. Y sin embargo, el contenido generado por esta Escuela de reconciliación es de un grandísimo valor humano y social, tanto por las personalidades que intervinieron como las intervenciones de los ciudadanos que participaron.
A continuación les presentamos el cubrimiento completo realizado por PanoramaCultural.com.co en este evento de dimensiones extraordinarias:
“De la Paz no se habla en las regiones. La Paz es un tema de Bogotá”: Natalia Springer
Editorial: La Escuela Vallenata de Paz y el sueño de una reconciliación
Baltasar garzón y la defensa de una justicia integral para conseguir la Paz
Editorial: La Paz, una cuestión de voluntad
El médico palestino que conmovió la Escuela Vallenata de Paz
“El miedo y la falta de confianza van en contra de la paz”: Yariv Oppenheimer
¿En qué consiste la justicia transicional?
Editorial: No-violencia y consciencia ecológica, claves para la Paz
Leonardo Boff y la idea de una paz ecológica
El proceso de paz y la problemática de la reparación a las víctimas
El llamado de Imelda Daza en la Escuela Vallenata de Paz
Arun Gandhi: “Tenemos que aprender a canalizar la energía de la ira”
“La Cultura nos salvará”: directora del museo Casa de la Memoria de Medellín
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Delicias invisibles del erotismo místico, en el Museo Santa Clara
Una monja coronada de flores yace en posición horizontal, con sus ojos cerrados y rostro pálido por la muerte. Se trata de Sor María...

Celebrando los 75 años del Palo de mango de Valledupar
El martes siete de agosto a partir de las 9:00 de la mañana en la Plaza Alfonso López de Valledupar, la Fundación Festival de la Ley...

“Un gestor cultural es un agente de cambio”: Tina Cotes
En los artículos publicados recientemente en Panorama Cultural sobre la gestión cultural y la labor del gestor, ha sobresalido la nec...

Ciencia ficción o la historia de un género literario
Mezclen fantasía con ciencia, predicciones y tecnología, y obtendrán uno de los géneros derivados de la literatura que más éxito ...

Finalizó el Carnaval Internacional de las Artes
La música, la literatura, el cine, el periodísmo, la ciencia y la pintura estuvieron presentes en el Carnaval Internacional de las Ar...