Otras expresiones
Mincultura revisa el deterioro del patrimonio de Valledupar
Acompañado de unos representantes de la Gobernación del Cesar y de miembros de la Fundación Amigos del Viejo Valle de Upar, Edwin Fernández Baca, funcionario de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, recorrió la semana pasada parte del Centro Histórico de Valledupar.
Durante esa visita, Edwin Fernández hizo una revisión completa del Colegio Nacional Loperena, guiado por su rector, Gonzalo Quiroz, y pudo constatar el estado de abandono y deterioro en que ambos se encuentran.
Frente a estos temas, los nuevos mandatarios han mostrado un vivo interés y, gracias a la iniciativa del gobernador del Cesar, el Ministerio de Cultura retomó el caso del PEMP (Plan Especial de Manejo y Protección del Patrimonio) para esta ciudad.
El convenio para la elaboración del PEMP ya está legalmente liquidado y ahora el Ministerio de Cultura puede entrar en pleno a abrir la licitación para la contratación correspondiente, cuyo costo lo asumirá en su totalidad.
Como Vigía del Patrimonio, la Fundación AVIVA espera que el Ministerio de Cultura inicie prontamente la elaboración del nuevo Convenio, la licitación y escogencia de los encargados de hacer el estudio del PEMP, que se convertirá en la brújula mediante la cual, una vez sea aprobado por el Ministerio de Cultura, establecerá todos los lineamientos necesarios para restaurar definitivamente el Centro Histórico.
Se espera que la restauración no sólo sea en sus fachadas, sino también en su infraestructura y soterrado de los cables que desbordan de las estructuras y deslucen el entorno. Estos trabajos serán hechos con supervisión y aprobación de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura y deben estar también en armonía con el SETP (Sistema Estratégico de Transporte Público) para no desperdiciar recursos e incurrir en los errores que cometió el alcalde anterior, Luis Fabián Fernández, con las remodelaciones de la carrera 5 y el Parque de la Altagracia.
Otro tema preocupante para AVIVA, como Vigía del Patrimonio, es el estado de la planta física del Colegio Loperena, que cumplirá 70 años de fundado el 26 de septiembre de este año.
AVIVA no solamente se ha puesto a disposición del rector para planear conjuntamente un evento especial de festejos sino que estará al frente de las gestiones para lograr la elaboración de un PEMP para el Colegio Loperena que permita su total restauración
0 Comentarios
Le puede interesar

Un Encuentro que explora la riqueza de la Gestión Cultural
El universo de la Cultura reúne a muchas constelaciones de gestores, emprendedores y actores que actúan, muchas veces sin saber...

“El gestor cultural debe tener un amplio conocimiento de su región, su área o su sector”: Boris Serrano
Son como quijotes. Sin armadura de acero, sin lanza y sin caballo Rocinante. No son de “algún lugar de La Mancha de cuyo nombre no q...

La casa de bahareque Zuleta, testimonio de una cultura ancestral
En el centro histórico de Valledupar, y especialmente en el barrio del Cañaguate, se encuentran tesoros patrimoniales de un valor inc...

Palabras de la pandemia: realidad nacional, lecturas y expresiones dudosas
Seguramente en una época próxima, la mayoría de personas en este país, de una u otra forma , se referirán a la crisis sanitari...

Finalizó el Carnaval Internacional de las Artes
La música, la literatura, el cine, el periodísmo, la ciencia y la pintura estuvieron presentes en el Carnaval Internacional de las Ar...