Otras expresiones
Entrevista a Alba Luz Luque-Lommel: “El teatro Cesar debe ser restaurado”
En el patio de la casa de la señora Alba Luz Luque-Lommel crecen unos árboles y unas plantas maravillosas, característicos de la región de Valledupar. Es el escenario perfecto para una entrevista tranquila, un paraíso cuidado con mucho cariño, en el que ella nos acoge con la simpatía y la elegancia que la caracterizan.
Alba Luz Luque-Lommel nació en Valledupar pero la vida le llevó a otros lugares: Bogotá primero, luego Estados Unidos y, más adelante, Europa. Ha conocido multitudes de ciudades y, sin embargo, su corazón sigue atado a Valledupar: una ciudad que quiere ver crecer de manera armoniosa.
Enseguida le preguntamos por su fundación AVIVA, la concreción de una lucha que lleva con todo su empeño. Más de tres años dedicados a la salvación del casco antiguo de Valledupar pueden parecer poco y, sin embargo, es una obra titanesca. “Luchar contra el abandono de varias décadas no es nada”, sostiene nuestra anfitriona y, con el detalle de cada acción, con la respuesta de todos los actores de la ciudad, entendemos que no es una empresa fácil. Es una lucha de cada minuto y cada día. Una lucha que exige paciencia y voluntad. Eso es lo que justamente tiene Alba Luz.
0 Comentarios
Le puede interesar

Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar
El fuerte crecimiento de la ciudad de Valledupar en términos humanos y comerciales ha colocado a sus administradores en una situación...

Delicias invisibles del erotismo místico, en el Museo Santa Clara
Una monja coronada de flores yace en posición horizontal, con sus ojos cerrados y rostro pálido por la muerte. Se trata de Sor María...

Reminiscencia carnavalera en La Paz, Cesar
Evocar los carnavales de antaño y revivir los ánimos para que la celebración de la tradicional fiesta se tome nuevamente el es...

El museógrafo vallenato detrás de las grandes exposiciones de arte del Museo Nacional
“Nadie es profeta en su tierra”, reza un adagio popular que calza en la historia de José Eduardo Vidal Oñate, un nombre poco sona...

Río de Oro vibró con el desfile tradicional de disfraces
La tradición del 6 de enero en Río de Oro, Cesar, cumplió este año 2013 ciento setenta años de historia, según testimonios de c...