Otras expresiones

Cultura ciudadana y plan de desarrollo en Valledupar

Redacción

16/02/2012 - 05:35

 

Fredy SocarrásEl miércoles 15 de febrero se inició el proceso para la creación de un plan de desarrollo en la ciudad de Valledupar con el lema “Entre todos, la estamos transformando”.

En el Auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo, el alcalde Fredy Socarrás dio la bienvenida a este encuentro que definió como una bitácora para la conformación de una ruta de desarrollo sólido, con el cual espera construir presupuestos participativos e incentivar la cultura ciudadana.

El acto permitió la inauguración de unas mesas de participación con las que se escogerán el 29 de febrero las 21 personas encargadas de los sectores determinados en el plan.

“Queremos que este plan surja desde la concentración ciudadana”, explicó el alcalde después de describir algunos de los retos importantes de Valledupar: el crecimiento descontrolado de los últimos años y la necesidad de implicar a la ciudadanía en los proyectos municipales.

Así pues, la ciudad de Valledupar  se encuentra en un momento importante en el que se trata de reconstruir la confianza con las instancias de poder y potenciar el valor de su patrimonio. “Lo público debe ser sagrado ––expresó Fredy Socarrás––: éste es una oportunidad para romper paradigmas”.

En el aspecto cultural y social, esta rotura de paradigmas tiene diversas connotaciones como la valoración de las etnias, el reconocimiento de las mujeres, la educación, el emprendimiento, pero por encima de todo, la defensa de una cultura ciudadana que permita la convivencia, el respeto y un progreso sostenible.

El consejero nacional de la defensoría del pueblo, Marcelo Caruso, insistió en que este encuentro es una “asamblea de la sociedad civil” y espera que, con el tiempo, la gente acuda con mayor número a estas reuniones. Además, formuló preguntas claves que marcarán la política social de los próximos años: ¿Cómo hacer para atraer a los jóvenes? ¿Cómo fortalecer el tejido social?

Los dirigentes locales se encuentran ante el desafío más grande (y meritorio) que pueda existir: el de (re)crear una cultura democrática.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Alianza Francesa abre convocatoria cultural para el 2013

La Alianza Francesa abre convocatoria cultural para el 2013

La Alianza Francesa de Valledupar invita a los profesionales en las artes plásticas, escénicas y literarias; nacionales y extranjeros...

La morriña de las palabras

La morriña de las palabras

  En mi última publicación en este medio de difusión cultural, me ocupé brevemente de denotar ciertas expresiones *dudosas*, que ...

“Las tiendas son una forma de mantenerse en contacto con el ayer”

“Las tiendas son una forma de mantenerse en contacto con el ayer”

El paso del tiempo y la transformación de las tradiciones son la base de la obra artística de Luis Alberto Díaz, quien vio en la pri...

Fotografiando el Viejo Valledupar a ritmo de maratón

Fotografiando el Viejo Valledupar a ritmo de maratón

Ya se había organizado una maratón fotográfica por el centro de Valledupar en un pasado, pero no de forma tan organizada. Por eso, e...

Inauguración del proyecto Valledupar-Montpellier

Inauguración del proyecto Valledupar-Montpellier

A las 6:30 de la tarde del martes 06 de noviembre se hará la apertura oficial en la Alianza Francesa, de la exposición fotográfica ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados