Otras expresiones

Los Gestores culturales de Valledupar se reúnen para concertar una ruta

Redacción

17/02/2012 - 13:12

 

Alberto Muñoz en la Casa de la CulturaEste jueves 16 de febrero del 2012 a las nueve de la mañana, los gestores culturales de Valledupar se reunieron en la Casa de la Cultura bajo la iniciativa del director Alberto Muñoz para abordar los principales retos de los próximos años.

En un contexto marcado por las mesas de participación del plan de desarrollo (que iniciarán el próximo lunes 20 de febrero), el encuentro tenía como objetivo exponer la realidad del sector cultural y trazar un camino para que la cultura de Valledupar y del Cesar pueda transformarse en un sector productivo y rentable.

Alberto Muñoz expuso algunos de los principios fundamentales para que el sector salga fortalecido. Así pues, es imprescindible trabajar en equipo para que se concreten iniciativas pero, también, es importante la capacidad de emprendimiento de cada uno de los agentes culturales.

El director abogó por apoyar todas las expresiones artísticas sin discriminaciones ––expresiones plásticas, escénicas, literarias, folklóricas y audiovisuales–– y presentó a Panorama Cultural como una herramienta necesaria en la difusión de las iniciativas e inquietudes del sector.

Entre las prioridades de Alberto Muñoz, están las de volver a dar vida a la sala de de teatro y la biblioteca municipal dentro de la Casa de la Cultura. “Hay que despertar el tema teatral en esta ciudad”, expresó, y luego, expuso su deseo de crear una agenda de talleres y eventos.

También alabó la labor de otras organizaciones ––como  la fundación AVIVA–– que permiten fomentar una cultura ciudadana y fortalecer el turismo cultural.

Uno a uno, los gestores culturales presentaron la situación de sus proyectos y de sus sectores. Alberto Muñoz les invitó a que prepararan sus propuestas para las mesas participativas del próximo lunes 20 de abril, pero indicó que no quería crear falsas expectativas. “Ustedes tienen que ser defensores de sus proyectos”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La restauración de la casa de bahareque y el mes del patrimonio

La restauración de la casa de bahareque y el mes del patrimonio

Un buen día de comienzos del 2009, me llamó mi prima Lolita Acosta, para que habláramos algo "importante". El diálogo comenzó hab...

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

En una rueda de prensa celebrada ayer, el director de la Alianza Francesa anunció lo que podría considerarse un ejemplo para las dem...

La Alianza Francesa abre convocatoria cultural para el 2013

La Alianza Francesa abre convocatoria cultural para el 2013

La Alianza Francesa de Valledupar invita a los profesionales en las artes plásticas, escénicas y literarias; nacionales y extranjeros...

Primera convocatoria para iniciativas de memoria histórica

Primera convocatoria para iniciativas de memoria histórica

Por primera vez en Colombia, los procesos de memoria histórica realizados por víctimas y organizaciones sociales y académicas recibi...

Los milagros de la Virgen del Rosario

Los milagros de la Virgen del Rosario

En estos tiempos de Festival, las celebraciones de la Virgen del Rosario nos remiten a una de las leyendas más destacables de la histo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados