Otras expresiones

Los premios de periodismo Sirena, convocados en Valledupar

Redacción

21/09/2012 - 11:07

 

Ana María Ferrer y Aquíles HernándezEl mes de diciembre es uno de los momentos más esperados del año. No solamente por las fiestas que, habitualmente, animan las calles del centro de Valledupar, sino también por el evento periodístico que reúne a todo el gremio.

Los premios Sirena se han convertido en una tradición, un alto en el camino, que permiten reconocer la labor de los periodistas e incentivar su participación. Juegan un papel importante en la valoración de esta actividad de información pública.

Durante el lanzamiento de los premios el pasado jueves 20 de septiembre en el Banco de la República, el presidente del Círculo de Periodistas de Valledupar se mostró muy satisfecho con esta nueva convocatoria que tiene como fin exponer la vitalidad de un sector esencial en la sociedad de hoy: la del conocimiento y la información.

Tras la lectura de una breve crónica futbolística que encendió las pasiones de algunos seguidores de Falcao, Aquíles Hernández subrayó la importancia del premio y los valores que representa: “Cuando estamos en la labor cotidiana, ´no sabemos apreciar el trabajo de los compañeros de la comunicación –expresó–, por eso los premios Sirena tienen un papel relevante”.

También quiso destacar el carácter independiente y objetivo de los premios periodísticos de Valledupar, que si bien gozan de la financiación de una empresa tan reconocida como la Drummond, son organizados por el propio círculo de periodistas.

“Podemos darnos por contentos por tener un organismo como el Círculo de periodistas que organiza el evento”, manifestó Aquiles Hernández antes de describir la situación de otros certámenes como el de la Guajira o el departamento del Magdalena donde las entidades privadas gestionan estos eventos.

Por su lado, el director del periódico El Pilón, Carlos Alberto Maestre, intervino para alentar la participación de los periodistas en este tipo de eventos. “Estos premios representan una buena motivación para el trabajo diario del periodista”, comentó.

El trabajo del periodista es difícil. Las exigencias del entorno y la necesidad de encontrar noticias le obligan a mantener un nivel de rendimiento alto. “El periodista tiene un enemigo importante que es el tiempo –manifestó Carlos Alberto–: todos los periodistas corren contra el tiempo”.

En ese contexto cambiante propiciado por Internet, el director de El Pilón resaltó el papel del comunicador: “Las nuevas tecnologías ayudan mucho pero no reemplazan el criterio del periodista en la búsqueda de la verdad y en la objetividad”.

Así es como se dio apertura a los premios Sirena que cuentan este año con nuevas categorías “Mejor trabajo periodístico en Ecología y Medio Ambiente”, Premio Vida y obra de un periodista, Premio de paz y reconocimiento al periodismo joven.

Desde ya, invitamos a los periodistas a que participen y contribuyan al crecimiento de este evento. Encontrarán todos los requisitos en el Círculo de Periodistas de Valledupar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El buey mariposo

El buey mariposo

No pretendo con este escrito hacer apología al delito, ni mucho menos exaltar a un hombre que con sus actos delictivos, escandalizó y...

La Cultura, al servicio de la Paz en el Cesar

La Cultura, al servicio de la Paz en el Cesar

50 años de conflicto armado. 50 años de sufrimiento,  división e incomprensión. Esos años que han impedido que la nación colombi...

La fundación del Perijá

La fundación del Perijá

Crecimos sabiendo que en la década del sesenta se desplazó animosa comisión de habitantes de Codazzi hacia la hermana población de ...

La restauración del camarín de la iglesia Nuestra Señora del Rosario

La restauración del camarín de la iglesia Nuestra Señora del Rosario

El pasado 29 de diciembre del 2011, tras seis meses de intensa labor, se finalizaba la restauración de uno de los monumentos más dest...

La Fundación AVIVA expone las prioridades en materia de conservación de patrimonio

La Fundación AVIVA expone las prioridades en materia de conservación de patrimonio

En un almuerzo al que estaban invitados diversos cargos de la alcaldía, la Fundación Amigos del Viejo Valledupar (AVIVA) presentó lo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados