Otras expresiones

La Alianza Francesa abre convocatoria cultural para el 2013

Redacción

23/10/2012 - 11:30

 

Exposición ANTRASS en la Alianza FrancesaLa Alianza Francesa de Valledupar invita a los profesionales en las artes plásticas, escénicas y literarias; nacionales y extranjeros residentes en Colombia a presentar sus proyectos artísticos, con miras a formar parte de nuestro programa de exposiciones del año próximo.

Los proyectos serán evaluados y la selección conformará la programación del año 2013 de la galería y demás escenarios de ésta institución.

Requisitos

Los solicitantes deberán presentar una carpeta conteniendo los siguientes documentos, en sobre cerrado:

Una Carta de presentación dirigida a la Coordinación Cultural de la institución indicando: datos completos (nombres, apellidos, números telefónicos, dirección postal y electrónica y documento de identidad), el título tentativo de la exposición y/o acto, y las fechas tentativas para su muestra.

Un CD con:

-          Cinco a veinte fotografías de las obras a presentar en formato jpg en alta resolución (1 MB mínimo por foto), sí es aspirantes a exposiciones (De no tener las obras listas, incluir imágenes que grafiquen claramente su propuesta).

-          En caso de ser presentación musical, de danza, teatro y demás, por favor, anexar un vídeo o fotos de una presentación anterior, si se ha realizado.

-          Reseña sobre la temática a tratar, no mayor de 500 palabras.

-          Currículum Vitae no mayor de dos cuartillas, preferiblemente mencionar los estudios, publicaciones, exposiciones, curadurías y cualquier otro ítem relativo a las artes visuales (impreso y en Word).

-          Para las artes escénicas y literarias, anexar lo correspondiente a cada área.

-          Copia de notas periodísticas de muestras anteriores (opcional) Impresos (folletos o catálogos) de exposiciones anteriores (opcional).

-          Requerimientos técnicos para desarrollar su evento o exposición (montaje). Debe precisar de qué modo y con qué soporte serán instaladas, tanto bidimensionales como tridimensionales, si necesitan del apoyo de equipos multimedia o de cualquier otro implemento adicional.

*Recomendamos a los solicitantes verificar la adecuación de su propuesta con el espacio disponible en la Alianza francesa.

Pueden solicitar fotografías del espacio (sala de exposiciones y patio) a través del correo electrónico s.sarabia@alianzafrancesa.org.co

Plazo de entrega:

Las propuestas serán recibidas en la recepción de la Alianza Francesa de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:30 a 6:30 de la tarde. Los sábados de 8:00 de la mañana a 12 del mediodía hasta el martes 11 de diciembre de 2012.

*No se recibirán proyectos que no cumplan los requisitos anteriores, que lleguen fuera del plazo establecido, o sean enviados por correo electrónico.

Beneficios

-          Producción de la exposición y/o evento.

-          Página o doble página en nuestras publicaciones (Revista Bonjour Valledupar y www.valledupar.alianzafrancesa.org.co)

-          Difusión de la exposición y/o evento en diversos medios de prensa

-          Difusión en diferentes redes sociales

-          Difusión de invitaciones electrónicas a partir de la base de datos de la Alianza francesa.

-          Asistencia de montaje y logística.

-          Brindis de honor para 100 personas en el caso de las exposiciones (cóctel).

 

Cierre de la convocatoria

Martes 11 de diciembre de 2012

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los milagros de la Virgen del Rosario

Los milagros de la Virgen del Rosario

En estos tiempos de Festival, las celebraciones de la Virgen del Rosario nos remiten a una de las leyendas más destacables de la histo...

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

En una rueda de prensa celebrada ayer, el director de la Alianza Francesa anunció lo que podría considerarse un ejemplo para las dem...

“Es un homenaje a la memoria de mi madre y mi padre”

“Es un homenaje a la memoria de mi madre y mi padre”

Las Fiestas de Mariangola (Cesar) –que habitualmente se realizan entre el 13 y 15 de septiembre– representan para muchos habitantes...

Samuel Tcherassi: “Quiero difundir lo bueno de Colombia”

Samuel Tcherassi: “Quiero difundir lo bueno de Colombia”

“Yo siempre me disfrazo de Monocuco”. La respuesta sobre su personaje preferido salió de sus labios con tanta rapidez que en cuest...

La nueva biblioteca de Chimichagua

La nueva biblioteca de Chimichagua

  El municipio de Chimichagua (Cesar) volvió a comulgar con la lectura y el bienestar que brinda una biblioteca. Tras las reformas...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados