Otras expresiones

Inauguración del proyecto Valledupar-Montpellier

Redacción

05/11/2012 - 11:27

 

A las 6:30 de la tarde del martes 06 de noviembre se hará la apertura oficial en la Alianza Francesa, de la exposición fotográfica ‘Valledupar- Montpellier, una sola identidad’, la cual es el ejercicio inicial de un proyecto macro que busca hermanar a éstas dos ciudades. Dicha iniciativa fue gestada por el fotógrafo y escritor Jacobo Solano Cerchiaro.

Después de una investigación exhaustiva se encontraron varios procesos de tipo cultural, ambiental, arquitectónico e histórico que permiten generar una identidad entre las dos ciudades, teniendo como principal valor la gente de ambas regiones.

Son ciudades artísticas con muchos monumentos y esculturas, de pequeñas plazoletas con artistas, con mucho verde, surcadas por un río, ubicadas en provincias, inclinadas por la educación, con aspectos únicos, cuentan con un componente turístico importante y un elemento mágico que las hace diferentes, sus habitantes son cálidos y creativos con mucho sentido de pertenencia.

A través de las 18 piezas que componen la muestra, se procura promover espacios de Integración para generar beneficios mutuos en temas diversos como el turismo, educación, cultura, agricultura e infraestructura  para dos ciudades identificadas y muy afines.

Es una iniciativa artística que procura por un intercambio de procesos exitosos creando  vínculos que van desde la promoción de ideas y el conocimiento de las respectivas culturas, hasta la puesta en marcha de programas cooperativos y proyectos de negocios.

Crear una conciencia de integración, entre las dos ciudades, y proyectarla hacia el futuro para que las nuevas generaciones comprendan que es a través de la unidad como se generan grandes logros, Montpellier-Valledupar, una misma identidad es un proyecto que abre expectativas para sus habitantes para dejar una constancia histórica y unir dos continentes en una sola conciencia, la cultura.

Acerca de Jacobo Solano Cerchiaro

En el 2007 publicó su primera novela La Maldición de Fiorella Moratti en España y Colombia, logrando buenos comentarios de la crítica especializada. Columnista de distintos periódicos regionales. Ha realizado exposiciones fotográficas en Bogotá D.C. Fundación Santillana, La Guajira tierra de magia y encanto (2007), y en Miami, EEUU en la feria Expo Colombia Valledupar Música y sentimiento (2011). Publicó el libro de crónicas y fotografía Juglares Contemporáneos en 2012, un libro que combina el componente musical vallenato, con la expresión paisajística de una zona de historias, música y leyenda, involucrando la fotografía como elemento visual impactante.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Álvaro Castro Socarrás, el apóstol de la cultura en Valledupar

Álvaro Castro Socarrás, el apóstol de la cultura en Valledupar

No hay título que defina mejor la labor de Álvaro Castro Socarrás que el que fue mencionado en el conversatorio del pasado miércole...

FAREX: La gran feria artesanal del Caribe celebra sus 15 años

FAREX: La gran feria artesanal del Caribe celebra sus 15 años

Los amantes de la artesanía se encuentran a pocos días del encuentro más importante en el Caribe. La 15° edición de FAREX -la Fe...

El culto a la virgen del Carmen: lo simbólico y lo territorial

El culto a la virgen del Carmen: lo simbólico y lo territorial

  Muchas experiencias de convivencia entre vecinos se han consolidado alrededor del manejo y uso del espacio, solidaridades compartid...

Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar

Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar

El fuerte crecimiento de la ciudad de Valledupar en términos humanos y comerciales ha colocado a sus administradores en una situación...

El Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Cesar: un espacio para llevar la cultura hasta las zonas urbanas y rurales del departamento

El Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Cesar: un espacio para llevar la cultura hasta las zonas urbanas y rurales del departamento

  Las 35 bibliotecas repartidas en los 25 municipios del departamento del Cesar celebran las jornadas de formación a bibliotecarios,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados