Otras expresiones

La exquisitez de la pastelería francesa, en Valledupar

Redacción

28/11/2012 - 12:30

 

Imagínense en una de las pastelerías más reconocidas de Bogotá o incluso en una de París (en Francia), sentado en una silla cómoda y olfateando los aromas de chocolate y ese pan crujiente tan característico.

Es cierto que, si de algo pueden enorgullecerse las grandes capitales de este mundo, es de su gastronomía y de la enorme oferta que concentran. Sus cafés  y sus restaurantes desperdigados a lo largo de las avenidas más conocidas rezuman fineza y elegancia, tranquilidad y, sobre todo, calidad de vida.

En Valledupar puede parecer un sueño todavía para muchos y, sin embargo, ya es realidad.  La capital del Cesar se encuentra día tras día más cerca de esas suculentas especialidades y esas ofertas.

Acaba de abrir en la ciudad la primera cafetería digna de ese nombre, es decir un espacio que combina una excelente oferta de pastelería y unos panes de grandísima calidad con un salón cómodo donde sentarse en total tranquilidad.

Ubicada en el barrio Novalito, en la carrera novena, La Tartaleta se dibuja en el horizonte como un lugar distinto: un espacio donde tomar un café y saborear una pastelería dan pie a una conversación entre amigos o en familia.

Es un lugar de encuentro cálido y refinado, que enseguida seduce por sus aromas tan auténticos. En este local la oferta es inagotable: los panes de chocolate (tan ricos como los franceses), los cruasanes, los pasteles de manzana, los tiples, los Gloria Mixtos, los pasteles chinos o hawaianos se funden en una vitrina que se renueva constantemente.

El horno en el fondo, siempre en acción, no sólo contribuye a que el aroma a pan fresco predomine en el local. Es también el garante de que todo lo que se consume está producido en el mismo lugar y, por eso, la textura es tan crujiente y tierna.

Pero esto no es todo, su administradora Ángela nos invita a probar el chocolate o café –ambos de gran calidad– y desayunar con un jugo fresco de frutas. Su sonrisa también anuncia el esfuerzo de atención al cliente: antes de su apertura el pasado 23 de noviembre (con una presencia record de cien personas), estuvieron formando durante más de un mes a los empleados para garantizar un nivel alto de servicio.

Con todo esto, Valledupar está adoptando un rostro cada vez más cosmopólito. Los locales se esfuerzan en crear nuevos ambientes donde prima la atención y la experiencia del cliente.

Desde aquí celebramos la apertura de este nuevo espacio socializador y deseamos un notable éxito a todo el equipo.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Oración del vallenato, para todos los días

Oración del vallenato, para todos los días

Señor, te pido por el río Guatapurí: para que mantenga sus aguas mansas y livianas; fortalece su cauce, para que no pierda su nombre...

El Patrimonio de Colombia para la humanidad, al alcance de todos

El Patrimonio de Colombia para la humanidad, al alcance de todos

Catorce sitios y manifestaciones culturales de Colombia han sido reconocidos como patrimonio. Siete de ellos, en su condición de biene...

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

En una rueda de prensa celebrada ayer, el director de la Alianza Francesa anunció lo que podría considerarse un ejemplo para las dem...

“Es un homenaje a la memoria de mi madre y mi padre”

“Es un homenaje a la memoria de mi madre y mi padre”

Las Fiestas de Mariangola (Cesar) –que habitualmente se realizan entre el 13 y 15 de septiembre– representan para muchos habitantes...

Mincultura revisa el deterioro del patrimonio de Valledupar

Mincultura revisa el deterioro del patrimonio de Valledupar

Acompañado de unos representantes de la Gobernación del Cesar y de miembros de la Fundación Amigos del Viejo Valle de Upar, Edwin Fe...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Abel Antonio Villa, el negro fino

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados