Otras expresiones
Fiesta de Navidad en Mariangola
“El niño de mi pueblo canta alegre/ cuando a lo lejos mira La Nevada/ su alma de ilusiones es un pesebre / y de inocencia brilla su mirada”.
Estos versos fueron un ritornelo en la memoria, el jueves anterior que estuve en Mariangola acompañando la celebración de la novena de navidad y la entrega de aguinaldos realizada por la Administración Municipal con la presencia de la primera dama Carmen Sofía Polo Llinás, el secretario de planeación, Aníbal Quiroz Monsalvo y la gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Valledupar, Katriza Morelli Aroca.
Fue una verdadera fiesta a la tradición cristiana. El espíritu navideño rondaba en la mente de los niños que desfilaban en romería por la avenida ‘De los Estudiantes’. Una obra ejecutada en la administración anterior del alcalde Luis Fabián Fernández; son 1.100 metros en pavimento rígido que van desde la carrera tercera, ubicada a una cuadra de la plaza principal, hasta la entrada del Colegio ‘Rodolfo Castro’.
El párroco Alfredo Guerra, un apóstol de la pedagogía de la fe, motivó a más de mil niños y un centenar de adultos a cantar los villancicos y a escuchar las oraciones y los gozos de la novena. La alcaldía llevó el coro de niños cantores, juegos de globos, helados y golosinas que tanto agradan el paladar infantil.
Una tarde inolvidable para los niños, al recibir los regalos una sonrisa florecía en sus labios como si saliera de los jardines del alma. La mayoría de ellos saben que sus padres, con las dificultades económicas y la escasez de trabajo en la región, no tienen la posibilidad de comprar los regalos de navidad.
También, fue una tarde feliz para los adultos que se contagiaron del ambiente festivo de la preparación de la noche de navidad, que es una fecha de reencuentro con los bellos recuerdos de la infancia y propicia para enseñarles a los hijos los valores de la fe y la importancia de compartir en familia las cosas hermosas que Dios nos ha regalado. Vivir la navidad es sentir la luz y la esperanza en nuestros hogares.
La Navidad
Ya la estrella de Belén
alumbra en la inmensidad,
anuncia la navidad
que ha llegado para el bien.
Los salmos son un edén,
alianza de fe y de amor
para honrar al Redentor
que ha nacido en un pesebre,
y que la fiesta se enhebre
en el alma con fervor.
José Atuesta Mindiola
Sobre el autor
José Atuesta Mindiola
El tinajero
José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).
Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.
0 Comentarios
Le puede interesar
El odontólogo alemán Gunther Hoffman
Al terminar la primera guerra mundial en 1918, muchos alemanes inician el éxodo hacia América buscando un mejor mañana para ello...
Anibal Quiroz: “Valledupar es una ciudad adolescente”
Entre las 38 ciudades uninodales que cuenta Colombia, Valledupar puede verse como una de las urbes más favorecidas. Y éste no es o...
El culto a la virgen del Carmen: lo simbólico y lo territorial
Muchas experiencias de convivencia entre vecinos se han consolidado alrededor del manejo y uso del espacio, solidaridades compartid...
La Cultura en su laberinto: testimonios de un sector de Valledupar en plena pandemia
En medio de una pandemia de tamaño inesperado, la Cultura ha sido posiblemente el más afectado de todos los sectores sociales y e...
El centro de mis sueños: ¿Algo posible en Valledupar?
Tener un centro histórico bien conservado, que permita pasearse con gusto, que invite a compartir y sentir la historia de la ciudad, e...










