
Patrimonio
Luces sobre la restauración de la Casa de la Cultura de Valledupar
Publicado 25/09/2017 04:25 | Escrito por Samny Sarabia

Desde sus inicios la Casa de la cultura Cecilia Caballero de López de Valledupar se diseño con tres pisos. En el tercero funcionó el Museo Arqueológico de Valledupar pero debido al deterioro sus puertas fueron cerradas. Posteriormente en ese mismo espacio se dictaron cursos de pintura durante un buen tiempo no obstante por la presencia de palomas y murciélagos que invadieron el espacio se tom...
El Patrimonio cultural y su gran fiesta conmemorativa
Publicado 04/09/2017 07:35 | Escrito por Samny Sarabia

La celebración del Día Internacional del Patrimonio Cultural en Colombia se declaró en el Decreto 853 del 08 de mayo del 1998 un año después de establecida la Ley 397 de 1997 o Ley General de Cultura con la cual se creó el Ministerio de Cultura. Desde entonces cada año la conmemoración es el segundo domingo de septiembre. En el 2017 corresponde al día 10.Al patrimonio cultural de la naci...
80 años después, el palo de mango sigue igual en la plaza
Publicado 09/08/2017 08:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En la canción Ausencia sentimental el compositor Rafael Manjarréz Mendoza lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival Vallenato pregunta si el palo de mango está en la plaza igual y la respuesta es inmediata SI.Y lo mejor de todo es que hace 80 años el 7 de agosto de 1937 el ganadero y agricultor vallenato Eloy Quintero Baute por iniciativa propia y unido a s...
Sobre el enviado, el asiento pegao´ y la piedra del Ermitaño en Rincón Hondo
Publicado 14/06/2017 06:15 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez

Rincón Hondo es un pueblo de mucho significado económico cultural y político del departamento del Cesar Colombia asimismo han trascendido a lo largo de los años sus aportes culturales sus mitos y leyendas que han causado gran interés en propios y extraños por conocer los relatos que ya son parte esencial de la idiosincrasia de este pueblo amable.Siendo así el pueblo y su gente no dejarán d...
Ernesto Palencia Caratt, el padre de la Academia de Historia del Cesar
Publicado 08/06/2017 09:35 | Escrito por Samny Sarabia

En la soledad y ante la mirada retratada de algunos de los miembros de la Academia de Historia del Cesar permanece el escritorio que por casi 20 años ocupó Ernesto Palencia Caratt en el hogar y santuario de la memoria de Valledupar primero como gestor y presidente en función y luego -por el retiro forzado ocasionado por los años y los quebrantos de salud- como presidente honorario.La soledad h...
El libro que recoge las memorias de la comunidad guajira de ‘Las Casitas’
Publicado 18/05/2017 08:50 | Escrito por Samny Sarabia

Como una verdadera acción de liberación y conservación de su historia la comunidad de Las Casitas realizó el lanzamiento del libro Memorias y transformaciones territoriales en la comunidad de Las Casitas un recorrido por los impactos de la minería de carbón en el sur de La Guajira un esfuerzo conjunto de los habitantes de esta colectividad que contó con el apoyo del Centro de Investigación...
Academia de Historia del Cesar, la guardiana olvidada
Publicado 15/05/2017 06:45 | Escrito por Samny Sarabia

La Academia de Historia del Cesar es una entidad sin ánimo de lucro creada el 01 de octubre de 1988. Su personería jurídica fue reconocida mediante la resolución 001681 del 25 de mayo de 1989 emanada de la Gobernación del Cesar como máxima autoridad en la investigación estudio y promoción de la historia en territorio cesarense.Su constitución está orientada a salvaguardar el legado hist...
Encuentro con la sabia de las plantas y los partos
Publicado 14/02/2017 03:20 | Escrito por María Ruth Mosquera

Iba subiendo por una lomita cuando la vi con su andar sosegado y sin pausas.¿Quién es ella? pregunté a Simón mientras la veía perderse detrás de un recodo natural formado con piedras enormes de la Sierra a un ladito del camino.Es Pau me respondió Simón y añadió Es sabia. Tiene el conocimiento milenario de las plantas. Ella es una partera que le ayudó a parir a muchas mujeres por toda es...
Ya llegó el 20 de enero con su fandango y su duelo
Publicado 20/01/2017 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera

Es día de fiesta allí. Grandes y chicos han depuesto su corazón y su mejor gala para vivir otra vez el fandango los desfiles la cabalgata para aplaudir a los participantes del festival sabanero de acordeón animar a las reinas en sus carrozas admirar la feria equina y exaltar la danza el teatro las artes plásticas la literatura y otras expresiones que convergen en el Festival Enerino de las Ar...
Costeñismos: Letras G, H, I y J
Publicado 10/01/2017 08:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Gabela f. coloq. Ventaja que se tiene en algo.Gadejo m. coloq. Ganas de joder molestar.Gaita f. Flauta vertical confeccionada con largos fotutos de corazón de cardón y con una ocarina de cera de abeja y polvo de carbón vegetal adaptada en el extremo superior.Galápaga f. Especie de tortuga de la familia de los emímidos también conocida como Hicotea cuyo nombre científico es Trachemys calliro...
Rutinas que se viven antes del amanecer
Publicado 06/12/2016 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera

Es aún de noche. Al escuchar el sonido de los ordeñadores vistiéndose en la casa varias decenas de terneros comienzan a formar una larga fila frente a la puerta de un corral en el que esperan sus madres con las que no se encuentran desde la tarde anterior. Se apretujan contra la puerta y braman de hambre y desespero al tener a sus mamás tan cerquita sin poder llegar a ellas para tomar su porci...
Alfareros de ‘El Cielo’
Publicado 29/11/2016 08:25 | Escrito por María Ruth Mosquera

Allá en El Cielo las casitas de ladrillo se mimetizan entre los hornos del mismo tamaño que a diversas horas del día emanan espesas columnas de humo y calientan el ambiente en la vereda ubicada en jurisdicción de Valencia de Jesús a 20 minutos de Valledupar.El aspecto fangoso y marrón de las calles se altera en algunos puntos con los montones de trozos de árboles utilizadas para alimentar l...
Joaquín Rodríguez, el campesino que dice lo que piensa
Publicado 24/11/2016 08:30 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Mucho se ha escrito y hablado sobre nuestro folclor lo cierto es que sus primeros exponentes fueron corraleros jornaleros y gente del común que después de sus faenas se dedicaban a componerle canciones y cantarle a la mujer de sus sueños al amigo a la naturaleza y a los sucesos más sonados de la región.Pero también tenemos que aclarar que este folclor no solamente está constituido por músi...
El paseo de las compras
Publicado 22/11/2016 07:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Sobreponiéndose a los barriales que antesalaban cualquiera de las entradas al mercado ubicado entonces donde hoy queda la galería popular era dable ingresar a ese espacio grandísimo para el pueblo que era Valledupar y adentrarse en su intimidad relacional comercial y cultural en la que las diferencias de clase se olvidaban para dar paso al roce real al intercambio convenido y la fraternidad pue...
Rubén Darío Ortiz Martínez, el gran urbanista de Valledupar
Publicado 18/11/2016 06:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Cuando el arquitecto Rubén Darío Ortiz Martínez pisó el suelo de Valledupar por primera vez todavía no era consciente de lo que le esperaba. Sólo tenía 33 años era un joven que aspiraba a grandes logros pero en ningún momento se imaginó que...