rss

Patrimonio

La tradición oral está en peringueta

Publicado 20/09/2016 05:55 | Escrito por María Ruth Mosquera

La tradición oral está en peringueta

Probable es que si se expresa esta tesis en público algunas personas queden chiflando iguanas y pregunten por su significado con la posibilidad también de escuchar respuestas como -¡Mejoñe! ¿Cómo no vai a sabé qué significa eso? o ¡Eche! si eso lo sabe to el mundo lo cual no sería un episodio exótico hoy debido a que la palabra Peringueta como muchas otras manifestaciones de la tradici...

Qué es el PEMP y cómo se ejecuta: el caso de Valledupar

Publicado 19/09/2016 06:20 | Escrito por Samny Sarabia

Qué es el PEMP y cómo se ejecuta: el caso de Valledupar

Por ser septiembre el mes en el que se celebra el patrimonio a escala nacional la sigla PEMP toma mayor fuerza entre las personas y entes dedicados a trabajar por la conservación de la riqueza cultural del territorio. Su importancia trasciende esta conmemoración en él se rigen los lineamientos para el tratamiento de los bienes de interés cultural BIC una categoría establecida por la Ley 397 d...

Fiesta, tradición, poder y sometimiento

Publicado 16/09/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Fiesta, tradición, poder y sometimiento

Desde muy joven he sido un observador atento de la cultura de mi pueblo y he ocupado parte de mi vida documentándola en escritos que he publicado en mis libros en artículos periodísticos en revistas y en algunos blogs que para tal fin tengo. Mi preocupación por este tema es meramente sentimental sin desconocer que me mueve la curiosidad intelectual por investigar y documentar de ésta manera d...

¿Y tú qué tienes en la memoria?

Publicado 15/09/2016 02:30 | Escrito por Samny Sarabia

¿Y tú qué tienes en la memoria?

En el último rincón de la sala patrimonial ubicada en el tercer piso de la Corporación Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez tiene su sede el Centro de Memoria del Conflicto un espacio originado en el seno de la sociedad civil para rescatar los hechos que marcaron la violencia en el departamento del Cesar. Su misión no es mantenerlos hirientes en la memoria colectiva sino generar un...

Guilma Suárez, la heredera del cacique ‘Polo’ Camarillo

Publicado 12/09/2016 05:15 | Escrito por Samny Sarabia

Guilma Suárez, la heredera del cacique ‘Polo’ Camarillo

Hipolito Camarillo Miranda es uno de esos personajes distintivos de la leyenda del milagro de la Virgen del Rosario no porque haya presenciado el hecho sucedido hace más de 500 años en la región vallenata sino porque fue uno de esas personas que se esmeró por revivirlo cada año durante casi toda su vida.El viejo Polo Camarillo dentro de la leyenda representó al cacique indígena tupe que se ...

Así será la celebración del Mes del patrimonio en Valledupar

Publicado 05/09/2016 06:20 | Escrito por Samny Sarabia

Así será la celebración del Mes del patrimonio en Valledupar

Llegó septiembre mes en el cual el Ministerio de Cultura celebra el patrimonio cultural de la nación junto a diversos aliados con el fin de valorar la riqueza material e inmaterial del patrimonio cultural en todo el territorio nacional.En el caso de Valledupar la Fundación Amigos del Viejo Valledupar-AVIVA ha realizado esta labor durante siete años consecutivos con muchos esfuerzos y una inver...

Hazañas de un ‘vende pan’, patrimonio cultural de su pueblo

Publicado 02/09/2016 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

Hazañas de un ‘vende pan’, patrimonio cultural de su pueblo

Lo encontraron andando por una calle del barrio Cañaguate en Valledupar. Iba con paso firme sonriente y descalzo con nada más que una toalla cruzada sobre su abdomen cargando un canasto con el que según supieron después recolectaba fondos para otra causa social. No pudieron evitar los transeúntes voltear para verlo cuando había pasado y preguntarse si quizás ese hombre estaría loco.No se p...

Chiriguaná y su devoción por Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Publicado 02/09/2016 06:25 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez

Chiriguaná y su devoción por Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Datos históricos hablan de la consagración de Chiriguaná a Nuestras Señora del Rosario de Chiquinquirá desde la llegada en 1536 de los expedicionarios que acompañaban al Licenciado Gonzalo Jiménez de Quezada. A lo que los profesores Simón Martínez y Jorge Iguaran responden Teoría sobre la cual tampoco hay indicios y pruebas serias porque ellos llegaron a un poblado ya existente y su pres...

“Chiriguaná proviene de un primitivo poblamiento indígena prehispánico”

Publicado 16/08/2016 06:40 | Escrito por Redacción

“Chiriguaná proviene de un primitivo poblamiento indígena prehispánico”

Recobrar la memoria es el primer paso para recuperar el sentimiento de pertenencia consolidar el tejido social y avanzar hacia el progreso. Sobre esa premisa el escritor Luis Alcides Aguilar Pérez se ha dedicado a investigar la historia de Chiriguaná Cesar Colombia su municipio natal. Su libro Chiriguaná historia y cultura 2016 es el resultado de un esfuerzo colosal que expone la diversidad y l...

Desaparición forzada de la oralidad

Publicado 29/07/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Desaparición forzada de la oralidad

Hace algunos años en el libro Tamalameque historia y leyenda escribía sobre la pérdida acelerada de las tradiciones y me salía de las tripas la queja cómo la oralidad se refundía en solo la memoria de algunos ancianos. Decía que la tecnología había irrumpido en nuestro mundo en el de mi pueblo y como punta de lanza llevaba la televisión y el comics y era tal el poder y su fuerza que hab...

Tres parques arqueológicos de Colombia en la plataforma Google Street View

Publicado 06/07/2016 06:20 | Escrito por Redacción

Tres parques arqueológicos de Colombia en la plataforma Google Street View

Los parques arqueológicos de San Agustín -reconocido por la Unesco en 1995 como Patrimonio de la Humanidad- el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras administrados por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH hacen parte de Google Street View desde el pasado 5 de julio. Esta funcionalidad que permite hacer recorridos virtuales por diferentes lugares a nivel mundial permite...

La resurrección del Corpus Christi en El Paso

Publicado 02/06/2016 06:30 | Escrito por Samny Sarabia

La resurrección del Corpus Christi en El Paso

La celebración del Día de Corpus Christi data de mediados del siglo XIII cuando la religiosa belga Juliana de Cornillon promueve la iniciativa de realizar una festividad dentro de la iglesia católica en honor a la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo presentes en la Eucaristía. Es así que en la Diócesis de Lieja Bélgica se celebra el primer Corpus Christi en 1246.Proclamar y aumentar...

El centro histórico de Valledupar IV

Publicado 21/04/2016 06:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El centro histórico de Valledupar IV

El epicentro del sector histórico de Valledupar constituye un espacio ancestral cuya identidad reside en la fortaleza emocional que propicia sin menoscabo de la cuna histórica que representa ser depositario de la tradición la evolución urbanística y social de la ciudad y punto de encuentro colectivo.Pese a la habilitación de otros espacios novedosos yo necesarios aeropuerto Alfonso López Te...

‘El cuartico’ de bahareque, un vallenato que cumple medio siglo

Publicado 04/04/2016 09:20 | Escrito por Samny Sarabia

‘El cuartico’ de bahareque, un vallenato que cumple medio siglo

En medio de las modernas casas que conforman el barrio San Joaquín de Valledupar se conserva una vieja construcción de barro madera techo de tejas de cemento memorias y añoranzas. Posiblemente jamás pensaron los esposos José Benito Jiménez Castilla y Bernarda Zuleta Cotes que su casa tendría una especial relación con la música vallenata y con el máximo evento que lo representa y promueve...

El centro histórico de Valledupar (III)

Publicado 10/03/2016 06:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El centro histórico de Valledupar (III)

Después de gestión heroica el alcalde Fredys Socarrás Reales logró que el Ministerio de Cultura previa contratación de consultoría idónea mediante Resolución número 3722 fechada el 27 de noviembre de 2014 modificara la Resolución 795 de 2000 y expidiera el Plan Especial de Manejo y Protección del sector fundacional de Valledupar.En la parte considerativa del acto administrativo en cuest...

Lo más leído

Sobre los poetas y la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Historia del teatro moderno y universal

Rolando Sifuentes | Artes escénicas

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!

María Ruth Mosquera | Ocio y sociedad

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Gustavo A. Carreño Jiménez | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados