Patrimonio

La programación del Mes del Patrimonio en Valledupar

Redacción

30/08/2013 - 11:40

 

Esquina de la plaza Alfonso López en ValleduparHace poco más de cinco años que el mes de septiembre se ha convertido en Valledupar en un mes lleno de celebraciones y actividades culturales.

Gracias al empuje de la Fundación AVIVA, y en el marco del Día Nacional del Patrimonio (el 8 de septiembre), la capital del Cesar se empapa de un ambiente festivo y de múltiples iniciativas que invitan a salir y conocer las expresiones culturales de la ciudad.

Este año, para su V edición, la Fundación anuncia una programación que responde a la expectativa creada por los años anteriores, repleta de sorpresas y de encuentros insólitos que fomentan la hermosura y el interés del centro histórico de la ciudad. El lema oficial es el siguiente: "Las restauraciones patrimoniales y su divulgación generan turismo cultural".

También se anuncia la vinculación de distintas organizaciones como el Centro de Memoria de San Diego (con una exposición fotográfica), la Alianza Francesa (con una cata de vinos), y PanoramaCultural.com.co (con un conversatorio sobre el Humor Vallenato).

La programación del mes del Patrimonio arranca el viernes 30 de Agosto con la inauguración de la exposición en homenaje al artista vallenato Celso Castro Daza y se extiendo todo el mes de septiembre con un foro único dedicado a la gastronomía, conversatorios, exposiciones y conciertos.

A continuación les detallamos la programación completa:

Viernes 30 de Agosto. 6.30pm

Homenaje y Exposición Retrospectiva de la obra del Maestro Celso Castro Daza

Lugar: Casa Luque, Calle 15 No. 7-04. Esquina Centro Histórico

Martes 3 de Septiembre. 6.30pm

Inauguración exposición “Santa Ana de los Tupes una Ermita Patrimonial” organizado por la Alianza Francesa y el Centro de Memoria de San Diego.

Lugar: Alianza Francesa de Valledupar. Cra.13A No-13C-66

Viernes 6 de Septiembre. 6.30pm

Conversando sobre el Patrimonio Cultural con una cata de vinos franceses.

Lugar: Alianza Francesa de Valledupar. Cra.13A No-13C-66

Domingo 8 de Septiembre

Día Nacional del Patrimonio Cultural

Jueves 12 de Septiembre. 7pm

Gran Festival Gastronómico

Lugar: CORFIMUJER. Carrera 7 No 14-51

Viernes 13 de Septiembre. 8am- 5pm

Foro patrimonial sobre gastronomía del Caribe colombiano. Co-organizado con El Banco de la República

Lugar: Sala Múltiple Banco de la Republica.

Lunes 16 de Septiembre. 6.30 pm

Concierto Internacional de Jazz auspiciado por el Banco de la República

Lugar: Auditorio Consuelo Araujo Noguera, Biblioteca Departamental.

Martes 17 de Septiembre. 6.30 pm

Al Oído del Público: el Humor Vallenato. Un conversatorio que entretiene.

Organizan: Panorama Cultural y Centro de Memoria de San Diego.

Lugar: Alianza Francesa. Carrera 13 A No. 13C-16 Esquina

Sábado Septiembre 21. 8.00 am

Los Niños Pintan El Patrimonio

Lugar: Callejón de la Purrututú, Calle 14 entre 6 y 7ª.Barrio Cañaguate

Viernes 27 de Septiembre. 5pm

Vámonos de Callejones y Recital de Poesía. (Dos eventos)

Organizado con la colaboración de los poetas y artistas de nuestra región Caribe.

Punto de encuentro Callejón de Mahoma y Pedro Antonio.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los colores de la bandera de Colombia

Los colores de la bandera de Colombia

  La bandera de Colombia es uno de los símbolos patrios de la República de Colombia junto con el escudo y el himno nacional. Ést...

Alba Luz Luque: “Una imagen dice más que cientos de palabras”

Alba Luz Luque: “Una imagen dice más que cientos de palabras”

Con la organización de dos exposiciones fotográficas consecutivas sobre el tema del Patrimonio en Valledupar, la Fundación AVIVA ha ...

Hazañas de un ‘vende pan’, patrimonio cultural de su pueblo

Hazañas de un ‘vende pan’, patrimonio cultural de su pueblo

Lo encontraron andando por una calle del barrio Cañaguate en Valledupar. Iba con paso firme, sonriente, y descalzo, con nada más qu...

Valledupar tendrá un museo de cera con las grandes figuras del vallenato

Valledupar tendrá un museo de cera con las grandes figuras del vallenato

  Al estilo del Museo de Madame Tussauds, en Londres, o el Museo Grévin, en París, la ciudad de Valledupar está a punto de entrar ...

La obra perdida de Jerónimo Hernández en Colombia: El Hermano del Resucitado de la Quinta Angustia

La obra perdida de Jerónimo Hernández en Colombia: El Hermano del Resucitado de la Quinta Angustia

“En un valle a la falda oriental de la Sierra Nevada, y algo distante de ella, está la Ciudad de los Reyes. Fundada por el capitán ...

Lo más leído

Historias de amores: John Lennon y Yoko Ono

Juan Carlos Boveri | Ocio y sociedad

Los tipos de quesos elaborados en Colombia

Natalia Fernández | Gastronomía

Origen de la imprenta en América

José Omar Tinajero Morales | Historia

¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Y el diez de enero se fue…

Edgardo Mendoza | Música y folclor

El bokeh o desenfoque en fotografía

Ester Pérez Quiroga | Fotografía

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados