Patrimonio
Becas de formación en conservación y restauración patrimonial para el año 2016
El 19 de enero del 2016, el Ministerio de Cultura, en alianza con la Universidad Externado de Colombia y el ICETEX, abrió la convocatoria ‘Becas de formación en conservación y restauración de patrimonio cultural mueble’ con fecha de cierre prevista para el próximo 25 de enero.
Estas becas cubren los gastos de matrícula y manutención a 12 personas, a quienes estén interesadas en formarse en conservación y restauración del patrimonio cultural mueble. Podrán participar exalumnos de las Escuelas Taller del país y personas que hayan estado vinculados a proyectos de restauración de patrimonio cultural mueble y que no superen los 33 años.
Los seleccionados serán beneficiarios de la matrícula en el programa de en conservación y restauración del patrimonio cultural mueble en la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia con sede en Bogotá, durante los diez (10) semestres académicos de la carrera.
Cada Escuela Taller de Colombia podrá postular a un máximo de tres (3) egresados que hayan sobresalido por su promedio académico y que durante el tiempo de permanencia en la institución hayan demostrado un compromiso con la salvaguardia del oficio con el que se encontraban vinculados.
Para el caso de las personas interesadas, sin ninguna vinculación a una Escuela Taller, pero si a proyectos de restauración de patrimonio cultural mueble, deberán presentar, entre otros, los siguientes documentos: carta de presentación de postulado, en el que se incluye la justificación de su selección; hoja de vida con los respectivos soportes, en donde acredite la vinculación de mínimo veinticuatro (24) meses a proyectos de restauración de bienes muebles.
Las postulaciones se recibirán en un paquete que debe contener la totalidad de los documentos solicitados. Solo se recibirán sobres sellados. Las propuestas deberán enviarse por correo certificado o radicarse directamente en la Oficina de Correspondencia del Ministerio de Cultura (Calle 8 No 8-26, Bogotá, D.C.) a más tardar hasta las 5 p.m. de la fecha de cierre establecida para la convocatoria.
Para mayores informes comuníquese con: jacunal@mincultura.gov.co
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
La Tienda Compai Chipuco, una tradición que crece con el Festival Vallenato
Si bien hace parte del área comercial de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, se engendró en los deseos de ‘La Cac...
Umbral del pasado
La cultura popular, la de los pueblos, la que ha sido transmitida por oralidad desde tiempos inmemoriales, ésa que es abrazada con...
El milagro de la Virgen del Rosario y la leyenda vallenata
La leyenda que da nombre al evento rey de la música vallenata –la leyenda vallenata- nos traslada al año 1576, cuando todavía ...
La resurrección del Corpus Christi en El Paso
La celebración del Día de Corpus Christi data de mediados del siglo XIII cuando la religiosa belga Juliana de Cornillon promueve la...
La Gran Muralla china, historia de una maravilla del mundo moderno
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 8 de diciembre de 1987, la Gran Muralla China es una fortificación milenar...