rss

Patrimonio

Así nacieron las corralejas

Publicado 20/01/2022 06:10 | Escrito por Aura Angélica Hernández

Así nacieron las corralejas

No se puede decir exactamente de qué manera ni en qué lugar nació la Fiesta en Corralejas con las particularidades y las características que tiene hoy en día. Lo que se puede decir es que no nació en las grandes ciudades de la región pero sí ...

El instituto Caro y Cuervo: la gran institución linguïstica de Colombia

Publicado 12/01/2022 06:45 | Escrito por Redacción

El instituto Caro y Cuervo: la gran institución linguïstica de Colombia

El Instituto Caro y Cuervo es la institución que vela por las lenguas de Colombia un centro colombiano de altos estudios en literatura filología y lingística del idioma español y las lenguas nativas de Colombia. Su actividad se centra en la inves...

Luces y sombras en la historia de la India Catalina

Publicado 10/01/2022 06:20 | Escrito por Alba Llorente Majana

Luces y sombras en la historia de la India Catalina

La India Catalina es reconocida como uno de los monumentos más hermosos y representativos de Cartagena en Colombia. Su figura deja a pocos visitantes indiferentes y alumbra uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Sin embar...

El toque de campanas: una tradición en vía de extinción

Publicado 13/12/2021 05:15 | Escrito por Redacción

El toque de campanas: una tradición en vía de extinción

Los campanarios representan mucho más que adornos arquitectónicos. Durante siglos han permitido transmitir valiosos mensajes para comunidades enteras. Con el ruido de sus campanas se emitían noticias de carácter relevante que marcaban y estructur...

La sala

Publicado 10/12/2021 05:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La sala

La sala de la casa como toda ella no ostentaba nada complicado era sencilla espaciosa bien iluminada y aireada por la ventana de tamaño mediano que daba a la calle la puerta y la otra puerta que daba al patio. Sus paredes de bahareque de color blanc...

La Gran Muralla china, historia de una maravilla del mundo moderno

Publicado 08/12/2021 05:25 | Escrito por Natalia Fernández

La Gran Muralla china, historia de una maravilla del mundo moderno

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 8 de diciembre de 1987 laGran Muralla Chinaes una fortificación milenaria construida y reconstruida entre el siglova.C. y el sigloxvipara proteger la frontera norte del Imperio chino durante las ...

Cuando la llorona loca pasó por Curumaní

Publicado 07/12/2021 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera

Cuando la llorona loca pasó por Curumaní

Cuentan que es escalofriante que es un grito que suelta hálitos de miedo que penetran hasta el alma de aquellos que tienen la desventura de escucharlos y le imploran al cielo que no los vuelvan a sentir nunca más.El de la Llorona es un llanto mezcl...

El aposento

Publicado 03/12/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El aposento

En la casa tradicional de los pueblos diseminados por La Depresión Momposina contiguo a la sala y comunicado por una puerta de dos hojas quedaba el lugar más reservado del hogar los mayores le llamaban El aposento era el dormitorio el único dormit...

Los colores de la bandera de Colombia

Publicado 26/11/2021 05:10 | Escrito por Alberto Cajal

Los colores de la bandera de Colombia

Labandera de Colombiaes uno de los símbolos patrios de la República de Colombia junto con el escudo y el himno nacional. Ésta es empleada por distintas instancias del Gobierno Nacional y puede llegar a presentar variantes de acuerdo al uso que le ...

San Luis de Sincé: emporio de personajes fabulosos

Publicado 10/11/2021 04:55 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán

San Luis de Sincé: emporio de personajes fabulosos

El padre Ayola el Padre que Sincé lloróNo recuerdo si lo leí o lo escuché de alguien aquello de que los personajes son como paisajes humanos que deberíamos llevar con nosotros al igual que lo hacemos con una fotografía o tarjeta postal. Lo que ...

Seis museos para recordar el dolor de las guerras en el mundo

Publicado 10/11/2021 04:45 | Escrito por Redacción

Seis museos para recordar el dolor de las guerras en el mundo

Frente a los impulsos guerreristas y los círculos inalterables de violencia existe una valiosa y eficaz respuesta colectiva La memoria.La memoria se cultiva en las escuelas como reflejo de un esfuerzo colectivo para reconstruir valores tan important...

Ese mestizaje llamado vallenato

Publicado 09/11/2021 05:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

Ese mestizaje llamado vallenato

¿Qué tienen en común los campos europeos con los desiertos africanos y las montañas de la Sierra Nevada? Lo mismo que Luís Enrique Martínez con Cirino Castilla y Adán Montero el vallenato.Al escuchar un vallenato a nadie se le ocurre relaciona...

¿Por qué la partería tradicional es patrimonio cultural e inmaterial de Colombia?

Publicado 18/10/2021 05:00 | Escrito por Gabriel Pacheco

¿Por qué la partería tradicional es patrimonio cultural e inmaterial de Colombia?

Cuando en 2016 se anunció que la partería tradicional del Pacífico era declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación buena parte del país se preguntó ¿y qué es eso de la partería?La Colombia urbana que vive en las grandes y medianas ...

Valledupar, la ciudad-acordeón

Publicado 15/10/2021 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Valledupar, la ciudad-acordeón

Desde el primer instante la primera centésima de segundo el calor arropa al visitante en el aeropuerto o la terminal de transportes lo abraza como si se tratara de un gran reencuentro tan efusivo como el tiempo que lleva ausente. Luego llegan las an...

Los centros coloniales más hermosos de Colombia

Publicado 27/09/2021 05:00 | Escrito por Redacción

Los centros coloniales más hermosos de Colombia

Los centros históricos son el corazón y la historia de Colombia. Una mirada a ese patrimonio valioso nos invita a viajar al pasado y a la herencia colonial española con su arquitectura y vida cotidiana su estructura tradicional y vida religiosa. U...

Lo más leído

Matilde Lina o la fascinación de las sabanas de El Plan

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

El Compae Chipuco

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Una cultura para la democracia y la tolerancia

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Camilo Namén Rapalino: el gran amigo que recuerda la niñez

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Primeras manifestaciones del Cine de terror

Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil | Cine

El vallenato no es cualquier cosa: es asunto de amor

Edgardo Mendoza | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados