rss

Patrimonio

¿Cuál es la función de un museo?

Publicado 18/01/2023 05:10 | Escrito por Imylce Morales Carmona y Vanessa Freitag

¿Cuál es la función de un museo?

Algunos de los retos vividos por los museos es darse a entender cuáles son sus funciones y propósitos en nuestra sociedad contemporánea. Son cada vez más presentes y diversificadas estas instituciones a tal punto de convertirse en instrumentos de...

La catedral de la ciudad de Santa Marta: dedicada a su santa patrona

Publicado 12/01/2023 05:10 | Escrito por Álvaro Ospino Valiente

La catedral de la ciudad de Santa Marta: dedicada a su santa patrona

La ciudad de Santa Marta construyó su catedral a finales del siglo XVIII siendo consagrada a principios del siglo XIX en honor a su patrona Santa Marta. Desde el siglo XVII Santa Marta había contado con su iglesia Mayor construida por el obispo Seb...

Música, cultura y tradición: el esplendoroso folclor de Valledupar

Publicado 06/01/2023 05:20 | Escrito por Alex Ricardo Cotes Cantillo

Música, cultura y tradición: el esplendoroso folclor de Valledupar

Adentrarse en la cultura música y tradiciones del Valle de Upar significa rememorar la imagen de esas tierras fértiles exuberantes en riquezas naturales y con un capital humano de incalculable valor y gallardía.Se me vienen a la mente los recuerdo...

De la Avenida Primera a la Ronda del Sinú: historia de una arteria principal de Montería

Publicado 02/01/2023 05:40 | Escrito por Carlos Crismatt Mouthon

De la Avenida Primera a la Ronda del Sinú: historia de una arteria principal de Montería

La Avenida Primera de Montería ha tenido importantes cambios en el transcurso de la vida de la ciudad entre otras la de su nombre.Los primeros habitantes la conocieron por su apelativo más elemental Orillas del Río. Después en un afán patriótic...

Las fiestas del 6 de enero en Río de Oro (Cesar)

Publicado 02/01/2023 05:35 | Escrito por Yesid Ramírez González

Las fiestas del 6 de enero en Río de Oro (Cesar)

En Río de Oro Cesar convergen para el 6 de enero de cada año amantes de la riqueza del folclor que ansiosos de ver de cerca el trabajo de las manos creadoras entran en una especie de trance mágico cuando se encuentran cara a cara con una máscara ...

La capilla de Valencia de Jesús (Cesar) vuelve a resplandecer

Publicado 08/12/2022 06:20 | Escrito por Redacción

La capilla de Valencia de Jesús (Cesar) vuelve a resplandecer

En Valencia de Jesús la felicidad regresó porque su iglesia esa capilla que les llena de orgullo alegría y fe acaba de ser restaurada y entregada por la Gobernación del Cesar.Los valencianos estamos de fiesta. Esto es algo virtuoso que estábamos...

Dichos colombianos que sólo entienden los colombianos

Publicado 29/11/2022 04:55 | Escrito por Andrés Morales

Dichos colombianos que sólo entienden los colombianos

En el hablao se reconoce el origen colombiano. El acento nos hace pero también los dichos. Y en Colombia no faltan. Según la región se escuchan más que otros y no se puede tampoco esconder la influencia del mestizaje. Aquí presentamos una selecc...

La Cumbia del Caribe colombiano, patrimonio cultural de la Nación

Publicado 04/11/2022 05:00 | Escrito por Redacción

La Cumbia del Caribe colombiano, patrimonio cultural de la Nación

Fue durante la celebración del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino en El Banco Magdalena a mediados de octubre del 2022 que la ministra de Cultura Patricia Ariza anunció la noticia la Cumbia tradicional del Caribe colombiano fue re...

El embrión urbano de Barranquilla: historia de un centro histórico

Publicado 28/10/2022 05:45 | Escrito por Harold Dede Acosta

El embrión urbano de Barranquilla: historia de un centro histórico

La calle Real según el historiador Domingo Malabet es la más antigua de la ciudad de Barranquilla. Estaba delimitada al oriente por la laguna que entraba en el caserío inicial al occidente por el arroyo que atravesaba lo que después sería conoci...

Tradición oral

Publicado 21/10/2022 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tradición oral

El pueblo donde nací y la mayoría de los pueblos de la Costa Caribe colombiana han mantenido las tradiciones ancestrales su antigedad en el caso de mi pueblo de 479 años de historia le ha dado un acervo cultural gigantesco el que se ha preservado ...

Lavanderas del Caribe y del río Magdalena: una historia musical

Publicado 19/10/2022 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Lavanderas del Caribe y del río Magdalena: una historia musical

El músico y director de danzas Samuel Mármol Don Abundio le canta a las lavanderas del río Magdalena Bogá bogá por el río Magdalena bogá bogá bogá le canto a las lavanderas han pasado tantos años por todas las laderas hoy recuerdo con orgul...

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

Publicado 17/10/2022 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

Jose Guillermo Pepe Castro 1926-2017 autodidacta generoso y afable de memoria fotográfica para contar con precisión y detalles los sucesos y personajes de la comarca. El Cronista de la Plaza Mayor vivió a plenitud los frutos de su trabajo la benev...

3 grandes mitos colombianos que explican la creación del mundo

Publicado 22/09/2022 05:05 | Escrito por Santiago Contreras

3 grandes mitos colombianos que explican la creación del mundo

Muchos mitos de Colombia forman parte de la cultura y las supersticiones populares y están asociados con el origen del mundo y el nacimiento de los astros.Estos mitos también se relacionan con la formación de la naturaleza y los antepasados de las...

El patrimonio vuelve a sonar en Valledupar (aunque nunca dejó de sonar)

Publicado 06/09/2022 05:10 | Escrito por Redacción

El patrimonio vuelve a sonar en Valledupar (aunque nunca dejó de sonar)

El patrimonio tiene en el mes de septiembre su espacio dorado para la conmemoración y la reflexión. Éste es el mes del patrimonio el momento en el que gestores culturales artistas expertos ciudadanos y funcionarios se encuentran para visibilizar c...

Los 85 años del emblemático palo de mango de la plaza Alfonso López en Valledupar

Publicado 09/08/2022 08:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los 85 años del emblemático palo de mango de la plaza Alfonso López en Valledupar

Hace muchos años en la canción Ausencia sentimental el compositor Rafael Manjarréz Mendoza lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival de la Leyenda Vallenata preguntó si el palo de mango estaba en la plaza igua...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados