rss

Patrimonio

Así nacieron las corralejas

Publicado 20/01/2022 06:10 | Escrito por Aura Angélica Hernández

Así nacieron las corralejas

No se puede decir exactamente de qué manera ni en qué lugar nació la Fiesta en Corralejas con las particularidades y las características que tiene hoy en día. Lo que se puede decir es que no nació en las grandes ciudades de la región pero sí ...

Luces y sombras en la historia de la India Catalina

Publicado 10/01/2022 06:20 | Escrito por Alba Llorente Majana

Luces y sombras en la historia de la India Catalina

La India Catalina es reconocida como uno de los monumentos más hermosos y representativos de Cartagena en Colombia. Su figura deja a pocos visitantes indiferentes y alumbra uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Sin embar...

El toque de campanas: una tradición en vía de extinción

Publicado 13/12/2021 05:15 | Escrito por Redacción

El toque de campanas: una tradición en vía de extinción

Los campanarios representan mucho más que adornos arquitectónicos. Durante siglos han permitido transmitir valiosos mensajes para comunidades enteras. Con el ruido de sus campanas se emitían noticias de carácter relevante que marcaban y estructur...

La sala

Publicado 10/12/2021 05:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La sala

La sala de la casa como toda ella no ostentaba nada complicado era sencilla espaciosa bien iluminada y aireada por la ventana de tamaño mediano que daba a la calle la puerta y la otra puerta que daba al patio. Sus paredes de bahareque de color blanc...

La Gran Muralla china, historia de una maravilla del mundo moderno

Publicado 08/12/2021 05:25 | Escrito por Natalia Fernández

La Gran Muralla china, historia de una maravilla del mundo moderno

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 8 de diciembre de 1987 laGran Muralla Chinaes una fortificación milenaria construida y reconstruida entre el siglova.C. y el sigloxvipara proteger la frontera norte del Imperio chino durante las ...

El aposento

Publicado 03/12/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El aposento

En la casa tradicional de los pueblos diseminados por La Depresión Momposina contiguo a la sala y comunicado por una puerta de dos hojas quedaba el lugar más reservado del hogar los mayores le llamaban El aposento era el dormitorio el único dormit...

Seis museos para recordar el dolor de las guerras en el mundo

Publicado 10/11/2021 04:45 | Escrito por Redacción

Seis museos para recordar el dolor de las guerras en el mundo

Frente a los impulsos guerreristas y los círculos inalterables de violencia existe una valiosa y eficaz respuesta colectiva La memoria.La memoria se cultiva en las escuelas como reflejo de un esfuerzo colectivo para reconstruir valores tan important...

Ese mestizaje llamado vallenato

Publicado 09/11/2021 05:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

Ese mestizaje llamado vallenato

¿Qué tienen en común los campos europeos con los desiertos africanos y las montañas de la Sierra Nevada? Lo mismo que Luís Enrique Martínez con Cirino Castilla y Adán Montero el vallenato.Al escuchar un vallenato a nadie se le ocurre relaciona...

¿Por qué la partería tradicional es patrimonio cultural e inmaterial de Colombia?

Publicado 18/10/2021 05:00 | Escrito por Gabriel Pacheco

¿Por qué la partería tradicional es patrimonio cultural e inmaterial de Colombia?

Cuando en 2016 se anunció que la partería tradicional del Pacífico era declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación buena parte del país se preguntó ¿y qué es eso de la partería?La Colombia urbana que vive en las grandes y medianas ...

¿Qué Cumbia patrimonializar?

Publicado 24/09/2021 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

¿Qué Cumbia patrimonializar?

El pasado 27 de agosto se dio a conocer que el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural avaló la postulación de La Cumbia como patrimonio de la nación quedando pendiente la formulación del Plan Especial de Salvaguardia como siguiente paso para su ...

La terrible soledad del monumento a Peter Manjarrés

Publicado 01/09/2021 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

La terrible soledad del monumento a Peter Manjarrés

Se ha hablado mucho del monumento a Hernando de Santana en Valledupar que si debe quedarse o retirarse del municipio que él mismo fundó en 1550 que si debe ser reemplazado por otro o incluido en un debate que aclare su devenir. La lectura de la his...

Espacio urbano de la plaza El Carmen de Guamal

Publicado 23/08/2021 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Espacio urbano de la plaza El Carmen de Guamal

El municipio de Guamal fue fundado de acuerdo a Rangel Paba el 16 de julio de 1747 por el Maestre de campo y Caballero de la orden de Santiago Fernando de Mier y Guerra español residenciado en Mompós con 131 vecinos familias y 533 almas a orillas d...

El Centro Cultural de la Música Vallenata: el complejo cultural que aspira a cambiar Valledupar para siempre

Publicado 12/05/2021 05:00 | Escrito por Redacción

El Centro Cultural de la Música Vallenata: el complejo cultural que aspira a cambiar Valledupar para siempre

El proyecto de Centro Cultural de la Música Vallenata se hace cada vez más palpable. Este megaproyecto concebido e impulsado desde el año 2013 por el gobernador Luis Monsalvo está muy cerca de hacerse realidad tras la reciente adjudicación del c...

Julia Paba y las fábulas de días santos

Publicado 31/03/2021 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

Julia Paba y las fábulas de días santos

Al regresar de la iglesia Julia guardó el ramo de palma amarga sobre el guardarropa negro que su hija le compró a finales del año pasado y que le hace juego con la cama el nochero y una silla que están en su habitación a la que normalmente solo ...

Santo Ecce Homo, entre mitos y milagros

Publicado 29/03/2021 05:00 | Escrito por María Ruth Mosquera

Santo Ecce Homo, entre mitos y milagros

Con la Semana Santa y desde los más insospechados lugares llegan otra vez a Valledupar los devotos de Ecce Homo los cuales año tras año hacen una pausa en sus rutinas cotidianas para viajar a venerar agradecer encomendarse o pagarle mandasi al San...

Lo más leído

Sobre los poetas y la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!

María Ruth Mosquera | Ocio y sociedad

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Gustavo A. Carreño Jiménez | Música y folclor

Féizar Orjuela: el Heredero que está repartiendo su herencia musical

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados