rss

Patrimonio

La capilla de Valencia de Jesús (Cesar) vuelve a resplandecer

Publicado 08/12/2022 06:20 | Escrito por Redacción

La capilla de Valencia de Jesús (Cesar) vuelve a resplandecer

En Valencia de Jesús la felicidad regresó porque su iglesia esa capilla que les llena de orgullo alegría y fe acaba de ser restaurada y entregada por la Gobernación del Cesar.Los valencianos estamos de fiesta. Esto es algo virtuoso que estábamos...

La Cumbia del Caribe colombiano, patrimonio cultural de la Nación

Publicado 04/11/2022 05:00 | Escrito por Redacción

La Cumbia del Caribe colombiano, patrimonio cultural de la Nación

Fue durante la celebración del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino en El Banco Magdalena a mediados de octubre del 2022 que la ministra de Cultura Patricia Ariza anunció la noticia la Cumbia tradicional del Caribe colombiano fue re...

Tradición oral

Publicado 21/10/2022 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tradición oral

El pueblo donde nací y la mayoría de los pueblos de la Costa Caribe colombiana han mantenido las tradiciones ancestrales su antigedad en el caso de mi pueblo de 479 años de historia le ha dado un acervo cultural gigantesco el que se ha preservado ...

Lavanderas del Caribe y del río Magdalena: una historia musical

Publicado 19/10/2022 05:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Lavanderas del Caribe y del río Magdalena: una historia musical

El músico y director de danzas Samuel Mármol Don Abundio le canta a las lavanderas del río Magdalena Bogá bogá por el río Magdalena bogá bogá bogá le canto a las lavanderas han pasado tantos años por todas las laderas hoy recuerdo con orgul...

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

Publicado 17/10/2022 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Pepe Castro, el cronista de la Plaza Mayor

Jose Guillermo Pepe Castro 1926-2017 autodidacta generoso y afable de memoria fotográfica para contar con precisión y detalles los sucesos y personajes de la comarca. El Cronista de la Plaza Mayor vivió a plenitud los frutos de su trabajo la benev...

El patrimonio vuelve a sonar en Valledupar (aunque nunca dejó de sonar)

Publicado 06/09/2022 05:10 | Escrito por Redacción

El patrimonio vuelve a sonar en Valledupar (aunque nunca dejó de sonar)

El patrimonio tiene en el mes de septiembre su espacio dorado para la conmemoración y la reflexión. Éste es el mes del patrimonio el momento en el que gestores culturales artistas expertos ciudadanos y funcionarios se encuentran para visibilizar c...

Los 85 años del emblemático palo de mango de la plaza Alfonso López en Valledupar

Publicado 09/08/2022 08:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los 85 años del emblemático palo de mango de la plaza Alfonso López en Valledupar

Hace muchos años en la canción Ausencia sentimental el compositor Rafael Manjarréz Mendoza lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival de la Leyenda Vallenata preguntó si el palo de mango estaba en la plaza igua...

La defensa de la cultura vernácula no es odio a otra cultura

Publicado 08/08/2022 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La defensa de la cultura vernácula no es odio a otra cultura

Hoy mi hijo mayor me envió por WhatsApp un texto publicado en una revista digital donde su autor hace una apasionada defensa de la música de acordeón situándola como una especie de victima de parte de las personas que le gustan otros géneros mus...

¿Por qué existe en Los Tupes una capilla colonial?

Publicado 19/07/2022 04:50 | Escrito por Samny Sarabia

¿Por qué existe en Los Tupes una capilla colonial?

A propósito de la proximidad de la celebración del Día de Santa Ana 26 de julio se hace necesario retomar la historia de la capilla colonial de Santa Ana de Los Tupes ubicada en el corregimiento del mismo nombre jurisdicción del municipio de San ...

Valledupar tendrá un museo de cera con las grandes figuras del vallenato

Publicado 11/06/2022 05:15 | Escrito por Redacción

Valledupar tendrá un museo de cera con las grandes figuras del vallenato

Al estilo del Museo de Madame Tussauds en Londres o el Museo Grévin en París la ciudad de Valledupar está a punto de entrar en el selecto grupo de las ciudades que poseen un museo de cera y ensalzan así a sus personalidades más notorias.Como an...

¿Por qué la cultura y el folclor vernáculo tienden a desaparecer?

Publicado 02/06/2022 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

¿Por qué la cultura y el folclor vernáculo tienden a desaparecer?

Es la pregunta que debe hacerse toda persona con arraigo a su pueblo a su tierra a su cultura y tradición todo aquel que sienta el orgullo del legado de sus mayores y se sienta identificado con sus ancestros. Las personas entre más cultas más ilus...

Escalona y Diomedes tendrán su estatua de cera en el Centro Cultural de la Música Vallenata

Publicado 28/05/2022 04:55 | Escrito por Redacción

Escalona y Diomedes tendrán su estatua de cera en el Centro Cultural de la Música Vallenata

Dentro del listado de figuras que llevaron la música vallenata a conquistar el mundo aparecen los nombres de Diomedes Díaz y Rafael Escalona quienes con ese mérito de sus historias de vida y musical aparecerán dentro del contenido del Centro Cult...

El que no sabe lo que tiene, sin turismo cultural se queda

Publicado 16/05/2022 05:05 | Escrito por Fabián Dangond Rosado

El que no sabe lo que tiene, sin turismo cultural se queda

En 2008 unos arqueólogos descubrieron en las cuevas de Hohle Fels Alemania la figura humana esculpida más antigua del mundo.La Venus de Hohle Fels cuenta con un tamaño de 6 centímetros y se cree tiene una edad 35.000 años. Esta figura fue encont...

La única cabeza que no se pierde en el Carnaval de Barranquilla

Publicado 29/03/2022 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La única cabeza que no se pierde en el Carnaval de Barranquilla

Yo nunca perdí la cabeza ni por amor confiesa Ismael Guillermo Escorcia Medina creador del disfraz de El descabezado quien desde 1954 hace parte de la parafernalia alegre colorida y bulliciosa del Carnaval de Barranquilla.Hoy a sus 92 años nació e...

El Museo del acordeón, el lugar más universal de Valledupar (y posiblemente del Caribe colombiano)

Publicado 28/03/2022 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El Museo del acordeón, el lugar más universal de Valledupar (y posiblemente del Caribe colombiano)

El jueves 24 de marzo del 2022 la Casa-Museo del Acordeón y su fundador Beto Murgas recibieron un reconocimiento de parte del Parlamento andino como Referente cultural en la región Andina. En palabras de su secretario general Eduardo Chiliquinga es...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados