Patrimonio
La capilla de Valencia de Jesús (Cesar) vuelve a resplandecer

En Valencia de Jesús, la felicidad regresó, porque su iglesia, esa capilla que les llena de orgullo, alegría y fe, acaba de ser restaurada y entregada por la Gobernación del Cesar.
"Los valencianos estamos de fiesta. Esto es algo virtuoso, que estábamos esperando hace mucho, porque este templo es algo sagrado para nosotros. En mi caso, por ejemplo, ya tengo en mente las peticiones para el Nazareno desde el templo", dijo Glenis María Villazón, una de las más alegres con la reapertura del templo católico.
Valencia tiene 2.800 habitantes y uno de ellos preside la Hermandad Jesús Nazareno. Se trata de José Aníbal Oñate Morales, quien no oculta que la restauración de la capilla, que data de 1700, casi les adelante la Semana Santa a este mes de diciembre: de esa magnitud es el significado social y cultural del templo y lo representativo de esta presentación.
"Luego de dos años sin celebrar eucaristía, dos Semanas Santas fuera de la iglesia, hoy le damos gracias a Dios por la obra, por volver al interior de la capilla y celebrar la eucaristía, como el pueblo de Dios. Para Valencia, el significado es religioso y cultural", dijo Oñate Morales.
Una enorme calle de honor integrada por la Hermandad Jesús Nazareno, feligreses y habitantes en general de este corregimiento, antecedieron el corte de cinta que permite el ingreso a este monumento nacional ubicado a 21 kilómetros de la zona urbana de Valledupar.
La bendición la hizo el martes 6 de diciembre el sacerdote Gabriel Rojas, quien dijo que el templo "no quedó igual, sino mejor y agradecemos a Luis Alberto Monsalvo, quien desde su primer día de gobierno, vio nuestra necesidad de restauración de la iglesia y no de pañitos".
Significa también el fin de una amenaza latente para esta capilla, porque se entreveía una posible destrucción, ya que presentaba deterioro de la cubierta, humedad y grietas en los muros y campanario; deficiente implementación del sistema eléctrico, deterioro de los elementos de carpintería y de arte religioso. Específicamente, los daños en la cubierta correspondían a tejas rotas, corridas, desajustadas y faltantes; crecimiento de flora invasiva, suciedad en piezas de madera de la estructura; así como nido de animales (murciélagos). Como consecuencia se presentaban filtraciones de agua lluvia al interior de la edificación que fueron causante de inundaciones, la aparición de humedades en los muros, deflexiones de los largueros exteriores de la estructura de cubierta, entre otros. Lo anterior suponía un riesgo para los componentes constructivos de la edificación y de los elementos artísticos que se encuentran en su interior.
"No podíamos permitir que se acabaran 300 años de historia. Este es un trabajo del “Gobierno lo hacemos mejor para ustedes”. Esta iglesia nos permitirá convertir a Valencia de Jesús en un atractivo de turismo religioso. Hoy estamos abriendo estas puertas y la próxima semana tendrán sillas, sonido y campana, para seguir guardando la importancia del templo", dijo el gobernador, Andrés Meza.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Otra historia para contar sobre el Festival de la Tambora y la Guacherna
Detrás de los eventos y procesos culturales que se han dado en el Caribe colombiano, sobre todo en esos festivales que pululan en ...

Luces sobre el proyecto de biblioteca indígena patrimonial más grande de Colombia
Desde la Sierra Nevada de Santa Marta, el pueblo IKU o Wintukwa, conocido popularmente como pueblo Arhuaco, compartió, en el marco...

Qué es el PEMP y cómo se ejecuta: el caso de Valledupar
Por ser septiembre el mes en el que se celebra el patrimonio a escala nacional, la sigla PEMP toma mayor fuerza entre las personas y ...

Secretos del sombrero vueltiao
¡Oh sombrero indiano!, que así primero fuiste llamado, originario de los indígenas Zenú, quienes han poblado el río Sinú. ...

El guapirreo, grito gozoso del Caribe
El guapirreo, ese grito de entusiasmo que refleja fielmente nuestra esencia Caribe, es muy escuchado en el marco de las fiestas y r...