
Pensamiento
Participación política: una mirada crítica y psicosocial al contexto colombiano
Publicado 14/01/2021 05:15 | Escrito por Simón Dähil

Desde tiempos ancestrales en América Latina la opresión la violencia represiva y el miedo han sido experiencias comunes a los indígenas los campesinos los mineros y los pobres.Elizabeth Lira KornfeldDesde la fundación republicana nuestro país ha...
¿Existe una filosofía de las culturas prehispánicas?
Publicado 19/11/2020 04:40 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La mitología podría definirse quizás como la filosofía del hombre primitivo afirmó Frazer1. Las culturas precolombinas poseían una cosmogonía esto es una visión del origen de los sistemas celestes especialmente del sistema solar y una cosmolo...
La guerra y la paz, la poesía y el amor
Publicado 15/10/2020 04:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La paz no se hace con los amigossino con los enemigos.La guerra se gana para compartir la paz con el enemigo.La paz no es el silencio de los fusiles.La paz es la justicia y la justa distribución equitativa de la riqueza y el poder.La guerra es el fr...
12 de octubre de 2020: ¿ante un nuevo colonialismo?
Publicado 12/10/2020 04:55 | Escrito por Antonio Ureña García

Desde hace años se viene hablando de Cuarta Revolución Industrial que según mencionábamos en el artículo publicado en esta columna titulado Globalización en el siglo XXI la nueva ruta de la seda- estaría ligada al desarrollo tecnológico que s...
Democracia y Thimos
Publicado 01/10/2020 04:42 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La legitimidad de la democracia liberal como realización política que propicia el fin de la historia y la lucha por el reconocimiento o thymos como motor de la historia son las dos principales tesis ideológicas que argumenta Francis Fukuyama en su...
El concepto de Tolerancia
Publicado 24/09/2020 05:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

En América Latina hay un pensador de la filosofía latinoamericana Leopoldo Zea que piensa en torno a la tolerancia. La tolerancia como capacidad de acoger la presencia y la cultura del otro sin indiferencia. Afirma Zea que la intolerancia parece pr...
Jorge Tadeo Lozano: Ciencia Ilustrada y los inicios del proceso de Independencia
Publicado 07/08/2020 05:10 | Escrito por María José Afanador Llach

Los criollos ilustrados entre los cuales está Lozano se constituyen como grupo cultural al asumir el proyecto ilustrado en el Nuevo Reino de Granada esto supuso la construcción de nuevas formas de representación imaginaria Renán Silva habla de re...
Arqueología e historia en Michel Foucault
Publicado 25/06/2020 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La historia en Michel Foucault es un discurso y su arqueología no parte del análisis de las obras los autores sino que parte de una serie de nociones como lo son las formaciones discursivas positividad y archivo y definen un dominio como lo son los...
Las logias masónicas: origen y fundamento de la masonería
Publicado 10/06/2020 04:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

En la historia de la masonería es conocido que muchos de los caudillos criollos que participaron en las guerras de independencia en América pertenecían a las logias masónicas que tenían su sede en Europa. Bolívar San Martin OHiggins y muchos ot...
La democracia después de la Covid-19
Publicado 02/06/2020 04:10 | Escrito por Janner A. Sanjuanelo Obregón

El coronavirus-covid-19- nos ha llevado a preguntarnos sobre ¿Cuál será el futuro de las sociedades globalizadas si sigue aferrándose a un pasado oscuro? ¿Qué pasará entonces con el planeta y la humanidad? Sé que en estos momentos se nos pase...
La Cultura y el laberinto del poder
Publicado 26/05/2020 04:05 | Escrito por Omar Castillo

Desde siempre el espejo ha tenido el efecto de sobrecoger e inquietar al ser humano y en gran medida le ha sido útil para determinar los distintos períodos de su historia visible. También aquella invisible cuando se afirma que fue creado a imagen ...
El ensayo como escritura de la independencia americana
Publicado 07/05/2020 04:40 | Escrito por Fernando Ainsa

En 1828 en los albores de la independencia americana Simón Rodríguez el que fuera maestro de Simón Bolívar se preguntaba ¿Dónde iremos a buscar modelos? para responderse a sí mismo La América española esorijinal orijinaleshan de ser sus Inst...
La emergencia viral y el mundo de mañana, de Byung-Chul Han
Publicado 02/04/2020 05:50 | Escrito por Diego Andrés Miranda

El día 22 de marzo de 2020 el periódico El país de España en su versión digital para América Elpais.com publicó un artículo titulado La emergencia viral y el mundo de mañana. Byung-Chul Han el filósofo surcoreano que piensa desde Berlín1 e...
Coronavirus, empatía y rehumanización
Publicado 20/03/2020 06:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

El mundo vive una pandemia que inevitablemente nos lleva a pensar que no importa el poder social político o económico que tengamos porque en estos momentos todos y todas estamos frente a una confrontación con nuestra capacidad preventiva y sobre t...
Julio Garavito y los pasos de un gigante de las ciencias
Publicado 11/03/2020 05:39 | Escrito por Redacción

Julio Garavito Armero nació en Bogotá el 05 de enero de 1865 y falleció el 11 de marzo de 1919. Es considerado uno de los matemáticos y astrónomos más prestigiosos de Colombia y Latinoamérica. Su padre Hermógenes Garavito se desempeñó como ...