rss

Pensamiento

Los nuevos paradigmas

Publicado 11/01/2024 01:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Los nuevos paradigmas

Los nuevos paradigmas que se proponen en el campo de la ciencia la salud la educación la política la economía la literatura el arte la sociedad y la familia están hoy a la orden del día.En el campo de la ciencia en el paradigma antiguo el conoci...

Sobre la tolerancia: un marco histórico

Publicado 14/12/2023 01:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Sobre la tolerancia: un marco histórico

La defensa de la tolerancia surgió históricamente entre el conflicto de una iglesia mayoritaria y sus disidentes.En el siglo XVI se habló por primera vez de tolerar a los equivocados en cuestiones de fe. El principio de tolerancia fue establecido ...

El conocimiento y la felicidad

Publicado 30/11/2023 01:13 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

El conocimiento y la felicidad

El conocimiento humano como resultado de la investigación debe contribuir a la obtención de la felicidad del hombre en la medida que el hombre es el resultado de su inteligencia y de sus conocimientos un conocimiento de sí mismo un conocimiento de...

Folclore y construcción de identidad regional o nacional

Publicado 23/11/2023 01:15 | Escrito por Hugues R. Sánchez Mejía y Adriana Santos Delgado

Folclore y construcción de identidad regional o nacional

Nacidos en la Europa decimonónica los saberes folclóricos fueron relacionados con la necesidad de edificar una identidad para la nación Smith 2000 Hobsbawm 2001. Hace unas décadas Rowe y Schelling develaron magistralmente la forma como varios gob...

Una filosofía latinoamericana

Publicado 16/11/2023 01:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Una filosofía latinoamericana

Una filosofía latinoamericana que piense y se interrogue sobre nuestra realidad y nuestras cosmovisiones está por construirse es un proceso del pensamiento que tiene que fundar primero una tradición filosófica y una tradición en la historia del ...

Hispanidad: primeras afirmaciones tras las independencias coloniales

Publicado 12/10/2023 00:10 | Escrito por Ronald Campos López

Hispanidad: primeras afirmaciones tras las independencias coloniales

El ser hispánico del siglo XVI creó las realidades históricas del Nuevo Mundo y su identidad heterogénea desde 1492 hasta 1824 con base en 1 la espiritualidad del humanismo español y la evangelización cristiana 2 el código jurídico y humanís...

Un laboratorio de Pensamiento Creativo para impulsar la productividad del Cesar

Publicado 13/09/2023 05:30 | Escrito por Redacción

Un laboratorio de Pensamiento Creativo para impulsar la productividad del Cesar

Con el objetivo de generar un cambio y fortalecer las habilidades empresariales que impulsen la innovación la industrialización y el desarrollo económico del Cesar y la región la Gobernación del Cesar abre el primer Laboratorio de Pensamiento Cr...

La invasión digital de los cuerpos y las mentes

Publicado 07/09/2023 04:40 | Escrito por Sally Burch 

La invasión digital de los cuerpos y las mentes

Ya no es novedad para nadie que el uso de Internet trae crecientes problemas de privacidad y seguridad. Sería un error pensar que son fallas del sistema más bien son la esencia misma del actual modelo de desarrollo de Internet que responde a los in...

El pensamiento complejo

Publicado 31/08/2023 00:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

El pensamiento complejo

En torno a cómo justifica Edgar Morin la necesidad de un pensamiento complejo y el papel que juega la incertidumbre en la teoría de la complejidad y como define en Morín su desafío gira la exploración analítica de este texto.La necesidad de un ...

Julio Garavito y los pasos de un gigante de las ciencias

Publicado 17/08/2023 00:12 | Escrito por Redacción

Julio Garavito y los pasos de un gigante de las ciencias

Julio Garavito Armero nació en Bogotá el 05 de enero de 1865 y falleció el 11 de marzo de 1919. Es considerado uno de los matemáticos y astrónomos más prestigiosos de Colombia y Latinoamérica. Su padre Hermógenes Garavito se desempeñó como ...

Una cultura poetizada

Publicado 03/08/2023 00:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Una cultura poetizada

Richard Rorty hace una defensa de las instituciones y la cultura de una sociedad liberal fundada por un léxico de la reflexión moral ypolítica. Piensa que el léxico del racionalismo ilustrado se ha convertido en un obstáculo para la preservació...

Pluralidad, multiculturalismo y ética

Publicado 13/07/2023 00:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Pluralidad, multiculturalismo y ética

La construcción social de una cultura de la democracia en donde impere la tolerancia tiene que estar vinculado a un proyecto social donde se expresen los pluralismos y multiculturalismos que existen en la sociedad y en la reformulación de una étic...

La sociología y el estudio de la familia

Publicado 06/07/2023 00:07 | Escrito por Luis Armando González

La sociología y el estudio de la familia

Hay suficientes razones para pensar que la reflexión y también la preocupación sobre la familia ha sido parte de la vida delhomo sapiensdesde tiempos remotos. Incluso hay evidencias paleontológicas que apuntan a la presencia de esa preocupación ...

Nicolás Copérnico, el hombre que cambió la forma en que vemos el cosmos

Publicado 13/06/2023 00:08 | Escrito por Cristián Fernández

 Nicolás Copérnico, el hombre que cambió la forma en que vemos el cosmos

Copérnico no fue el primero en señalar la centralidad del Sol. A este respecto basta nombrar a Aristarco de Samos quien ya en la antigua Grecia enseñaba que laTierray todos los demás planetas giraban alrededor del Sol. De todos modos el modelo qu...

Sobre la naturaleza egoísta del hombre

Publicado 18/05/2023 04:15 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Sobre la naturaleza egoísta del hombre

En la filosofía política de Buchanan el individuo representativo de su modelo en la sociedad es el individuo egoísta. En una sociedad del conflicto como lo es la sociedad del libre mercado la teoría económica de la elección colectiva proporcion...

Lo más leído

¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?

Consuelo Posada Giraldo | Música y folclor

Origen del Festival de la Leyenda Vallenata: un viaje en el tiempo

Simón Martínez Ubárnez | Música y folclor

Cinco libros que toda mujer debe leer

Natalia Fernández | Literatura

El grito de la Pachamama

Francisco Ruiz | Medio ambiente

Ese mestizaje llamado vallenato

María Ruth Mosquera | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados