
Pensamiento
Las religiones en la política internacional
Publicado 16/05/2019 08:35 | Escrito por Iosu Perales

Desde hace más o menos cincuenta años la religión parece estar ocupando un notable peso en los conflictos mundiales. Este hecho sucede a un largo período de tiempo en que las religiones parecían no tener relevancia en las relaciones internaciona...
De terraplanismo y otras historias
Publicado 03/04/2019 06:10 | Escrito por Carlos Luis Liñán-Pitre

Hace poco vi un documental sobre el terraplanismo hombres y mujeres que creen y afirman que la tierra es plana y que quienes afirmamos basándonos en evidencia científica e histórica que la tierra es redonda somos víctimas inocentes de un sistema ...
¿Qué es el populismo?
Publicado 13/02/2019 04:40 | Escrito por Julio A. Franco Orozco

Se ha escrito tanto sobre el populismo que el concepto se ha banalizado malinterpretado y confundido. Con el ánimo de aportar a la discusión me atrevo a presentar algunas consideraciones. ¿Cuál es el factor esencial que diferencia el populismo de...
El papel sellado y el hacha: una disputa por la tierra de nunca acabar en Colombia
Publicado 05/02/2019 06:35 | Escrito por Jhon Flórez Jiménez

El propósito de este escrito es realizar un balance sobre las políticas agrarias en materia de la tenencia de la tierra en Colombia. Estas políticas han fortalecido la gran propiedad rural y han contribuido a no garantizar el acceso a la tierra a ...
¿Golpe de Estado en Venezuela?
Publicado 31/01/2019 04:25 | Escrito por Antonio Ureña García

Mucho se ha hablado estos días sobre la legalidad y la legitimidad de la proclamación de Juan Guaidó Presidente de Asamblea Nacional venezolana como Presidente de la República invocando dos artículos de la Constitución Bolivariana. Resulta cuan...
Simpatía y empatía
Publicado 09/01/2019 06:30 | Escrito por Julio A. Franco Orozco

En estos momentos de polarización y sectarismo en el que se encuentra la sociedad colombiana siempre es aconsejable acudir a los clásicos del pensamiento para que nos den luces en el camino de mejorar nuestro comportamiento social y político. En e...
El divorcio entre las humanidades y la Colombia actual
Publicado 20/12/2018 06:10 | Escrito por Brayan Buelvas Cervantes

Resulta paradójico estudiar humanidades en un país donde el desempleo y la informalidad rebosan los límites junto a la violencia urbana. Una visión pesimista hace de la Colombia actual un panorama nada consolador como si fuera poco el reciente ac...
Bolsonaro en Brasil: ¿El fascismo que viene?
Publicado 29/11/2018 05:10 | Escrito por Antonio Ureña García

Un mes después de la victoria del ultraderechista Bolsonaro en las elecciones brasileñas celebradas el pasado 28 de octubre y ya repuestos del choque causado por la misma nos llega la noticia del procesamiento por corrupción de los exmandatarios L...
El conocimiento y la felicidad
Publicado 08/11/2018 05:35 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

El conocimiento humano como resultado de la investigación debe contribuir a la obtención de la felicidad del hombre en la medida que el hombre es el resultado de su inteligencia y de sus conocimientos un conocimiento de sí mismo un conocimiento de...
El cerebro racista
Publicado 11/10/2018 05:25 | Escrito por Amira Armenta

Ahora que el racismo el supremacismo blanco el nacionalismo y la xenofobia tienen gran visibilidad en la arena política mundial algunos científicos insisten en identificar en el cerebro o en su funcionamiento la superioridad de unas razas sobre otr...
12 de Octubre: una fecha para reflexionar
Publicado 10/10/2018 02:30 | Escrito por Antonio Ureña García

En años anteriores y con motivo de la misma fecha PanoramaCultural.com.co publicó sendos artículos donde nos hacíamos eco del lema 12 de octubre nada que celebrar. Esta frase según explicamos recuerda las palabras del gran pensador panamericanis...
Nacionalismo excluyente: el lado oscuro de la Globalización
Publicado 03/10/2018 23:40 | Escrito por Antonio Ureña García

Poco tiempo atrás diversos medios nos sorprendían con titulares similares a este Matteo Salvini el extremista y xenófobo ministro del Interior italiano que quiere limpiar el país de migrantes y gitanos . No era el único político europeo en hace...
Bioética: Ética vs Ciencia
Publicado 23/08/2018 08:50 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

El escritor noruego Jostein Gaader autor de la novela El mundo de Sofía afirmó que estamos viviendo un momento crucial en la historia del ser humano en gran parte debido a los últimos descubrimientos en biogenética y a las implicaciones éticas q...
La globalización comenzó en Latinoamérica en el siglo XVI
Publicado 23/08/2018 08:45 | Escrito por Antonio Ureña García

En Comentarios Reales de los Incas publicados en Lisboa en 1609 por El Inca Garcilaso de la Vega se afirma que el continente americano es el cuarto mundo pero es parte del mundo que es solo uno.Este concepto de mundo como todo y uno del que Garcilaso...
Estereotipos: esclavitud de muchos
Publicado 09/03/2018 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

La verdad está en la consistencia dice Poe Ettreha. Por tanto el que no tolera la consistencia se cierra a toda ética de la verdad abandona la palabra la proposición la idea en cuanto estas cuajan y pasan al estado sólido deestereotipostereos quiere decir sólido.Roland BarthesEl punto de partida de esta columna corresponde a afirmar que definitivamente me sorprende mucho como la humanidad en ...