rss

Periodismo

¿Los periodistas pierden credibilidad cuando se vuelven políticos?

Publicado 18/07/2017 06:55 | Escrito por Natalia Gnecco

¿Los periodistas pierden credibilidad cuando se vuelven políticos?

Cada vez que un periodista en Colombia abandona el computador micrófono o cámara de televisión para saltar a la arena política dejando atrás todas sus críticas al Gobierno de turno para batirse en las urnas con otros candidatos de elección popular que también buscan la aprobación de los votantes queda a su alrededor una nube de dudas sobre si su compromiso social era desinteresado o no.Si...

El periodista que da voz al folclor vallenato

Publicado 11/07/2017 08:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El periodista que da voz al folclor vallenato

Absorto en sus recuerdos la mirada en sus notas el cronista aprovecha las tempranas horas de la mañana para redactar alguna de sus crónicas. El frescor y el silencio son los mejores compañeros. Con ellos Juan Rincón Vanegas tiene asegurados una b...

Definiendo al Periodismo Cultural

Publicado 24/03/2017 06:20 | Escrito por Paloma Villanueva Cruz

Definiendo al Periodismo Cultural

Intentar dar una definición correcta de periodismo cultural se vuelve tan complicado como definir la cultura misma. Para algunos la palabra Cultura es un remitente automático a la educación y formación que adquirimos en nuestras casas en la escuela en el trabajo e incluso en la calle. Para otros la cultura está estrechamente ligada con manifestaciones artísticas y está reservada para un gru...

Los millennials: el nuevo desafío periodístico

Publicado 06/02/2017 03:35 | Escrito por Samny Sarabia

Los millennials: el nuevo desafío periodístico

¿Cómo informar y educar a los millennials y centennials desde los medios de comunicación? Fue el interrogante al que el historiador y periodista Luis Londoño Pabón trató de dar respuesta durante una conferencia organizada por la Fundación Universitaria del Área Andina y el Círculo de Periodistas de Valledupar en asocio con la revista Semana.Londoño Pabon periodista de la revista Semana E...

La cultura, un panorama que nos hace mucho bien

Publicado 31/01/2017 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

La cultura, un panorama que nos hace mucho bien

Durante muchos años trabajé en medios de comunicación estaciones radiales y periódicos de circulación diaria haciendo cobertura de todas las fuentes política económica judicial noticias locales generales deportes sociales etcétera. A mi modo de ver el periodismo diario se convierte en un trabajo muy cíclico casi predecible que para no caer en la rutina requiere del ingenio y creatividad d...

Los 10 artículos más leídos del 2016

Publicado 02/01/2017 10:00 | Escrito por Redacción

Los 10 artículos más leídos del 2016

Cada fin de año nos lleva a mirar atrás esos instantes que contribuyeron a ese gran camino periodístico. En PanoramaCultural.com.co cada artículo aporta su cuota de magia impone su verdad y revela algo de lo que caracteriza a la costa Caribe de Colombia y el resto del país. A continuación hemos seleccionado los 10 artículos más leídos del 2016 para quedarnos con los temas y narraciones qu...

Gabriel García Márquez o un modelo inspirador de la excelencia periodística

Publicado 30/09/2016 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera

Gabriel García Márquez o un modelo inspirador de la excelencia periodística

¿Quién mejor que Gabo para inspirar al gremio periodístico de todo el mundo a refrendar la pasión y dignidad de su oficio? El interrogante se justifica y resuelve en el Festival de Periodismo Gabriel García Márquez que reúne a cerca de un centenar de invitados de 20 países que protagonizan 42 actividades en la ciudad de Medellín y que son seguidas por miles de personas en el mundo a trav...

El fin de un conflicto anacrónico

Publicado 21/09/2016 06:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El fin de un conflicto anacrónico

Tras las innumerables atrocidades que han marcado el siglo XX se puede decir que todo conflicto armado es anacrónico. Cada guerra abierta cada trinchera es la vitrina del fracaso de la Humanidad y una herida abierta para el orgullo de quienes defien...

Una ‘Biblioteca moderna de Periodismo’ como herramienta para reinventar el oficio

Publicado 02/08/2016 07:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

Una ‘Biblioteca moderna de Periodismo’ como herramienta para reinventar el oficio

Un periodismo que se yergue sobre columnas de la buena fe la corrección y la ética que abraza la subjetividad siempre y cuando esté desprovista de malas intenciones y que privilegia las formas narrativa y literaria es en el que piensan Jaime De la Hoz Simanca y Anuar Elías Saad al presentar su Biblioteca Moderna de Periodismo una colección de tres tomos dedicados a los géneros periodísticos...

El buen periodismo: ¿Cómo debe ser?

Publicado 17/05/2016 06:00 | Escrito por Cicerón Flórez Moya

El buen periodismo: ¿Cómo debe ser?

Un estudiante de periodismo de la Universidad de Pamplona tuvo la generosidad de escogerme como su interlocutor con el pretexto de conocerme y armar un perfil tomando en cuenta las respuestas que yo diera a sus preguntas una de las cuales fue por qué había escogido este oficio. Hablamos con sencillez sin ninguna retórica magistral.A propósito es oportuno tomar en cuenta lo que dijo el escritor...

Nicho cultural, un punto de encuentro de la identidad colectiva

Publicado 07/03/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia

Nicho cultural, un punto de encuentro de la identidad colectiva

Un domingo de abril de 2013 estuvo al aire por primera vez. El reloj marcó las 10 en punto de la mañana cuando se escuchó las bellas voces de dos mujeres dándole la bienvenida por primera vez a la audiencia de la emisora Esplendor de la verdad a Nicho Cultural un nuevo proyecto radial donde confluirían la cultura y el arte en todas sus manifestaciones un punto de encuentro y de partida para l...

¿Periodista para qué? Las reflexiones de algunos profesionales de la costa Caribe

Publicado 09/02/2016 04:50 | Escrito por María Ruth Mosquera

¿Periodista para qué? Las reflexiones de algunos profesionales de la costa Caribe

Que un componente del ADN del periodista debe ser el servicio a la sociedad es uno de los muchos puntos en los que coinciden quienes ejercen esta profesión que hoy se conmemora en Colombia. Es un servicio que se traduce en entregar información de manera responsable oportuna y equilibrada de modo que la sociedad pueda acceder a conocer aquello que no podría por sus propios medios es decir el per...

Rafael Baena: el reportero y escritor que escribió sobre un país violento

Publicado 21/12/2015 05:30 | Escrito por Juan Carlos Millán Guzmán

Rafael Baena: el reportero y escritor que escribió sobre un país violento

Destacado periodista y reportero gráfico Rafael Baena fallecido el 14 de diciembre en Bogotá trabajó en El Espectador Diario del Caribe Cromos Cambio 16 Antena y Noticias Uno además de desempeñarse como editor de la Revista Credencial.Autor de l...

El hombre que deformó el periodismo

Publicado 06/11/2015 06:30 | Escrito por Eduardo Pliego

El hombre que deformó el periodismo

Desde temprana edad comprendió que su familia amasaba una gran fortuna y esta le permitía cumplir sus caprichos materiales. A los diez años durante un viaje por Europa con su madre le comentó a esta su deseo de vivir en el Castillo Windsor y le p...

Una mirada a lo que las fronteras cuentan

Publicado 01/09/2015 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera

Una mirada a lo que las fronteras cuentan

Comunicadores del Caribe Colombiano recorren por estos días las tradiciones y costumbres de las familias en las zonas de frontera en el marco de un proceso de formación denominado Las Fronteras Cuentan que le apuesta a la producción de contenidos usando las diversas plataformas multimedia.El escenario de encuentro está en la orilla del mar en la ciudad de Riohacha a donde se han desplazado los...

Lo más leído

La música vallenata, según Gabriel García Márquez

Héctor González | Música y folclor

Las frases más célebres de Diomedes Díaz

Redacción | Música y folclor

Diomedes Díaz Maestre: el cantautor de las multitudes

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Las confesiones de Mancuso

Nerio Luis Mejía | Opinión

La falla fue tuya

Fabrina Acosta Contreras | Opinión

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Un costeño en Bogotá (Parte I)

Diego Torres | Ocio y sociedad

La leyenda del silborcito

Oscar Andrés Ariza Daza | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados