
Pueblos
La religión Vudú: características, historia y mitos
Publicado 26/09/2019 05:35 | Escrito por Izzat Haykal

Es con toda certeza uno de los grandes mitos de todos los tiempos. Cuando escuchamos la palabravudúreligión vudúo la famosa frase de te voy a hacer vudú no es que pensemos en algo positivo precisamente. A lo largo de la historia se nos ha present...
¿Cómo son los colombianos? Una visión global aproximativa
Publicado 06/02/2019 04:55 | Escrito por Pedro José Díaz Camacho

Existe un número significativo de estudios publicados en los que se ha tratado de responder este interrogante como se puede apreciar en la muestra bibliográfica y en las constantes referencias a pie de página.Pretender expresar en pocas páginas c...
El arraigo afrodescendiente de Chiriguaná (Cesar) y sus corregimientos: el caso de La Sierra
Publicado 13/12/2018 05:30 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez

La población de La Sierra se distingue por ser un asentamiento en el plano del Hato San Antonio del Dividivi que ya a finales del siglo XVIII existía. Según el documento histórico expuesto por el doctor Hugues R. Sanchez Mejía San Antonio del Di...
Culto a los difuntos e identidad
Publicado 01/11/2018 03:00 | Escrito por Antonio Ureña García

En fechas anteriores al 31 de octubre comercios y residencias particulares de uno a otro extremo del continente americano comienzan a decorarse con motivos alusivos a la muerte sin bien con un sentido diferente en las diferentes partes de esta vasta ...
La guerra de los defensores y la destrucción de los invasores (2)
Publicado 31/10/2018 07:00 | Escrito por Rafael Pérez Gómez

Transcurrido algún tiempo contado con nuevos soles los hombres de la cuadrilla que estaban aserrando madera el día de aquel primer ataque de los indios contaban en la Floresta un pequeño conglomerado de casitas a orillas de la naciente carretera t...
La guerra de los defensores y la destrucción de los invasores (1)
Publicado 26/10/2018 03:50 | Escrito por Rafael Pérez Gómez

Mientras el mundo se recuperaba del mayor crimen mundial del que la humanidad tiene registro hasta la fecha la bomba atómica macabro mecanismo utilizado por los aliados para controlar una situación que a todas luces se había salido de total contro...
“África lo que te da es esperanza”: Chema Caballero
Publicado 17/10/2018 04:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona

A la salida de la estación de metro Antón Martín aparece Chema Caballero. Saludo sentido mirada sincera y paso rápido el viajero extremeño nos señala un primer bar donde nos recomienda una buena cerveza de aquellas que hacen que el diálogo sea...
“En Brasil y Colombia se ha avanzado en la aceptación de la herencia africana”
Publicado 19/09/2018 07:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Paso decidido y voz cálida Omer Freixa nos señala el bar La Biela en Buenos Aires como un lugar tranquilo para la conversación. Tras notificar la presencia de Jorge Luis Borges y Bioy Casares sentados en una mesa en la entrada -y advertir la tími...
Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe colombiano continental
Publicado 29/08/2018 07:15 | Escrito por Álvaro Acevedo Merlano

Los cuestionamientos acerca de si existe o no una cultura e identidad Caribe han generado una gran cantidad de debates a lo largo de varias décadas aún hoy ese debate continúa demandando hipótesis y reflexiones al respecto ya que alrededor de la ...
Jaime Álvarez Gutiérrez y sus estudios sobre los pueblos indígenas
Publicado 28/06/2018 06:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

El escritor santandereano Jaime Álvarez Gutiérrez nacido en San Gil el 20 de noviembre de 1923 un hombre que a sus más de noventa años vestía impecablemente de blanco y sombrero todos los días es autor de las novelasLas putas también van al cieloLa cruz trenca Bitácora de la SirenaEl chispeante epitafista Don Ludovico Di BettoMatrioshka trierótica para su correcciónjunto con varios libro...
Un taller para fortalecer la lengua ancestral dʉmʉna en la Sierra Nevada
Publicado 07/06/2018 07:40 | Escrito por Samny Sarabia

Dentro del conjunto de códigos culturales y existenciales que se integran la vida del pensamiento de las comunidades Kogui Wiwa Arhuaca y Kankuama la lengua ancestral es un elemento vital que les permite proteger sus tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones.La dmna o damana es la lengua materna de los Wiwa y aunque se presume que es hablada por más de mil indígenas desde hace un ti...
Fundación ACUA, empoderando los activos culturales de las poblaciones afrodescendientes
Publicado 24/05/2018 07:51 | Escrito por Samny Sarabia

Aquellos elementos materiales e inmateriales que se asocian a un territorio tales como el baile la música los cantos los colores los sabores los cuentos e historias los modos de vida los saberes ancestrales y tradicionales es lo que se conoce como activos culturales de una comunidad o pueblo. El continente africano ha ofrecido al mundo muchos de sus elementos culturales éstos se han insertando e...
El Sistema de Conocimiento Ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, en lista de Patrimonio Cultural Inmaterial
Publicado 21/05/2018 07:25 | Escrito por Samny Sarabia

Con la entrega de un certificado una copia del Plan Especial de Salvaguardia PES y una copia de la Resolución No.3760 del 2017 firmada el 22 de diciembre del año anterior por la Viceministra de Cultura Zulia Mena García se formalizó ante las autoridades Kogui Wiwa Arhuaca y Kankuama la inclusión del Sistema de Conocimiento Ancestral de las comunidades indígenas habitantes de la Sierra Nevada...
Historia, iglesia y exclusión afrodescendiente
Publicado 11/05/2018 07:25 | Escrito por Antonio Ureña García

En la construcción de la identidad latinoamericana como contrapunteo de influencias concepciones y culturas diferentes a lo largo de los siglos ha ignorado -y con ello invisibilizado y excluido- las aportaciones del colectivo afrodescendiente para reducirlas -como mucho a ciertas manifestaciones de carácter estereotipado y tópico la música la danza la fiesta etc que no hacen otra cosa que ahon...
Orgullo, alegría y dignidad afro, desde Mattuscka
Publicado 18/04/2018 06:45 | Escrito por Redacción

Nos sentimos como liberadas de una esclavitud capilar expresa una señora. Cuando yo me puse esa ropa y cuando me solté el cabello me sentí yo misma interviene otra antes de compartir un mensaje de orgullo ¡Siéntanse orgullosas de la negritud!. Los aplausos se hacen notar. El conversatorio organizado en Palenke Cultura Bar sobre Afrodescendencia y turbantes llega a su punto culminante. Los par...