
Pueblos
Orgullo, alegría y dignidad afro, desde Mattuscka
Publicado 18/04/2018 06:45 | Escrito por Redacción

Nos sentimos como liberadas de una esclavitud capilar expresa una señora. Cuando yo me puse esa ropa y cuando me solté el cabello me sentí yo misma interviene otra antes de compartir un mensaje de orgullo ¡Siéntanse orgullosas de la negritud!. Los aplausos se hacen notar. El conversatorio organizado en Palenke Cultura Bar sobre Afrodescendencia y turbantes llega a su punto culminante. Los par...
Cultura, Identidad latinoamericana e Indigenismo
Publicado 13/04/2018 04:55 | Escrito por Antonio Ureña García

Como señala el propio título de la columna dentro de la cual aparecen estos artículos y según hemos defendido en los mismos la cultura e identidad latinoamericanas son el resultado de un intercambio de influencias y herencias del pasado y presente que interactúan de manera conjunta sin embargo es frecuente vincular la identidad de la región al mundo prehispánico donde se encontraría la ra...
Kankuamos, el pueblo que sobrevive de las mochilas
Publicado 14/07/2017 07:05 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera

En Atánquez una reserva indígena al sureste de la Sierra Nevada colombiana los Kankuamos se la pasan tejiendo mochilas. Es su modo de subsistencia hilar tejer y venderlas y parte de su modo de pensamiento y emblema como comunidad ancestral se refleja en las mochilas.También por razones políticas tejen porque en la época en que estuvieron confinados en su territorio por conflictos armados los ...
El proyecto Diáspora Africana en Colombia
Publicado 24/05/2017 06:40 | Escrito por Redacción

Cartagena de Indias punto de llegada y expansión de la cultura africana en el país fue el escenario elegido por el Ministerio de Cultura para presentar ante los colombianosDiáspora Africana en Colombia un proyecto a través del cual se busca fomentar el reconocimiento la justicia el desarrollo y la protección de las comunidades afro y sus aportes en la conformación de nuestro país.El acto de...
Música de chicote, la herencia del pueblo Kankuamo que se resiste a desaparecer
Publicado 26/09/2016 03:40 | Escrito por Samny Sarabia

Durante uno de los tantos viajes que ha realizado Benito Antonio Toño Villazón por el territorio colombiano con su grupo de música tradicional indígena Los alegres kankuamos alguien maravillado por los sonidos salidos del carrizo y de las maracas de su expresión musical autóctona le indagó ¿Están dejando herencia?. Palabras que agudizaron su preocupación de siempre resistir ante la avasa...
La Solidaridad Latinoamericana brotó en el corazón de Madrid
Publicado 02/06/2016 06:20 | Escrito por Lilia Arias Medina y Antonio Ureña

Mucho se ha escrito y debatido sobre los límites y contenidos del término identidad latinoamericana nosotros mismos a través de estas páginas hemos dedicado varios artículos sobre al tema.En uno de ellos nos planteamos si dicha identidad existe como tal o es fruto de un imaginario colectivo construido a lo largo de siglos de historia común. De la misma manera planteábamos si la identidad la...
La Herencia Africana, desde vivencias infantiles
Publicado 20/05/2016 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera

¿Te gusta ser negra?Sí.¿Por qué?Me gusta ser diferente de las otras personas. ¿Y sientes que esa diferencia es por el color de tu piel? Sí porque en el colegio a muchos no les gusta mi color y cuando están peleando con otra persona que es de mi color empiezan a tratarla mal a decirle que es negra berrinche y otras cosas desagradables.-¿A ti te lo han dicho negra berrinche?Sí. ¿Quién? Ni...
Un ritual entre mantas y llantos para resignificar la muerte
Publicado 13/05/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera

Los ataúdes estaban diseminados por la plaza. Eran cientos de ellos muy pequeños como del tamaño de un niño. Recién comenzaba el día. Muchas personas aminoraban su travesía urbana laboral capitalina para mirar con atención las cajitas mortuorias sin que su prisa les diera chance de resolver la intriga sobre dónde había ocurrido tamaña mortandad.Poco a poco fue llenándose de gente el lu...
Hans, el último alemán de la Sierra
Publicado 10/05/2016 06:50 | Escrito por María Ruth Mosquera

La estampa rubia y forastera en medio de las montañas de la Sierra Nevada no pasa inadvertida. Y si abre su boca y deja escuchar su castellano fluido matizado con expresiones tan castizas como pegarse unos chirrinchazos estar encoñao y arreglar las vainas a las trompadas llama aún más la atención.Habita en un extremo de Pueblo Bello Cesar en una casa sin lujos ya que éstos no hacen parte de ...
“Tú no pareces negra”
Publicado 03/05/2016 06:15 | Escrito por María Ruth Mosquera

En muchas ocasiones me han preguntado si a lo largo de mi vida he sufrido discriminación por ser negra y he respondido que no que nunca he sentido que el color de mi piel me haya traído dificultades que por el contrario me ha representado elogios continuos por su lozanía y por el escaso cuidado que demanda para mantenerse libre de acné. Lo cual es cierto.No obstante hasta hace unos meses me en...
‘Visión ancestral’, la carta de presentación de los indígenas de la Sierra Nevada
Publicado 25/04/2016 05:55 | Escrito por Samny Sarabia

Visión ancestral es el título de la exposición fotográfica que recopila parte de la cosmovisión realidades y saberes de los Arhuacos Wiwas Kogis y Kankuamos pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.La muestra compuesta por 40 fotografías recorre temas como la visión de creación territorio linaje línea negra y los elementos que unen a las cuatro comunidades. Temas en su mayor...
Un zenú y su espinosa tarea de trenzar y vivir
Publicado 12/02/2016 04:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Camina para allá y camina para acá cargando una pila de sombreros vueltiaos que ha trenzado con su familia con la esperanza de vender al menos uno para suplir las necesidades básicas de la casa y comprar los insumos que le significan la continuidad del oficio heredado de sus ancestros. Pero la venta ha estado pesada los compradores escasean y a veces toca traerlo pa atrás.Así es como se les v...
Del “Despotismo Ilustrado” a la “Ilustración del Despotismo”: el doble discurso de la democracia
Publicado 22/01/2016 07:10 | Escrito por Antonio Ureña García

En nuestro anterior artículo titulado Política Corrupción e Identidadhablábamos de la doble moral tan característica de la sociedad que tenemos a uno y otro lado del Atlántico donde la ética de los mercados está progresivamente sustituyendo a la ética tradicional.Esa misma ética -que calificábamos como faltade ética- se corresponde con la ética empresarial propia del capitalismo salva...
Política, Corrupción e Identidad
Publicado 08/01/2016 07:00 | Escrito por Antonio Ureña García

Siguiendo la definición propuesta por el Banco Mundial World Develpment Report de 1997 entenderíamos por corrupción la utilización del poder público para el beneficio privado. El carácter tan amplio de dicha definición tendría sentido únicamente si consideramos la extensión de las manifestaciones que engloba el concepto.Democracia y subdesarrolloLa corrupción es actualmente una de las p...
Manos que tejen esperanza y tradición
Publicado 04/09/2015 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera

Las manos laboriosas sujetan el tejido con los dedos medio anular y meñique. Pulgar e índice de la mano derecha manipulan la aguja mientras los de la mano izquierda hacen maniobras ágiles con el hijo lo extienden y enrollan con una habilidad que embelesa.Hace calor en la avenida Primera de Riohacha. Edeisuana Epiayú está ubicada debajo de un roble que le proporciona su sombra para mitigar las...