Tecnología

La revolución de la tecnología y los retos para los profesionales, temas del nuevo libro de Mauricio Mercado

Annelise Barriga

30/07/2025 - 06:30

 

La revolución de la tecnología y los retos para los profesionales, temas del nuevo libro de Mauricio Mercado
Mauricio Mercado, autor de "Transformación digital en la Ingeniería civil" / Fotos: créditos a sus autores

 

Una guía sencilla para comprender cómo la tecnología está revolucionando la Ingeniería Civil y cómo nos invita a ampliar horizontes en cualquier profesión es la propuesta de Mauricio Mercado Toledo en su libro titulado ‘Transformación digital en la ingeniería civil’.

Con un lenguaje claro, accesible y práctico, se recalca la importancia de la inteligencia artificial, la automatización y análisis en la industria. Más allá de lo técnico, esta obra inspira a estudiantes, profesionales y líderes a “abrazar” el cambio y asumir el rol de protagonistas en esta nueva era.

“Explico cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo la Ingeniería Civil y, al mismo tiempo, ofreciendo oportunidades para innovar, optimizar procesos y responder mejor a las nuevas demandas en todos los campos”, asegura Mercado Toledo, quien es especialista en Gerencia Logística y Máster en BIM Management en Infraestructura en Ingeniería Civil.

El autor enfatiza: “la ingeniería civil merece visionarios, no rezagados. Este es mi aporte para quienes sueñan con transformar su carrera y su entorno”.

Como CEO de Constructora Mercado CCM S.A.S. y Director de Proyectos, Mercado Toledo -bajo metodologías ágiles- ha integrado tecnologías emergentes que hoy son sinónimo de eficiencia, sostenibilidad e innovación; lo cual ha sido clave para modernizar procesos y elevar los estándares del sector, llevando la ingeniería civil a un nuevo nivel.

El ingeniero Mauricio es un ejemplo de cómo el conocimiento, la visión estratégica y el arraigo territorial pueden converger para generar un impacto significativo. Como hijo adoptivo de Chiriguaná (puesto que su esposa es nativa de este municipio del Cesar) demuestra que desde cualquier rincón del país se pueden liderar revoluciones intelectuales y tecnológicas, aseverando que “el futuro no se espera… se construye”.

 

Annelise Barriga

Periodista

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cómo localizar a una persona por el número de móvil

Cómo localizar a una persona por el número de móvil

  Hoy en día, rastrear y localizar a una persona por el número de móvil ya es posible. Esto es en parte una iniciativa de muchas f...

Cómo crear la estrategia de marketing digital de tu eCommerce

Cómo crear la estrategia de marketing digital de tu eCommerce

  El marketing digital para eCommerce es el proceso de usar canales y herramientas digitales para llegar a tu público objetivo, gene...

TuTaxi Valledupar: la primera aplicación de taxis 100% vallenata

TuTaxi Valledupar: la primera aplicación de taxis 100% vallenata

Las aplicaciones de celulares nos están cambiando la vida a diario. En los últimos años, han aparecido todo tipo de “Apps” que...

Stalkear: una obsesión nacida con las redes sociales

Stalkear: una obsesión nacida con las redes sociales

Observe minuciosamente su comportamiento en Twitter o Facebook. ¿Con frecuencia visita el perfil de un conocido, un amigo, un familiar...

El nuevo curso de IA separa a GO Global de los rumores de pirámide

El nuevo curso de IA separa a GO Global de los rumores de pirámide

  Las Inteligencias Artificiales han demostrado tener un potencial extraordinario para transformar y mejorar diversos aspectos de la ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados