Tecnología

TuTaxi Valledupar: la primera aplicación de taxis 100% vallenata

Redacción

01/10/2015 - 08:05

 

TuTaxi Valledupar: la primera aplicación de taxis 100% vallenata

Entrada a las oficinas de ServiTaxi Franja Fucsia en Valledupar

Las aplicaciones de celulares nos están cambiando la vida a diario. En los últimos años, han aparecido todo tipo de “Apps” que nos permiten elegir la música que nos gusta, leer nuestro periódico de manera más cómoda o realizar nuestras compras con un simple click. 

El sector de los taxis en Colombia es uno de los que más cambios ha conocido en los últimos años debido a esta revolución tecnológica. Ante las necesidades de los consumidores –que requieren más calidad, rapidez y economía en el servicio-, los empresarios han respondido con estos “pequeños softwares” que se bajan gratuitamente de Internet y permiten en unos segundos reservar su taxi.

El boom de las Apps tiene su origen en el 2014. Desde ese año, el espacio ocupado por las Apps ha desplazado poco a poco los números telefónicos tradicionales (aunque estos siguen teniendo una cuota importante del mercado).

Consciente de esta nueva realidad, Jesús Antonio Daza Chazin, gerente de Franja Fucsia, empresa líder de taxis en Valledupar, decidió entrar en el mercado de las Apps. La idea era reforzar la presencia de su empresa –conocida a través del famoso número de teléfono 584 84 84– con un producto de calidad que facilitara el proceso de reserva de taxis.  

El gerente de la empresa se dedicó a desarrollar un producto exclusivamente diseñado para la ciudad de Valledupar y sus alrededores, antes de lanzarlo al mercado el pasado mes de agosto del 2015.

El resultado es altamente ilusionante: TuTaxi es la primera aplicación 100% vallenata y el hecho que la haya lanzado la empresa líder en la capital del Cesar es una muestra de innovación ante un mercado que requiere una constante adaptación.

TuTaxi Valledupar permite al usuario reservar su taxi en pocos segundos con un sistema que le ayuda a localizar el taxi más cercano y saber en cuánto tiempo llegará. La aplicación ofrece otros servicios adicionales como conocer ciertos datos del taxi que se aproxima, además de elegir un trayecto o combinar varios trayectos.  

Los dirigentes de Franja Fucsia insisten en otro punto que hay destacar: TuTaxi Valledupar es una apuesta más de una empresa que ya tiene un amplio abanico de canales para la reserva de taxis en Valledupar (por teléfono al 584 84 84 y por celular o whatsapp al 300 80 90 010). Esto es una muestra de solidez, confianza y clara vocación para el servicio al cliente.

En los locales de Franja Fucsia, la euforia causada por el nuevo producto se nota en todas partes. Los colores de TuTaxi Valledupar son el centro de atención y el motivo de orgullo. Este lanzamiento es otro motivo para crecer.

 

PanoramaCultural.com.co  

2 Comentarios


jose alfonso 21-12-2015 09:42 PM

la aplicación tu taxi valledupar por que no tiene para guardar las direcciones mas usada que falla así se ahora tiempo el usuario

Taxis en Portugal 05-09-2024 04:05 PM

Excelente artículo.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lo que debes saber para mantener tu dispositivo en óptimas condiciones

Lo que debes saber para mantener tu dispositivo en óptimas condiciones

  En la era digital, nuestros dispositivos se han convertido en herramientas esenciales en nuestra vida diaria. Desde mantenernos con...

¿Dónde comprar dominios en Colombia?

¿Dónde comprar dominios en Colombia?

  Una búsqueda como “dónde comprar dominios en Colombia” no da resultados absolutos, ya que las opciones que ofrece el mercado ...

Verificación y reputación: la clave para crecer en el mundo digital

Verificación y reputación: la clave para crecer en el mundo digital

  La vida online en Colombia no deja de expandirse. Cada día, millones de personas se conectan para vender, comprar, compartir exper...

El uso de las redes sociales en las elecciones presidenciales

El uso de las redes sociales en las elecciones presidenciales

Los recursos virtuales hicieron su irrupción en la política colombiana en las elecciones presidenciales de 2010 a través de las reci...

Nuevas palabras surgidas con las nuevas tecnologías

Nuevas palabras surgidas con las nuevas tecnologías

El lenguaje es algo vivo, un sistema de comunicación que se adapta a los tiempos y se impregna inevitablemente de las últimas modas o...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados