Tecnología

Tips para potenciar el rendimiento de los computadores en la empresa

Andrés Morales

29/07/2021 - 05:20

 

Tips para potenciar el rendimiento de los computadores en la empresa
Foto: Pixabay

 

Los computadores se han convertido en el principal aliado de millones de oficinas en el mundo, pues almacenan información confidencial de las empresas y optimizan procesos de administración, logística y gerencia.

Sin embargo, en ocasiones y debido a diferentes factores, estos no funcionan de forma eficiente, ocasionando cuellos de botella y pérdida de datos corporativos. Sin ir más lejos, según los analistas de B2B Internacional para Kaspersky Lab, en España las empresas llegaron a perder hasta el 35 % de su información por malas prácticas.

¿Por qué los equipos dejan de funcionar correctamente?

Existen diferentes motivos. Primero, se debe tener en cuenta que cada dispositivo tiene un tiempo de vida útil limitado, por lo tanto, es normal que llegue el día en que su funcionamiento no sea el mejor. No obstante, hay acciones que entorpecen su funcionamiento antes de tiempo, como el exceso de descarga de programas en el equipo, que agota el disco duro.

Hoy hablaremos de ciertas prácticas que tanto empleadores como empleados deberían poner en marcha.

Vaciar la papelera de reciclaje a diario

En esta carpeta se suelen acumular documentos y ficheros que ocupan espacio en el computador, estos deben ser eliminados. Existe la opción de escribir la palabra ‘Regedit’ en el buscador de Windows para que los archivos en papelera se eliminen automáticamente. También hay programas más profesionales como ‘Registry Optimizer’.

Inspeccionar los programas instalados

Si hay aplicaciones que no utilizas con regularidad, quizá la mejor opción sea eliminarlas a través de la opción ‘Agregar o quitar programas’ en el menú del computador.

Eliminar la memoria caché

Al ejecutar un programa, Windows genera memoria caché. Se recomienda vaciar estos datos para facilitar el funcionamiento de la memoria del equipo.

Otra opción es recurrir a computadores más potentes, ya que dependiendo el uso se necesitan dispositivos de hardware optimizado y con gran capacidad de procesamiento como los workstation o los computadores con procesadores Intel Core i7 o AMD 3200 G Ryzen 3.

Realizar una desfragmentación del disco duro

Los expertos aconsejan que cada tres meses se realice una desfragmentación del disco duro. De esta forma, el sistema podrá encontrar los archivos rápidamente al ejecutar un programa.

¿Cómo funciona? Los archivos que guardamos en nuestro computador no son piezas completas, sino que están compuestas de pequeños fragmentos almacenados en el disco duro. El sistema operativo de Windows sabe cómo ubicarlos, sin embargo, si hemos estado descargando y borrando archivos, este no siempre consigue ordenar todos eficientemente. Este desorden obliga al sistema a trabajar más, por lo tanto, se vuelve más lento.

Formatear el disco duro

Probablemente, sea la acción más popular. Primero se debe hacer una copia de todos los archivos en un disco duro externo, tras finalizar este paso, será posible formatear la unidad. Esta opción es en caso de emergencia.

 

Andrés Morales

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Skydropx lanza contra entrega en Colombia

Skydropx lanza contra entrega en Colombia

Desde la llegada de la pandemia, la actividad económica alrededor del globo se ha ralentizado considerablemente debido a las limitacio...

Habitissimo, la App de confianza para trabajos en el hogar

Habitissimo, la App de confianza para trabajos en el hogar

Reunir todos los elementos que se requieren para la remodelación, construcción o mudanza de un lugar no siempre es tarea fácil ante ...

Tips para potenciar el rendimiento de los computadores en la empresa

Tips para potenciar el rendimiento de los computadores en la empresa

  Los computadores se han convertido en el principal aliado de millones de oficinas en el mundo, pues almacenan información confiden...

Ventajas de la compra online

Ventajas de la compra online

El comercio electrónico ha crecido un 24% desde 2013 en Colombia, según un reciente estudio publicado por la Cámara Colombiana de ...

Nuevas palabras surgidas con las nuevas tecnologías

Nuevas palabras surgidas con las nuevas tecnologías

El lenguaje es algo vivo, un sistema de comunicación que se adapta a los tiempos y se impregna inevitablemente de las últimas modas o...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados