Turismo
El mirador del Santo Ecce Homo: el monumento que todo el pueblo vallenato esperaba

A mediados de abril, en pleno Domingo de Ramos, fue inaugurado el Mirador del Ecce Homo: una majestuosa obra que rinde homenaje al santo patrono de Valledupar, que se alza imponente sobre la ciudad y se consolida como un ícono turístico, cultural y religioso para el Cesar y el país.
El mirador fue diseñado para ser un espacio de encuentro espiritual, contemplación y promoción del turismo. El proyecto representa una apuesta por el fortalecimiento del patrimonio cultural y la infraestructura turística de la región.
La entrega del monumento se atrasó, y muchos llegaron a pensar que nunca llegaría, pero el resultado es asombroso. El Ecce Homo, vestido de negro y engalanado por una cortina de flores, se ve hermoso desde el pie del cerro en el que se asienta.
Luego, las escaleras que llevan hacia él, coloridas y airosas, crean la atmósfera adecuada para apreciar la figura del Santo. Es un paseo hermoso, placentero que nos ofrece la Gobernación del Cesar para, luego, acceder a un mirador único en el que se puede apreciar una tienda y una sala de oración.
La vista es deslumbrante, pero sobre todo la sensación de encontrarse a los pies de un monumento gigante que responde a las expectativas de todo un pueblo. El mirador del Santo Ecce Homo es una obra de arte a cielo abierto que Valledupar lleva años esperando.
La gobernadora, Elvia Milena San Juan, aseguró que éste será un espacio que impulsará la economía local, que respetará las tradiciones e invitará a la comunidad a mirar hacia el futuro sin perder de vista nuestras raíces: “Sabíamos que no estábamos construyendo solo una infraestructura sino un símbolo de esperanza. Ahora el mirador del Ecce Homo es un lugar digno de su significado, este no solo será un punto de encuentro para la oración y el recogimiento, sino también una oportunidad para el turismo religioso y para que Valledupar y el Cesar sigan proyectándose con orgullo como tierra de cultura, espiritualidad, turismo y mucha naturaleza”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, destacó el valor espiritual y turístico del proyecto: “Como vallenato, como devoto del Ecce Homo y como alcalde, estoy agradecido con la Gobernación del Cesar por este regalo que llega justo en el Domingo de Ramos. Este mirador contribuirá a la fe, al peregrinaje, al deporte y al turismo, para seguir posicionando a Valledupar como ciudad de eventos y destino turístico.”
Con el Mirador del Santo Ecce Homo, la Gobernación del Cesar reafirma su compromiso con el progreso, la cultura y la espiritualidad de su gente, entregando a Valledupar un nuevo símbolo de esperanza, fe y desarrollo.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Consejos para viajeros colombianos: cómo cambiar divisas en España cómodamente
Un viaje al otro lado del Atlántico no se improvisa. Pisar el suelo español, aunque tiene la comodidad del idioma, y aunque sea p...

Nace la guía turística de Valledupar de PanoramaCultural.com.co
Era una necesidad en una ciudad como Valledupar: una capital de departamento con un gran patrimonio histórico y una riqueza étnica en...

"Valledupar, capital mundial del vallenato": algo más que un eslogan
El pasado viernes 23 de abril fue presentado en la Cámara de Comercio el diseño final del producto turístico “Valledupar, capital ...

Requisitos para viajar a Canadá: todo lo que necesitas saber
Si sueñas con maravillarte con las auroras boreales o pasearte por el icónico Stanley Park en Vancouver, aquí encuentras todo lo...

Cinco lugares de interés en Semana santa en la costa Caribe de Colombia
La Semana santa es una de las mejores épocas para acercarse a las tradiciones regionales. En estos días revive la vida en los cen...