Turismo
El mirador del Santo Ecce Homo: el monumento que todo el pueblo vallenato esperaba

A mediados de abril, en pleno Domingo de Ramos, fue inaugurado el Mirador del Ecce Homo: una majestuosa obra que rinde homenaje al santo patrono de Valledupar, que se alza imponente sobre la ciudad y se consolida como un ícono turístico, cultural y religioso para el Cesar y el país.
El mirador fue diseñado para ser un espacio de encuentro espiritual, contemplación y promoción del turismo. El proyecto representa una apuesta por el fortalecimiento del patrimonio cultural y la infraestructura turística de la región.
La entrega del monumento se atrasó, y muchos llegaron a pensar que nunca llegaría, pero el resultado es asombroso. El Ecce Homo, vestido de negro y engalanado por una cortina de flores, se ve hermoso desde el pie del cerro en el que se asienta.
Luego, las escaleras que llevan hacia él, coloridas y airosas, crean la atmósfera adecuada para apreciar la figura del Santo. Es un paseo hermoso, placentero que nos ofrece la Gobernación del Cesar para, luego, acceder a un mirador único en el que se puede apreciar una tienda y una sala de oración.
La vista es deslumbrante, pero sobre todo la sensación de encontrarse a los pies de un monumento gigante que responde a las expectativas de todo un pueblo. El mirador del Santo Ecce Homo es una obra de arte a cielo abierto que Valledupar lleva años esperando.
La gobernadora, Elvia Milena San Juan, aseguró que éste será un espacio que impulsará la economía local, que respetará las tradiciones e invitará a la comunidad a mirar hacia el futuro sin perder de vista nuestras raíces: “Sabíamos que no estábamos construyendo solo una infraestructura sino un símbolo de esperanza. Ahora el mirador del Ecce Homo es un lugar digno de su significado, este no solo será un punto de encuentro para la oración y el recogimiento, sino también una oportunidad para el turismo religioso y para que Valledupar y el Cesar sigan proyectándose con orgullo como tierra de cultura, espiritualidad, turismo y mucha naturaleza”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, destacó el valor espiritual y turístico del proyecto: “Como vallenato, como devoto del Ecce Homo y como alcalde, estoy agradecido con la Gobernación del Cesar por este regalo que llega justo en el Domingo de Ramos. Este mirador contribuirá a la fe, al peregrinaje, al deporte y al turismo, para seguir posicionando a Valledupar como ciudad de eventos y destino turístico.”
Con el Mirador del Santo Ecce Homo, la Gobernación del Cesar reafirma su compromiso con el progreso, la cultura y la espiritualidad de su gente, entregando a Valledupar un nuevo símbolo de esperanza, fe y desarrollo.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El monumento de las guitarras: un homenaje al foclor vallenato
En el barrio Primero de Mayo de Valledupar, la guitarra es el instrumento más querido. No sólo por el Festival de música vallena...

Cómo organizar tu itinerario de viaje con iPhone y Apple Maps
Organizar tu itinerario de viaje puede ser tan sencillo o tan enredado como tú decidas. En un mundo donde los dispositivos móvile...

El mirador del Ecce Homo en Valledupar inicia su camino hacia su plena adecuación
Uno de los pilares fundamentales contemplados en el Plan de desarrollo de la Gobernación del Cesar es la reactivación de la econo...

Navidades y Año nuevo en Barranquilla: otra forma de sentir Colombia
La Navidad y el Año nuevo son unas de las festividades más importantes en muchos países. La recta final del año y el inicio de ...

Seis monumentos que ensalzan el acordeón en Colombia
El acordeón se ha convertido en un símbolo del sentimiento y de la alegría que alberga la costa Caribe, y a lo largo de los últ...