Turismo

Valledupar vuelve a sumar conexiones aéreas

Redacción

18/11/2025 - 06:40

 

Valledupar vuelve a sumar conexiones aéreas
La aerolínea Satena cubrirá el trayecto Valledupar-Barranquilla a partir del 5 de diciembre 2025 / Foto: Satena.com

 

Poco a poco, la ciudad de Valledupar vuelve a brillar en el mapa aéreo regional. Tras la pérdida en los últimos años de aerolíneas que deservían el destino, la Capital del Cesar ha sumado nuevas alianzas que facilitarán su desarrollo económico y turístico.   

Este mes de noviembre, tras un arduo trabajo de promoción del destino, la Alcaldía de Valledupar anunció la apertura de la nueva ruta aérea Valledupar–Barranquilla, conexión que cubrirá la aerolínea regional Satena e integrará el departamento en el Caribe colombiano.

A partir del próximo 5 de diciembre, los vallenatos y visitantes podrán disfrutar de una tarifa de lanzamiento del trayecto, lo que facilitará los desplazamientos entre ambas ciudades y promoverá el intercambio comercial, cultural y turístico.

"Este es uno de los pasos contundentes que damos en nuestra apuesta por consolidar a Valledupar como una ciudad abierta al mundo, con las conexiones aéreas que potencien nuestro crecimiento y acerquen a nuestra gente", manifestó el alcalde Ernesto Orozco Durán, durante el anuncio oficial del inicio de operaciones.

Desde la aerolínea Satena, destacan que la nueva ruta busca brindar una alternativa ágil, segura y económica para los viajeros, contribuyendo al desarrollo regional y al fortalecimiento de la economía local.

"Esta expansión marca un nuevo logro para Satena y para Valledupar. Queremos conectar las oportunidades del país y seguir impulsando el progreso regional. Cada nueva ruta representa desarrollo, inclusión y la posibilidad de unir territorios que durante años dependieron de largos desplazamientos terrestres", afirmó el presidente de la aerolínea, mayor general Óscar Zuluaga Castaño.

Horarios y frecuencia

La ruta Valledupar–Barranquilla–Valledupar contará con vuelos los días martes, jueves y sábados, operados en modernas aeronaves ATR-72, de fabricación franco-italiana, que brindarán eficiencia y comodidad a los usuarios, con tarifas de lanzamiento desde $131.000.

Este nuevo logro es un paso determinante en el trabajo que viene ejecutando el alcalde Ernesto Orozco para que Valledupar se posicione y reafirme su compromiso con el progreso y la modernización, impulsando la conectividad aérea como motor de competitividad y turismo sostenible para la región.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Camino de Santiago: un ejemplo de viaje cultural y espiritual

El Camino de Santiago: un ejemplo de viaje cultural y espiritual

  En las últimas dos décadas, el camino de Santiago en el norte de España se ha popularizado por ser una forma original de concili...

Valledupar será sede de Nature Travel Mart: la rueda de negocios de turismo más importante de la región Caribe

Valledupar será sede de Nature Travel Mart: la rueda de negocios de turismo más importante de la región Caribe

  Los últimos años han consolidado la idea de que Valledupar es un emporio turístico y cultural. Su encanto folclórico es motivo ...

República Dominicana: historia, playas y alegría

República Dominicana: historia, playas y alegría

Aquello de que “República Dominicana lo tiene todo” es verdad. 365 días de sol y mar cálido, los complejos hoteleros en Puerto...

Talaigua, el pueblo de mis entrañas

Talaigua, el pueblo de mis entrañas

Cada vez que tengo la oportunidad de viajar a Talaigua y permanecer allí algunos días, es inmensa la felicidad que me abruma y desbor...

El FestiMaría, la gran apuesta turística y cultural de El Carmen de Bolívar

El FestiMaría, la gran apuesta turística y cultural de El Carmen de Bolívar

  El extenso legado musical del maestro ‘Lucho’ Bermúdez,  la visibilización de los lugares y las tradiciones más emblemát...

Lo más leído

La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales

Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe | Medio ambiente

Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Joaquín Viloria de La Hoz | Música y folclor

Indiscutiblemente “El Pulmón de Oro” (2)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados