Turismo

Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar

Redacción

13/12/2013 - 14:40

 

Viajar es también querer experimentar algo nuevo. Sentirse cercano a la cultura local. Romper durante unos días con la monotonía.

Los hostales representan una nueva forma de viajar: una filosofía más flexible, un abanico de actividades mucho más amplia y un trato amistoso que ayuda a sentirse bien.

Se les define comúnmente como hoteles baratos, porque su precio es más asequible, y también se caracterizan por ser más pequeños ya que tienen una capacidad menor a la de un hotel convencional (variando entre 4 habitaciones y una decena).

Ofrecen, además, la posibilidad de compartir una habitación con un grupo de personas y, por eso, son perfectos para los planes de senderismo, viajes de estudiantes o planes alternativos.

Últimamente, los hostales han ido mejorando su oferta hasta rivalizar con los hoteles en muchos aspectos. El hecho de que faciliten habitaciones muy cómodas con televisores HD, espacios para relajarse, actividades de entretenimiento o descubrimiento,  y un trato muy personalizado les hace más atractivos.

En Valledupar, los hostales se han multiplicado notablemente en los últimos años y ya existe una oferta muy variada con sus características propias.

El Hostal Provincia es reconocido por ser el pionero, por sus instalaciones impecables y su gran oferta de actividades. Sus 9 habitaciones privadas y compartidas, la cocina abierta a los visitantes, el patio de descanso con “barbecue” y el trato personalizado son algunos de los argumentos de este lugar.

El Hostal Mizare es uno de los más conocidos en Valledupar. Su ubicación en el barrio cañaguate le otorgan tranquilidad y paz.  Sus 5 habitaciones con todos los servicios y su amplio patio tienen un encanto innegable.

La Casona Vieja es el hostal más grande. Ofrece 14 habitaciones económicas con todos los servicios en un espacio de grandísima gusto, adornado al estilo colonial, y con un patio tranquilo. La atención es otro fuerte del lugar.

El Hostal Buenos Aires propone un espacio con ambiente colonial en uno de los barrios más antiguos de la ciudad: el Cañaguate. Sus habitaciones privadas y el decorado escrupuloso son algunos de sus grandes  argumentos.

Finalmente, el Aqua Hostal es uno de los hostales más recientes en Valledupar. Se inspira de la filosofía del Hostal Provincia y sus visitantes suelen ser extranjeros en busca de un lugar acogedor para descubrir y compartir.

Además, Internet ha hecho que las reservas sean mucho más fáciles. Páginas web como Trivago, un sitio de referencia en Colombia, permiten consultar la disponibilidad inmediata de las habitaciones y conocer las opiniones de otros usuarios.

Definitivamente, organizar sus vacaciones ya es mucho más fácil y más rápido. Ahora, sólo toca encontrar el tiempo para viajar…

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cinco lugares de interés en Semana santa en la costa Caribe de Colombia

Cinco lugares de interés en Semana santa en la costa Caribe de Colombia

  La Semana santa es una de las mejores épocas para acercarse a las tradiciones regionales. En estos días revive la vida en los cen...

Providencia y Santa Catalina, el secreto del Caribe

Providencia y Santa Catalina, el secreto del Caribe

  La isla de San Andrés es, desde hace muchos años, una especie de walhaya criollo para los colombianos, destino ideal para las l...

Colombianos en Europa: descubran 6 destinos para viajar en 2023

Colombianos en Europa: descubran 6 destinos para viajar en 2023

  Europa es uno de los mejores destinos para visitar y cuenta con muchas opciones de países diferentes. Algunos de estos destacan po...

Beto Murgas: “El Museo del Acordeón tiene muchos atractivos”

Beto Murgas: “El Museo del Acordeón tiene muchos atractivos”

En los últimos días del Festival Vallenato 2013, el museo del acordeón dio sus primeros pasos para recibir al presidente de la fábr...

Destino de un Amor dueño del viento y el mar

Destino de un Amor dueño del viento y el mar

En ese lugar de arenas sutiles, paisajes fantásticos y días de sol, donde el río Sinú encuentra su destino final, comienza todo p...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados