Turismo
Nace la guía turística de Valledupar de PanoramaCultural.com.co
Era una necesidad en una ciudad como Valledupar: una capital de departamento con un gran patrimonio histórico y una riqueza étnica envidiable, que se proyecta como una localidad importante para el turismo cultural en Colombia.
La primera guía turística de Valledupar, publicada por la Editorial Conceptos, viene a colmar un vacío notable con un contenido exclusivo y una presentación escrupulosa.
Su editor, Johari Gautier Carmona, periodista cultural y director de PanoramaCultural.com.co, la presentó como un aporte significativo al turismo de Valledupar y una herramienta elemental para comunicar las maravillas de esta ciudad y de su región.
“Faltaba una guía turística que presentara de manera global y profesional la historia, las fiestas, las costumbres y el patrimonio de la ciudad –expresó Johari Gautier– y dentro de PanoramaCultural.com.co existía, desde el inicio, este proyecto de ofrecer un libro con esas características”.
Con un formato elegante, carátula negra y fotos a color en alta resolución, la guía de PanoramaCultural.com.co se presenta como una publicación repleta de anécdotas, datos históricos y leyendas, que garantiza al visitante una estadía en la capital del Cesar con el máximo de información posible y centenares de formas de entretenerse.
En su interior se destacan más de 30 lugares para visitar en la ciudad, 12 monumentos, y 16 destinos en los alrededores, con una reseña detallada. Pero también se expone lo mejor de la gastronomía de la región, las fiestas locales, la música vallenata, los lugares de salida, y se enumeran los más importantes restaurantes, tiendas, hoteles y hostales de la ciudad.
“Es el resultado de un trabajo colosal y un esfuerzo periodístico enorme –explica el editor–. Hemos recorrido la región un gran número de veces, solicitado información a conocedores del patrimonio local e historiadores, y consultado un gran número de bibliografías para llegar a este resultado… Espero que esto beneficie el sector turístico de Valledupar”.
Preguntado sobre las expectativas de esta guía, Johari Gautier comentó que uno de los objetivos es comercializarla en puntos turísticos de la ciudad, pero también a nivel de la costa Caribe y del resto del país. “Vamos a hacer que Valledupar suene en todas partes”, expresó con una sonrisa.
En un encuentro propiciado en la plaza Alfonso López, el alcalde de Valledupar Fredys Socarrás recibió su ejemplar con una notable alegría. “Es una maravillosa noticia para esta ciudad”, expresó con entusiasmo.
Para más información: La Editorial Conceptos, que dirige el periodista Johari Gautier Carmona, es dueña de la marca PanoramaCultural.com.co y se encarga de la publicación y comercialización de la guía. Si desea más información, puede dirigir sus consultas al siguiente correo electrónico: redaccion@panoramacultural.com.co
1 Comentarios
Hola, tienen guías en existencias? Si no es así, planean sacar una nueva edición?
Le puede interesar

“Valledupar es el macondo del que hablaba Gabriel García Márquez”
En pleno crecimiento y cambio estructural, la ciudad de Valledupar se organiza para posicionarse como uno de los destinos de mayor inte...

Mompox, un lugar fuera de este mundo
Ubicado en el Departamento de Bolívar, Santa Cruz de Mompox es una población situada a las orillas del Río Magdalena. Mompox fue d...

Tres grandes monumentos de Riohacha
En el departamento de la Guajira, la ciudad de Riohacha resplandece por su buen gusto y su vista al mar. Su malecón (llamado tambi...

5 consejos para viajar desconectados
Nos hemos acostumbrado a meter en nuestras maletas todo tipo de aparatos tecnológicos que nos acompañan en nuestros viajes. El “Al...

Comfacesar, el gran operador turístico del Cesar
Con medio siglo de vida institucional, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) enfoca buena capacidad de su engr...