Turismo
El monumento a la maríamulata en Valledupar y sus secretos

Inaugurada en el año 2000 para celebrar los 450 años de la fundación de Valledupar, la Mariamulata es uno de los monumentos más conocidos en la ciudad. Sus trazos originales en medio de la rotonda de la carrera 16 con la calle 18 nos recuerdan la fauna de Colombia: su gran riqueza natural.
El monumento fue regalado por el ilustre colombiano Enrique Grau (1920-2004): un escultor y pintor que, a lo largo de su carrera, expuso sus obras en los mejores escenarios del mundo como el museo Guggenheim de Nueva York o el museo de Artes Modernas en París.
Su creación se caracteriza por integrar los elementos que identifican a Colombia y su costa: el componente humano, la mezcla de etnias, los animales y la fauna.
La María Mulata es una de las pocas obras del artista que pueden observarse en Valledupar, pero sorprendentemente no es la única de ese estilo. En realidad, hace parte de un conjunto de esculturas muy parecidas que el escultor regaló a la ciudad de Cali (inaugurada en 1997, tres años antes de la de Valledupar) y a Barranquilla, entre otras ciudades.
Más que un experto en mariamulatas, Grau es un enamorado de ellas. Ese pequeño pájaro negro inofensivo retuvo su atención de manera insólita. No sólo se dedicó a pintarlas o esculpirlas, también estudió minuciosamente datos relacionados con su forma de vivir, su alimentación y sus desplazamientos.
En los últimos años de su vida se dedicó a trabajar en “Las mariamulatas”: un proyecto que integra pinturas al oleo, dibujos al carboncillo y al pastel, serigrafías, esculturas en bronce, etc…
Dentro de este conjunto de obras se destacan seis esculturas en bronce, todas del año 1995. Sus títulos son Mariamulata caminando, Mariamulata mirando arriba (la de Valledupar), Mariamulata hembra, Mariamulata macho, Mariamulata en éxtasis y Gran mariamulata.
Así pues, Valledupar puede regocijarse de contar con la escultura de un artista apasionado y perfeccionista, que no dejó ningún detalle al azar.
PanoramaCultural.com.co
3 Comentarios
jajajjaa OBLIGATORIO COMENTARIO NI QUE FUERA SANTOS PARA DECIR ESO!!
jkdser{lñfd
lol
Le puede interesar

República Dominicana: historia, playas y alegría
Aquello de que “República Dominicana lo tiene todo” es verdad. 365 días de sol y mar cálido, los complejos hoteleros en Puerto...

Los 20 destinos turísticos de Colombia mejor valorados en Internet
Un estudio divulgado por la firma Trivago.com.co revela que la costa Caribe es el destino más apreciado por los turistas que viaja...

El monumento al Cacique Upar y el símbolo de un valle
A pocos metros de la Terminal de Transporte de Valledupar, el gran Cacique Upar exhibe su valentía. Con una mano llama a sus segui...

ETIAS, el permiso necesario para viajar a Europa a partir del 2023
La forma en que se viaja a Europa está a punto de cambiar. Los ciudadanos de al menos 60 países -en los que se incluye a Colombia...

Siete museos que debes visitar en la costa Caribe de Colombia
Las vacaciones en la costa Caribe de Colombia pueden ser mucho más que playa y sol. También pueden incluir algunas rutas cultural...