Turismo
La Pilonera Mayor: de la controversia a la consagración

Entrando a Valledupar por el puente Hurtado, la Pilonera Mayor es uno de los grandes símbolos que acogen al visitante. A pocos metros del Parque de la Leyenda, la estatua da vida a una de las rotondas más espaciosas y bonitas de la ciudad. Un lugar recomendado para tomarse una foto y compartir la grandeza del foclor vallenato.
Inaugurada el 18 de marzo del 2010, el monumento rinde homenaje a la “La Cacica” Consuelo Araujonoguera (la gran impulsora del Festival de la Leyenda Vallenata) y también a las primeras bailadores del pilón vallenato.
Desde un principio, la estatua fue el centro de vivos comentarios. Unos aclamando el detalle de su grandeza (9 metros de altura) y otros detractando las desproporciones de ciertas partes de su anatomía (como la cabeza) o incluso, el movimiento del vestido y la posición de las manos. .
Lo cierto es que, hoy en día, la Pilonera mayor es uno de los monumentos más representativos de la ciudad y el que más carácter tiene. Pregunten a muchos de los que vienen a la ciudad y verán que el impacto es notable.
Su autor, el escultor bogotano Amilkar Ariza, no es ajeno a las críticas o polémicas que nacieron con la inauguración de la Pilonera mayor. En su blog personal, en el que describe sus experiencias como escultor, expresó lo siguiente:
“Si esa escultura hizo mover todos los sentimientos del ser humano, significa que el monumento a Consuelo Araujonoguera, la pilonera mayor de Valledupar, es una obra viva y palpitante. Gracias de verdad les doy a quienes quisieron y pretendieron con sus críticas negativas, causarle daño al monumento; todo lo contrario, puesto que estos comentarios negativos, la engrandecen más y sólo le han proporcionado beneficios a la obra”.
También recuerda en el mismo blog que el artista produce con independencia creativa y originalidad lo que le nace del alma. “La escultura de Consuelo Araujonoguera fue un proceso creativo de mi propia iniciativa e inspiración, ya que quise hacer de esta obra algo fuera de serie”.
El día de la inauguración de La Pilonera Mayor, el artista no ocultó su emoción. Consuelo Araujo es indudablemente una de las personalidades que más marcaron la vida cultura de este departamento en las últimas décadas. Y además, Amilkar Ariza anunció un nuevo proyecto en el que está trabajando: un monumento sobre Rafael Escalona.
El recorrido de Amilkar Ariza es realmente envidiable y recoge muchas experiencias con otros monumentos tan famosos (o más) que La Pilonera. A modo de ilustración, en el año 2002, el escultor entregó a la ciudad de Santa Marta una de las más grandes estatuas jamás dedicadas a un futbolista: El Pibe Valderrama. Una obra en bronce de poco más de seis metros, ubicada sobre un pedestal de tres metros, que recoge gran parte de los detalles de su cara y, sobre todo, de su cabellera rubia y frondosa.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Semana Santa de Guamal: una tradición centenaria por conocer
Durante la Semana Santa, la Costa se perfila como uno de los principales destinos turísticos del país, conjugando su riqueza cult...

Nace la guía turística de Valledupar de PanoramaCultural.com.co
Era una necesidad en una ciudad como Valledupar: una capital de departamento con un gran patrimonio histórico y una riqueza étnica en...

El monumento al Cacique Upar y el símbolo de un valle
A pocos metros de la Terminal de Transporte de Valledupar, el gran Cacique Upar exhibe su valentía. Con una mano llama a sus segui...

El cerro de las Antenas y las vistas de Valledupar
Existe un lugar tranquilo y retirado para escrutar la ciudad de Valledupar. Más que un simple mirador, puede ser el motivo de una excu...

Tips imperdibles para viajar a la playa este 2023
Viajar a la playa es el plan perfecto para las vacaciones. No hay como una escapada al mar para disfrutar el mejor clima tropical, ...