Turismo
Isla de San Andrés: 5 motivos para conocer este mágico lugar
La isla de San Andrés –con sus 26km2- es la más grande las islas que forman el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un territorio ubicado en el mar Caribe a 80km de la costa de Nicaragua y 775km al noroeste de la costa colombiana.
Esta pequeña isla encierra cualidades maravillosas: un increíble mar de siete colores con gradientes verdes, azules y violetas; aguas cálidas, cuevas (entre ellas la Cueva de Henry Morgan), manglares y géiseres. Un paraíso natural tanto para los amantes de los deportes acuáticos, como para quienes sólo desean disfrutar de unas merecidas vacaciones junto a la playa.
Su historia social reciente también es motivo de interés. Ya desde finales de la década de 1620 la isla de San Andrés recibió los primeros marinos, colonos y aventureros holandeses e ingleses. Su nombre original fue Henrietta (San Andrés).
La isla de San Andrés fue también base para las operaciones corsarias. Entre los años 1660 y 1680 los piratas Henry Morgan y Edward Mansveldt, se refugiaban en esta isla siguiendo estrategias trazadas desde la isla de Jamaica. En 1803 el virreinato de la Nueva Granada integró las islas a su administración.
En esta nota te contamos 5 motivos para conocer este mágico lugar:
1-. Playas de ensueño
La transparencia de sus aguas y sus arenas blancas invitan al relax en todo momento. Son ideales para disfrutar en todo momento del día. Se puede ver a los pescadores al amanecer, bañarse y disfrutar del sol o también pasar inolvidables atardeceres en pareja. En estas zonas se puede contemplar la fauna local tanto terrestre como marina: manta rayas, peces, iguanas, tortugas, entre otros.
2- La calidez de su gente
La Isla de San Andrés se caracteriza por la calidez de sus lugareños quienes forman parte de una cultura muy particular que nace de las diferentes olas de inmigración (de diferentes puntos del Caribe) y se distingue de la que puedes encontrar en el resto de Colombia. Hablan en un idioma llamado “Creole”, aunque al ser una zona turística se puede comunicar perfectamente en inglés o en español. La música predominante es el reggae e impregna un estilo de vida muy relajado.
3-. Platos que no olvidarás
Uno de los ingredientes estrella de la isla son los cangrejos servidos de diferente manera: Los Crabacks, las Crab Patty, las empanadas de cangrejo, entre otros. Para la hora del postre, los elementos más utilizados son el plátano, el coco y el dulce de ajonjolí. Cerca de todas las playas se encuentran restaurantes para todos los presupuestos que lograrán satisfacer incluso a los paladares más exigentes.
4-. Hotelería de primera calidad
Con opciones muy variadas, aptas para todos los bolsillos en San Andrés con seguridad se puede tomar unas inolvidables vacaciones. Ya sea eligiendo una sencilla posada o un “All-inclusive”, el visitante siempre tendrá un trato preferencial. Hoteles como el Decameron San Andres, incluyen desayunos y almuerzos buffet, cenas a la carta, bebidas ilimitadas, recreaciones para adultos y niños y todas las comodidades.
5-. Atractivos turísticos
Un excelente lugar para conocer la cultura y tradición de este lugar es La Casa Museo isleña. Otro sitio de interés es el Cotton Cay, donde los ingleses almacenaban las cosechas de algodón y coco durante los tiempos de la colonia. El Peñón es una formación rocosa cercana al aeropuerto, de 30 metros de altura, formada por roca caliza. Al sur de la isla se ubica el famoso Hoyo Soplador, un sitio cerca del mar que encierra hermosos arrecifes de coral y túneles bajo tierra.
PanoramaCultural.com.co
1 Comentarios
Que lindo
Le puede interesar
Destinos para visitar este verano 2021
Si has jugado antes a los juegos del azar, sabrás que la ilusión y la satisfacción que generan no sólo residen en el juego. En ...
7 Festivales de música que debes conocer en Latinoamérica
Latinoamérica es un continente musical. Por eso, los artistas más importantes de los últimos años han ido apuntándose a sus fe...
Río de Oro, un edén en los confines del Cesar
El departamento del Cesar (Colombia) es una tierra de contrastes que alberga en su zona más septentrional un paraíso de tranquili...
¿Por qué ir de vacaciones a Santa Marta?
El 4 de enero viajé con mi familia -mi mujer, mis hijos, Andrés Alfonso, Diana Paola, mi nuera Sary Mary Egurrola y mi nieta Mar...
Las siete Maravillas del Mundo moderno y la única que queda del Mundo antiguo
Las nuevas Siete maravillas del Mundo moderno conforman una lista de los monumentos ganadores en un concurso público e internaci...