Turismo
Viajar de Valledupar a Barranquilla en sólo 35 minutos
La ciudad de Valledupar no tiene vista al mar pero ya se encuentra mucho más cerca de la costa. En realidad, a poco más de 30 minutos de la grandísima Barranquilla, de sus restaurantes y de su inagotable oferta cultural.
“¿Cómo es posible?”, se preguntarán algunos lectores. La respuesta es sencilla. La llegada de la nueva aerolínea Easyfly.com.co al aeropuerto Alfonso López en Valledupar el pasado 18 de septiembre multiplica las conexiones regionales y ofrece nuevas alternativas a los vallenatos para los fines de semanas o los viajes ejecutivos.
Con esta nueva opción de viaje, resulta mucho más fácil organizarse. Se acabó la compra anticipada en las taquillas, la espera interminable en los terminales de autobús, los viajes de 6 a 7 horas en unas carreteras muchas veces inseguras u oscuras.
Ahora, con Easyjfly.com.co es posible comprar su pasaje en la web, sin desplazarse, y viajar tres veces entre semana a Barranquilla. Además, en breve esa frecuencia aumentará: a partir del próximo 16 de noviembre la aerolínea prevé organizar vuelos cada día de la semana a las 8.25am y eso es una muestra del entusiasmo que existe y de la necesidad de acortar las distancias entre las dos capitales costeñas.
Entre las grandes ventajas que ofrece la aerolínea están el buen servicio, un tiempo de tránsito record en el aeropuerto (15-20 minutos), las tarifas económicas, y la seguridad de los aviones de fabricación británica (con capacidad para 30 pasajeros). “Es un vuelo muy seguro –confirma la señora Durleys Medina, supervisora administrativa de Easyfly–. Tenemos personal capacitado para cualquier tipo de situación”.
La acogida de los usuarios ha sido positiva. Es innegable. En el aeropuerto, dos viajeros nos comentan su satisfacción con una viva sonrisa. Lucía, de 43 años, tiene familia en Barranquilla y, desde que probó Easyfly, se siente satisfecha y más tranquila: “La primera vez que viajé no pude creérmelo –expresa ella–. Miré el reloj y me quedaba todo el día para compartir con mi gente en Barranquilla. ¡Ahorré tiempo y energía! Además, el trato es realmente agradable”.
Por su parte, Francisco de 35 años viaja habitualmente a Barranquilla para cuestiones comerciales y visitas a proveedores. Pero ahora también se plantea viajar de esta manera para pasar los fines de semana en la Costa. “Uno se da cuenta de lo que se cansa en la carretera, en taxi o en autobús –manifiesta–. Personalmente, siento que el avión es lo más seguro y cómodo. ¡No hay punto de comparación! Prefiero pagar un poco más y disponer de más tiempo de calidad”.
La buena acogida del vuelo Valledupar-Barranquilla viene con otra noticia interesante: en Diciembre se estrenará otra ruta relevante entre Valledupar y Bucaramanga, y eso reducirá muchísimo el tiempo de viaje hacia el interior.
Comprar un billete en el portal de Easyfly es fácil: La web de la aerolínea Easyfly se distingue por su claridad y comodidad. Toda la información está a un click y eso permite organizar sus viajes en casa, sin apuros y con toda la confianza. La web despunta por su seguridad y admite pagos con tarjeta. Desde Bucaramanga es posible volar a otros destinos como Cartagena, Montería, Arauca, Santa Marta, Cúcuta, Medellín y Yopal, y eso también ayuda para organizar una serie de viajes por Colombia.
1 Comentarios
BUENAS QUICIERA SABER PORQ SI SE HABLA DE UNA NUEVA RUTA ENTRE VALLEDUPAR Y BUCARAMANGA NO ME APARECE INTINERARIO COMO PUEDO OBTENER INFORMACION
Le puede interesar

Mompox, un lugar fuera de este mundo
Ubicado en el Departamento de Bolívar, Santa Cruz de Mompox es una población situada a las orillas del Río Magdalena. Mompox fue d...

Magangué, la capital de los ríos en Colombia
Magangué es un ejemplo de lo accidentada que ha sido la historia del río Magdalena y su aprovechamiento para el comercio del paí...

Siete grandes ciudades culturales latinoamericanas que vale la pena visitar
Mezcla de exotismo y de culturas, Latinoamérica brilla por su patrimonio histórico en el que tuvo una gran influencia el periodo ...

Villanueva, el pulmón del vallenato
Un pueblito tranquilo, eso piensan en su gran mayoría los visitantes que pasan por Villanueva en la Guajira. Y tienen razón: su p...

Río de Oro, un edén en los confines del Cesar
El departamento del Cesar (Colombia) es una tierra de contrastes que alberga en su zona más septentrional un paraíso de tranquili...