Turismo

Pueblo Bello (Cesar), un destino turístico que promueve Comfacesar

Redacción

03/07/2024 - 05:40

 

Pueblo Bello (Cesar), un destino turístico que promueve Comfacesar
Las casitas del complejo turística que gestiona Comfacesar en Pueblo Bello, Cesar / Foto: Comfacesar

 

Pueblo Bello (Cesar) siempre ha sido una tierra atractiva para el turismo cultural y natural. A medio camino de Nabusimake, y favorecida por el clima relativamente fresco de la Sierra Nevada de Santa Marta, esta tierra es un paraíso para el descanso y la desconexión.

Así lo entendió la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) hace unos años con el Centro de Interpretación Indígena. Y este año COMFACESAR vuelve a incluir Pueblo Bello en su “carta de servicios de ocio y turismo” con la apertura de un centro para la recreación y alojamiento, con el que espera convertirse en un referente del turismo en la región.

El sitio campestre escogido cuenta con una amplia infraestructura, un paisaje exuberante, cómodas cabañas familiares, piscinas, kiosco, parques infantiles y senderismo al río Ariguaní, lo que ofrecerá a todos los usuarios una experiencia memorable.

El nuevo proyecto representa un sueño hecho realidad para la Caja, que durante 56 años ha estado comprometida con el desarrollo del Cesar y el bienestar de la clase trabajadora; y después de hacer presencia por 5 años en ese municipio, regresará con una infraestructura propia.

El director Administrativo, Frank Montero, expresó su satisfacción por regresar a esta zona importante es las estribaciones de la Sierra Nevada: “Estamos muy contentos porque con este escenario, volveremos a brindar una experiencia turística que teníamos consolidada en este municipio cuando operábamos el Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca; pero en esta oportunidad con sitio propio, que próximamente pondremos a disposición de los afiliados y usuarios”.

Como preámbulo a las actividades y preparación de apertura, el Consejo Directivo de Comfacesar tuvo la oportunidad de sesionar en este Centro Recreacional durante el mes de junio.

Charles Ruíz, miembro del consejo directivo, resaltó la importancia de este escenario: “Este es uno de los centros que proyecta ser uno de los más importantes para la región, en cuanto a la experiencia que queremos brindarle al turista. También generar alrededor de ella una economía circular, generando nuevos puestos de trabajo en Pueblo Bello, y así redundar en beneficios para todos los afiliados y comunidades”.

La Caja está segura de que el Centro Recreacional Buenavista Comfacesar se convertirá en el lugar favorito para las familias, los amigos y los amantes de la naturaleza.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

7 Festivales de música que debes conocer en Latinoamérica

7 Festivales de música que debes conocer en Latinoamérica

  Latinoamérica es un continente musical. Por eso, los artistas más importantes de los últimos años han ido apuntándose a sus fe...

El monumento al Cacique Upar y el símbolo de un valle

El monumento al Cacique Upar y el símbolo de un valle

  A pocos metros de la Terminal de Transporte de Valledupar, el gran Cacique Upar exhibe su valentía. Con una mano llama a sus segui...

La CDMX que conocí

La CDMX que conocí

La ciudad amanece ante un sol lento que despunta después de pasada las 7am. A veces me despierta el hombre del gas con su voz resonant...

El increíble proyecto de un parque temático vallenato

El increíble proyecto de un parque temático vallenato

¿Se ha imaginado alguna vez un enorme parque de atracciones compuesto de instrumentos característicos del folclor vallenato? ¿Ha so...

Un paseo por Santa Marta y su centro histórico

Un paseo por Santa Marta y su centro histórico

  En sus calles nace el sentimiento de un pasado glorioso. Santa Marta no fue cualquier ciudad, y menos a la vista de lo que hoy pued...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El origen de la música de acordeón y la historia de Pacho Rada

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Todos han muerto, pero nos dejaron sus anécdotas

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados