Vida universitaria
Hugo Chávez, tema de un conversatorio en la UPC
A un mes de su muerte, algunos estudiantes de la Universidad Popular del Cesar quisieron rendir homenaje a la figura de mayor trascendencia en la política americana en lo que va del siglo XXI, Hugo Chávez.
Este hombre ya es un referente de la historia, la magnitud de sus reformas en Venezuela, adelantadas bajo la hostilidad permanente de Estados Unidos, junto al liderazgo internacional que ejerció durante 14 años de gobierno en torno a la autodeterminación de las naciones, la creación de un sistema multipolar y el antiimperialismo, lo sitúan en el honroso y selecto grupo de patriotas defensores del interés general.
Gestor principal en la creación de organismos multilaterales como UNASUR, CELAC y el ALBA, así como en la ubicación de su país como puntal y potencia energética del MERCOSUR; representa también un esfuerzo integrador de las naciones americanas, con base en principios de soberanía y equidad.
Pero lo que más caracteriza a Hugo Chávez, es haber puesto el ideario bolivariano en primera fila de la política venezolana e internacional, luego de muchas décadas de olvido y saludos a la bandera; su origen campesino, el sufrimiento en carne propia de las afugias populares y el haber forjado su vida a pulso y con decisión, hacen de este hombre un ejemplo de superación y de cómo la voluntad puede lograr lo que la dicha no alcanza.
Luego de observar la proyección del documental “Hugo Chávez: Vida y Obra”, se abrió un espacio el que se escuchó la diplomática intervención de José Gregorio Justo Guanda (Cónsul de Venezuela en Riohacha); el discurso “Bandazos de la Historia” pronunciado por el abogado Evelio Daza, donde resalta el papel de Chávez como opositor estelar a la guerra contra Irak, junto a figuras como Juan Pablo II y un entonces desconocido Senador por Illinois llamado Barack Obama; y finalmente, la destacada exposición de Luis Gómez Pimienta, ex alcalde de Riohacha y bolivariano convencido, quien hizo un recuento histórico de las acciones emprendidas en diferentes países de Latinoamérica para alcanzar un desarrollo soberano.
Para el recuerdo, una pancarta llena de mensajes escritos por los asistentes como homenaje a su admirado revolucionario, la cual será llevada hasta la ciudad de Caracas para ser expuesta junto a otras ofrendas similares, provenientes de diversos lugares del continente.
José Lus Ropero
@RoperodelaHoz
Sobre el autor

José Luis Ropero de La Hoz
Enfoque directo
Valledupar (1985). Profesor y comunicador por vocación, su columna “Enfoque directo” ofrece una mirada del acontecer cultural sin formalismos. Admirador de la naturaleza y el talento humano.
0 Comentarios
Le puede interesar

Los inicios del nuevo programa de psicología en la UPC
Después del receso de fin de año, la vida universitaria vuelve lentamente a su cauce y, en ese proceso, los nuevos programas de estud...

Jesualdo Hernández: “La Polla Monsalvo es una gran mujer”
El pasado 12 y 13 de septiembre se realizó en Valledupar el 16º Festival de Arte Universitario del Caribe Colombiano en modalidad de ...

La ingeniería electrónica se expone en la UPC
La universidad es el escenario donde los jóvenes inician la construcción de su vida profesional. Durante este tiempo, el aprendizaje ...

VII Feria de emprendimiento: el proyecto Recorriendo mi valle
Los jóvenes estudiantes de la UPC expusieron el pasado fin de semana ideas novedosas que pueden ser la base de un desarrollo sostenibl...

Hugo Chávez, tema de un conversatorio en la UPC
A un mes de su muerte, algunos estudiantes de la Universidad Popular del Cesar quisieron rendir homenaje a la figura de mayor trascende...