Vida universitaria
El Festival de arte universitario de la UPC y su programación
La Universidad Popular del Cesar –una de las instituciones educativas más representativas del departamento– asume también el papel de conservación y promoción del folclor.
Tras organizar este año el II Encuentro de investigadores de la Música Vallenata, la universidad acoge este mes de septiembre el XVI Festival Regional de Arte del Caribe Colombiano: un evento que tiene como eslogan “Juntos hacemos más por el Caribe colombiano” y homenajeará a Cecilia Monsalvo Riveira “la polla”, una mujer vallenata que ha dedicado su existencia al apoyo del folclor local.
El evento que incluye la modalidad de conjuntos típicos vallenatos y canción inédita se desarrollará durante los días 12 y 13 de septiembre en la sede Sabanas (en el auditorio Julio Villazón) y en las instalaciones del parque la vallenata.
La programación divulgada por la oficina de Cultura de la universidad expone las siguientes actividades:
Jueves 12 de septiembre
8am. Registro y entrega de escarapelas en el auditorio Julio Villazón Baquero.
9am. Actos protocolarios (Auditorio Julio Villazón Baquero)
10am. Conversatorio sobre la música Vallenata (Auditorio Julio Villazón Baquero). Con la presencia de Cecilia Monsalvo Riveira (homenajeada), Thomas Darío Gutiérrez, Gustavo Gutiérrez Cabello, Mateo Torres Barrera, Rosendo Romero Ospino, Santander Durán Escalona y Roberto Ahumada Moreno.
2pm. Eliminatorias del concurso de conjuntos típicos vallenatos en los aires de merengue, paseo, puya y son. Posteriormente las eliminatorias de la canción inédita vallenata. Lugar: Parque la Vallenata, sede deportiva de la universidad.
Viernes 13 de septiembre
8am. Segunda y última ronda eliminatoria de los concursos
6pm. Premiación y clausura del evento.
El trofeo que se entregará a los ganadores en conjuntos típicos vallenatos, llevará el nombre de Trofeo Acordeón Vallenato y la placa a los ganadores de canción inédita, llevará el nombre de Leo Gómez Junior, en homenaje a este desaparecido compositor vallenato, que le aportó importantes páginas musicales a nuestro folclor.
0 Comentarios
Le puede interesar

La ingeniería electrónica se expone en la UPC
La universidad es el escenario donde los jóvenes inician la construcción de su vida profesional. Durante este tiempo, el aprendizaje ...

Jesualdo Hernández: “La Polla Monsalvo es una gran mujer”
El pasado 12 y 13 de septiembre se realizó en Valledupar el 16º Festival de Arte Universitario del Caribe Colombiano en modalidad de ...

El Festival de arte universitario de la UPC y su programación
La Universidad Popular del Cesar –una de las instituciones educativas más representativas del departamento– asume también el pape...

Los inicios del nuevo programa de psicología en la UPC
Después del receso de fin de año, la vida universitaria vuelve lentamente a su cauce y, en ese proceso, los nuevos programas de estud...

Johnny Canova: “Corra cuando pueda y emprenda cuando pueda”
El emprendimiento siempre ha sido un tema central en las ferias y jornadas organizadas por la Universidad Popular de Cesar, y con mucha...