Vida universitaria
Sinfonías de Wagner y otras maravillas en la UPC
El 15 de noviembre del 2013 será recordado en Valledupar como el día de la música por excelencia, pero también de los grandes intercambios culturales y las muestras de cariño.
La presencia de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional garantizó un espectáculo sonoro y visual de gran impacto en las calles de Valledupar pero también en algunas de sus instituciones más representativas.
Así pues, en las horas de la mañana, el prestigioso colectivo musical –invitado a una serie de actos por la Gobernación del Cesar– se presentó en la sede de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar donde le esperaban impacientemente un número apreciable de alumnos y profesores.
La Orquesta no perdió un solo instante para demostrar la pureza y precisión de sus interpretaciones. Bajo la batuta del maestro Ruso, Guerassim Voronkov, la Sinfónica se instaló primero en una esquina de la plazoleta principal en busca de una sombra refrescante y, luego, deleitó a todos los estudiantes con un repertorio majestuoso.
Fue la ocasión perfecta para que los 70 músicos que conforman la orquesta expusieran la hermosura y universalidad de las obras del famoso autor alemán Richard Wagner justo en los 200 años de su natalicio. Los fragmentos de “La Valquiria” y otras delicias sonaron con un brillo celeste y cautivaron los sonidos de los jóvenes vallenatos.
El maestro ruso Voronkov no pudo disimular su emoción. Este viaje en el corazón de la costa Caribe y el contacto con la juventud local concedían a este encuentro el carácter de un evento único.
“Esta presentación es una experiencia muy bonita, por la sensibilidad que se siente por parte de los estudiantes hacia nuestra presentación, se nota la atención y el interés por parte de ellos”, explicó Guerassim Voronkov.
Luego, aludiendo a los fines de su presentación, añadió: “Creo que hemos conseguido por lo menos despertar el interés de los estudiantes por este tipo de música, creo que hemos dado un primer paso”,
Preguntado acerca de la visita, el rector de la UPC, Jesualdo Hernández, reveló su gusto por la música clásica y enfatizó el impacto positivo de este tipo de intercambios.
“Hoy es un día memorable, histórico para la Universidad Popular del Cesar – manifestó el rector–. El concierto que nos ha regalado en la mañana de hoy la Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia, es algo muy hermoso e importante, especialmente para los estudiantes de Arte y Folclor, esto definitivamente educa”.
0 Comentarios
Le puede interesar
La 1ª exposición gastronómica internacional de Valledupar
Cada día un mayor número de alumnos en el departamento del Cesar optan por la gastronomía para emprender una carrera. Esta rama est...
Inaugurado el nuevo comedor de Universidad Popular del Cesar
Las jornadas en la Universidad Popular del Cesar van a cambiar enormemente. Se acabó el incómodo momento en que estudiantes de la...
La Carreta de la UPC, distinguida en el Festival regional de teatro
Año tras año, el grupo de teatro “La Carreta” de la Universidad Popular del Cesar, liderado por el dramaturgo Deiler Díaz, nos c...
El Primer Festival universitario de música Vallenata
La música vallenata tiene un espacio de honor en nuestro folclor, al punto de ser la principal referencia cultural de Colombia ante el...
La ingeniería electrónica se expone en la UPC
La universidad es el escenario donde los jóvenes inician la construcción de su vida profesional. Durante este tiempo, el aprendizaje ...