Cine

Frank Ramírez, un actor que marcó el cine colombiano e hispano del siglo XX

Andrés Morales

19/02/2024 - 06:45

 

Frank Ramírez, un actor que marcó el cine colombiano e hispano del siglo XX
El actor Frank Ramírez, un referente del Cine colombiano / Foto: Proimágenes Colombia

 

Frank Ramírez (1939 – 2015) es recordado por varias producciones que marcaron la televisión y el cine de Colombia. El actor nacido en Casanare es una estrella que brilla en el firmamento del arte nacional por su calidad, su inmenso aporte, y especialmente, por su don de gentes.

Frank Augusto Ramírez Mateus vino al mundo en la muy llanera población de Aguazul en Casanare y, desde muy joven, fue picado por el bicho de la actuación, por la cual se trasladó a Bogotá para matricularse en la Escuela Nacional de Arte Dramático, pero al poco tiempo de estar estudiando se le atravesó una beca del Actor´s Studio de Nueva York, y, sin dudarlo, empacó maletas rumbo a la capital del mundo.

En la gran manzana arribó el mismo día en que los Beatles llegaron a la ciudad y. luego. hizo parte de diferentes compañías teatrales ganándose el prestigio de compañeros y directores por su calidad interpretativa, algo que reconoció el propio Lee Strasberg, quien fue su maestro de actuación.

Estando en Broadway tuvo acercamientos con Hollywood y, en 1967, tuvo su primera aparición en la televisión, nada menos que en la popular serie “La monja voladora” con la actriz Sally Field, después vinieron otros papeles, hasta que apareció como invitado en El Gran Chaparral, una de las series más famosas de la televisión estadounidense en su historia.

Frank Ramírez apareció en dos películas en los Estados Unidos, “Sospechoso de asesinato” y “La ira de Dios”, pero luego de 25 años fuera de su patria regresó a Colombia para protagonizar la "Mala Hora", labor que alternó apareciendo en algunas series en el país del norte, hasta que se radicó definitivamente en 1984 cuando protagonizó la película de Francisco Norden “Cóndores no entierran todos los días”, basada en el libro de Gustavo Álvarez Gardeazábal.

Este llanero reconocido por ser un hombre introvertido participó en otras películas colombianas como “Milagro en Roma”, “Águilas no cazan moscas” y “La estrategia del Caracol”, esta última considerada como una de las mejores de la historia nacional.

Ramírez Mateus también hizo parte del elenco de telenovelas como “Isabel me la veló”, “Perro amor”, “¿Por qué diablos?” y “Pecados capitales”, entre otras. Serán recodadas también sus apariciones en series como “La Vorágine” y “La Saga”.

Frank Ramírez fue un maestro de la actuación en Colombia y demostró a muchos que un actor hispano también podía ser parte del cine y la televisión en los Estados Unidos.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los tres actores colombianos más famosos del mundo

Los tres actores colombianos más famosos del mundo

  Colombia es una nación rica en cultura y belleza natural, pero también un país que crece en el mundo cinematográfico. En este s...

El destino de Júpiter: ¿Una broma de los creadores de Matrix?

El destino de Júpiter: ¿Una broma de los creadores de Matrix?

Todo lo que nos viene de la mano de los hermanos de Wachowski será comparado con 'Matrix'. Es algo injusto pero inevitable. ...

El jugador: un cóctel que combina acción e intriga psicológica

El jugador: un cóctel que combina acción e intriga psicológica

El Jugador (2015) es una versión refundada y actualizada de la película del 74 protagonizada por James Caan y, aunque no lo pretend...

Asesino del futuro: una película de acción con mucha reflexión

Asesino del futuro: una película de acción con mucha reflexión

Debo reconocer que, cada vez que una película de Bruce Willis ve la luz, siento de repente la necesidad de verla y evaluar si el actor...

Glass: la pieza de intriga de una historia con el poder del espejo

Glass: la pieza de intriga de una historia con el poder del espejo

  Para ver Glass (2019) es necesario ser detective, o al menos, estar interesado en las pistas y piezas, así como en los símbolos y...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados