Educación

La Alianza Francesa de Valledupar abre sus cursos

Redacción

22/01/2013 - 11:50

 

La Torre Eiffel (París, Francia)Nuevo año, nueva vida. El año académico está a punto de empezar y, mientras muchos piensan todavía en lo que van a hacer este año, la Alianza Francesa abre oficialmente el plazo de inscripción para sus cursos de francés.

Conocida por ser una de las instituciones que ofrece en Valledupar una enseñanza lingüística de mayor calidad, y por su acompañamiento a lo largo del año con todo tipo de actividades culturales (como el ciclo de cine francés, reuniones de francoparlantes o exposiciones), la Alianza Colombo-Francesa tiene como gran distintivo un servicio cercano, abierto, y ajustado a las necesidades de cada uno.

Dirigidas a todo público, las clases de francés están pensadas para facilitar los viajes a otros países y la integración de cursos en universidades de Francia, Canadá y otros países de habla francesa.

Así pues, comprobará que los cursos se dividen en 6 niveles de A1 a C2: A1 siendo el más básico (el nivel introductivo) y C2 el nivel de maestría (donde el alumno puede expresarse espontáneamente tanto por escrito como oralmente).

Además, compaginado con otro idioma como el inglés, el estudio del francés asegura una ventaja enorme para el alumno ya que le abre las puertas de nuevos sectores en el mercado laboral así como la posibilidad de conocer nuevas culturas y países.

Las fechas de inicio de cursos están previstas para el 22 de enero del 2013 y el 18 de enero (según la modalidad en la cual desea estudiar). Les aconsejamos que se acerquen a la sede de la Alianza Francesa para mayores informes sobre tarifas (en la carrera 13ª nº 13C66, teléfono: 5703344) o consulten la página web: http://valledupar.alianzafrancesa.org.co/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mónica Morón: “Con la lectura uno puede comprender todo lo humano”

Mónica Morón: “Con la lectura uno puede comprender todo lo humano”

La lectura es uno de los pasatiempos menos valorados en Colombia. Sólo se lee un promedio de 1,6 libros al año. Un dato risible cuand...

La Primera Escuela de Liderazgo de mujeres del Cesar, en acción

La Primera Escuela de Liderazgo de mujeres del Cesar, en acción

La semana pasada dio inicio a uno de los grandes planes de formación de la Gobernación del Cesar. La Escuela de Liderazgo para la mu...

Los albores de la educación en Chiriguaná

Los albores de la educación en Chiriguaná

La educación en Chiriguaná se fundamentó con la orientación del cura Rafael Eugenio Vega, aproximadamente a finales del siglo XIX...

Teatro para Educación Infantil y Primaria

Teatro para Educación Infantil y Primaria

El teatro infantil ha de ser flexible en cuanto a espacios y personajes. Hay infinidad de libros con representaciones que resultan "m...

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

Es cierto que llega a Valledupar mucha gente importante que impulsa su desarrollo. Si hablamos de la educación de sus jóvenes, sería...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados