Literatura

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola

Redacción

29/04/2021 - 04:50

 

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola
Árbol de la ciudad de Valledupar / Foto: PanoramaCultural.com.co

 

Conocemos su amor por los árboles, su esfuerzo por protegerlos y su lucha continua para que se les reconozca como seres representativos de la identidad vallenata.

El poeta cesarense José Atuesta Mindiola dedica gran parte de su tiempo creativo en alabar la grandeza de esos seres que nos cobijan con su sombra y su oxígeno (la mejor prueba está en su obra “Metáforas de los árboles”).

A continuación, publicamos un poema que recoge el sufrimiento y el desconsuelo de un árbol, así como la incomprensión e inconsciencia de su entorno.

 

Monólogo  de un  árbol  citadino

Caligrama de fiesta son mis flores.

Soy silabario para los pinceles de la luz.

Para el mendigo,  el sombrero de su alcoba.

Para el pájaro, el atril de su escritura.

Para  el perro, la pared de su llovizna.

 

Para los alarifes del cemento,

soy un estorbo,

un extraño en lugar equivocado;

sus amenazas de muerte me persiguen.

 

Pero soy más que un verde monumento

en la agitada ceremonia de las calles.

Soy testigo: de la noche que avanza con el miedo,

de transeúntes perdidos en su sombra.

Y también soy testigo de mis floridos reclamos

que ululan la presencia de otros árboles.

Nadie quiere estar solo,

la soledad es carbón que deja el relámpago.

 

José Atuesta Mindiola

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Siete novelas que hablan de pandemias y virus letales

Siete novelas que hablan de pandemias y virus letales

El distanciamiento social impuesto por el coronavirus ha hecho que las ficciones las más apocalípticas retornen con fuerza y sean com...

Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (IV)

Lo sagrado y lo profano en el espacio macondino (IV)

La elección del chamán puede darse de maneras muy diversas, pero aquí sólo se analizarán las que conciernen a Cien Años de Soled...

Finalista del Primer premio de crónica: “Kajuma”

Finalista del Primer premio de crónica: “Kajuma”

“¡Caramba! esa mujer parece salida de una pintura de Kajuma”; la expresión la lanzó el amigo Carlos Guevara,  cuando vimos pas...

La infancia de Jesús, de J.M. Coetzee

La infancia de Jesús, de J.M. Coetzee

Quiénes se hayan divertido con el humor ácido de Verano, con la que cerraba sus particulares memorias Escenas de una vida de prov...

La poesía y yo

La poesía y yo

  Puede llegar a ser cierta la afirmación de W.H. Auden de que “no hay palabra escrita del puño del hombre que pueda detener la...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados